No soy poeta. Pero tal vez por creer comprender el sentimiento que transmite tu poema y en particular la imagen que enfatizan el título y el dibujo, elijo identificar a la esperanza con el agua que te rodea (o bien que rodea al hablante lírico).
Porque si estuviera tocando fondo en un medio menos denso (llamémosle aire), de momento acaso solo hallaría algún consuelo al advertir que no puede seguir cayendo; pero al momento de pensar en ascender se vería imposibilitado, todo impulso hacia arriba que intentara lo devolvería al mismo lugar. Entonces tal vez comprendería la ventaja de llenar su habitación (su entorno) con agua, cuya adecuada densidad no implica sin embargo que necesariamente se logrará ascender (ni mucho menos emerger), pero al menos pasará a ser posible.
Había olvidado dejarte el link a mi post y parece que es norma de la casa: https://steemit.com/reto12votos/@reyvaj/reto12votos-semana-3-la-esperanza
Abrazos!Hola! :) Eres libre de interpretar el poema como lo desees, @reyvaj; no es necesario ser poeta. Me encantó tu comentario. Un hermoso y acertado razonamiento.