You are viewing a single comment's thread from:

RE: El debate Cervantil: Reciclaje, contaminación ambiental y el plástico.

in #spanish7 years ago

¿Crees que el plástico presenta una ventaja o desventaja para el ambiente con respecto a su uso masivo?

Obviamente una desventaja porque tarda miles de años e degradarse, aunque se han hecho algunos avances ara el desarrollo de plásticos que se bio-degradan en meses en lugar de años o siglos, sobre todo para bolsas y envases de bebidas.

¿Qué métodos para reciclar plástico y otros desechos has implementado tu?

Ninguno, a menos que contemos una práctica forzada pero buena para el medio ambiente, que estamos haciendo en Venezuela. Por la destrucción del aparato productivo nacional, las marcas comerciales de productos de limpieza han abandonado el país. Han surgido pequeñas empresas químicas de producción de productos de limpieza, las cuales solicitan que los clientes lleven sus propios envases para ser rellenados por los productos (cloro, lavaplatos, detergente líquido). Es una forma de reciclaje a la que nos ha llevado la crisis. Lamentablemente parece que en tiempos de bonanza el medio ambiente se vé más afectado.

¿Crees que es más cómo, higiénico y práctico usar productos plásticos o fabricados con componentes orgánicos?

Las botellas de vidrio son peligrosas de usar y transportar. Es evidente que el plástico ofrece muchas ventajas desde el punto de vista de la manufactura. La evidente practicidad de uso e higiene del plástico lo han hecho objeto de producción masiva en detrimento del vidrio, las latas y otro tipo de empaques. Sin embargo es imperativo volver a los materiales tradicionales: bolsas de papel, bolsas reusables de tela, botellas reusables de vidrio o metal. A veces cuando observo una botella de vidrio desechable, o incluso una de plástico, pienso en que el abaratamiento de la producción ha llevado a que objetos tan hermosos y maravillosos sean basura descartable. Pónganse a pensar, ciertos envases y botellas parecieran tener más valor del que le asignamos, son objetos bien hechos a los que deberían dársele otro uso (re-purposing) y sin embargo se descartan en toneladas sin siquiera intentar reciclarlas. Los países del tercer mundo tenemos una gran responsabilidad de ponernos a la par de los países más desarrollados, en los cuales en su mayoría los materiales son reciclados.