Una enfermedad medieval en nuestros tiempos…

in #spanish5 years ago

La peste negra.



Fuente



Hola, les presento a Yersinia pestis, quizá ya la conocían por sus nombres más comunes como la peste bubónica o la muerte negra, que adorable nombre! Bueno pues sólo en la última semana hubo tres personas infectadas en china con la más contagiosa de las tres enfermedades que esta bacteria produce en los humanos.



La peste pulmonar o neumónica, de hecho no sólo es la más contagiosa, sino que es la más mortal, a diferencia de las otras dos enfermedades la peste bubónica, que afecta el sistema linfático y la septicémica que afecta a la sangre el porcentaje de probabilidades de que sobreviva si te contagias de peste neumónica es de él 0%, esto en caso de que no te la traten a tiempo o sea no hay manera que sobreviva sin antibióticos, los síntomas son


Fiebre, escalofríos, debilidad, dolor de cabeza en un principio y después cambia, dependiendo del tipo de peste que tengas si es peste septicémica el tejido muere, tornándose de un color negro, de ahí su nombre de muerte negra o peste negra, si es bubónica se manifiesta por la hinchazón de los nódulos linfáticos, que posteriormente se convierten en úlceras con pus y la tercera y la más mortal la pulmonar se manifiesta como falta de aliento, dolor en el pecho y mucosidad con sangre que termina produciendo un fallo respiratorio y shock.




Un brote que inició en el año 1320 en el desierto del Gobi, actual Mongolia, se esparció por todo el continente euroasiático y hasta el norte de áfrica o sea infectó a todo el viejo mundo y para 1360, 40 años después había matado alrededor de 100 millones de personas, un 20 % de la población mundial en ese tiempo, de hecho en europa acabó con el 60 % de la población.



Así eran las cosas antes de los antibióticos, si hasta una cortada de papel era algo que podía fácilmente mandarte la tumba si se infectaba, imagínense lo que una bacteria mortal podía hacer, en aquel tiempo estaba enfermo y ver llegar a tu doctor vestido así, estos médicos no podían hacer mucho solo se disfrazaban de cuervos para ir a visitar los enfermos de la peste, porque cuervos o sea si supuestamente la máscara protegía al médico de la peste y adentro en la punta de la nariz ponían esencias florales para aguantar la pestilencia, pero porque tenía que ser un cuervo, no se les ocurrió otra cosa diferente a un animal




Si quiere hacerte una para asustar, aquí un video muy bueno.


Quizas era la manera que se evitaban la pena decir, “lo ciento, tienes un grave caso de la peste, un placer, hasta la vista” no más te aparecía vestido de cuervo y la persona deducía que pronto se iba a presentar la muerte.



Aunque hubo un momento en que las muertes disminuyeron, la verdad es que la peste nunca fue erradicada, simplemente la gente coexistió con ella y aunque los brotes siguieron surgiendo en diferentes regiones hasta épocas tan recientes como el siglo 19, nunca volvió a esparcirse de la manera que lo hizo en el medievo, después del siglo 20 llegó la penicilina y los demás antibióticos que la sucedieron y enfermarse de la peste dejó de ser una muerte segura, de hecho la peste existió y seguirá existiendo de manera endémica en ciertos lugares como Mongolia, kongo, Perú, Madagascar y hasta EEUU, siempre en áreas rurales, donde quiera que haya mamíferos peluditos esta pulga puede habitar, ahí estará la peste.


De hecho la peste negra del medievo ni siquiera fue la primera gran pandemia, 800 años antes en Constantinopla, actual Estambul, que en aquel tiempo era la ciudad más importante del mundo occidental y ocurrió otra, la plaga de Justiniano era el emperador del imperio romano del este, se estima que murieron entre 25 y 50 millones de personas o sea entre un 13 y un 26 por ciento de la población mundial en la mitad del siglo 6, en resumen siempre ha estado y estará.



En esta ocasión la plaga o la peste o sea la bacteria Yersinia pestis viajó desde así central hasta el imperio bizantino o sea el imperio romano del este a lomo de pulga que habitaba los animales domésticos en las comunidades nómadas que se desplazaron hacia Europa, como los Hunos, ocho siglos después la peste negra se esparció por todo el mundo antiguo por medio de la gran autopista comercial llamada la ruta de la seda, era algo así como el internet de ese tiempo, un largo camino terrestre que conectaba a lugares tan remotos como Jerusalén y Hong kong y por mar Italia hasta la isla de java los barcos mercantes que navegaban por todo el mundo antiguo estaban infectados de ratas que eran hogar de las pulgas que portaban la bacteria Yersinia pestis .


En el presente experimentamos otro gran salto en la cuestión de migración y transporte, nunca había habido tanta gente viajando desde todos los lugares del mundo hasta los destinos más diversos, con la velocidad que lo hacemos ahora es el escenario perfecto para las pandemias, es difícil controlar un brote cuando la gente puede trasladarse al lado pues todo el mundo en cuestión de horas, otra cosa que no ayuda es la manera en que el crecimiento de la población va tomando terreno salvaje para urbanizarlo, exponiendo a la población a patógenos que permanecían ocultos dentro del bosque, de hecho los casos más recientes de la peste reflejan, como la interacción humana con animales salvajes es el principal factor para que la enfermedad por ligera que prolifere, de las tres personas que les mencioné al principio y enfermaron de la peste esta semana en china, el más reciente fue el sábado 16 de noviembre un cazador de 55 años la contrajo a través de un conejo salvaje que atrapó para comer, este hombre es originario de Mongolia donde también enfermaron de la peste otras dos personas el martes pasado y enfermaron de la mala, de la pulmonar, a los tres se les está atendiendo en Beijing y se puso en cuarentena las personas que estuvieron en contacto con ellos, ya que este tipo de peste la pulmonar es altamente contagiosa por medio de la tos.



Ya en años pasados habían sucedido incidentes similares por ejemplo en 2014, se cerró la ciudad de Yumen china a causa de un hombre que murió de la peste y se puso a 151 personas en cuarentena; en 2015 en EEUU ocurrieron tres muertes de 11 casos detectados en 6 estados entre los meses de abril y agosto, el que es probablemente el peor de los brotes recientes fue en 2017, en Madagascar donde murieron 209 personas, de 2.417 casos detectados y ya en 2019 a principios del año, el Fest 2019 un festival musical al aire libre que se iba a llevar a cabo en las afueras de Denver colorado, fue cancelado debido a la presencia de perritos de la pradera cuyas pulgas portaban la bacteria Yersinia pestis y en mayo una pareja de Mongolia murió de la peste por comer riñones de marmota.


Bueno hasta aquí la publicación, es solo para alertar e informar, y que dios nos agarre confesados, bye.



Sort:  

Que le pasa a estas cuentas, se creen jueces y verdugo solo porque tienes una poción de poder... por eso steemt esta muriendo...

Thanks for using eSteem!
Your post has been voted as a part of eSteem encouragement program. Keep up the good work! Install Android, iOS Mobile app or Windows, Mac, Linux Surfer app, if you haven't already!

Learn more: https://esteem.app Join our discord: https://discord.gg/8eHupPq

When posting content that either is owned by someone else or inspired by someone else’s works, it is proper to list the said source in your post with a link to the original.

Failing to do so is considered plagiarism, and could result in being blacklisted by curation groups or even flagged.

Examples include:

  • Using another artist's original drawing/painting/digital art as a “study” or inspiration without linking the original and giving credit to the original artist.
  • Linking to someone else’s YouTube video with no source.
  • Using someone else’s photos or text without linking to the original source etc.

Please make sure you do so in the future, thank you.

If you understand the rules explained in this comment reply to this comment with "I understand"