
Amigos lectores, amantes de la cocina y los postres aquí les traigo mi versión del postre de muestra del Chef Narváez.
Les explico que nunca había preparado esta receta y después de sentirme motivada para hacerla y no dejar de pensar en el qué, cómo, cuándo y dónde prepararla, me sentí como si estuviera enamorada por primera vez.

¡Saben! esa sensación de pensar a cada rato y varias veces al día en esa persona que nos roba toda nuestra atención y concentración. Bien, eso mismo me ocurrió con la receta y después de pasar por el trance; me dije: - Ahora sí, a investigar primero para saber en qué lío me estoy metiendo.
Descubrí durante la búsqueda, que la Panna cotta o panacota es una creación italiana, cuyo significado en su traducción al español, es “nata cocida”; esta fácil y rápida preparación posee una textura muy suave parecida a un flan y se utiliza la gelificación básica en la cocina con gelatinas para el proceso de cuajarla, sus ingredientes son a base lácteos, azúcar y con una salsa de frutas.
Su origen histórico es toda una novela, y es que al parecer, existe toda una controversia en la adjudicación creativa de la receta y sí, ciertamente hay dos regiones importantes de Italia disputándose el hallazgo del legendario dulce.
Algunos especialistas en cultura e investigadores de la gastronomía, aseguran que sus creadores fueron los habitantes de “El corazón verde de Italia”, es decir la región de Umbría; pero otros afirman que son los de Piemonte.

A pesar de su confusa y enigmática procedencia; pues no desistí de mi aventura y por supuesto que no hice la receta base del chef Narváez porque obviamente la desconozco; pero me dejé llevar por la fotografía de la muestra y su invitación para elaborar nuestra propia y original versión.
Así que aquí les va mi atrevida versión de Panna cotta con guanábana y mermelada de remolachas.

No se hable más y ¡Vamos pues… Con la receta!
1/2 taza de pulpa de guanábana |
1 remolacha pequeña Refrigeración: 4 "hrs" |

Calentar en una olla la nata liquida y la mezcla reservada sin dejar que rompa a hervor, agregar la gelatina hasta disolver, retira del fuego, verter en moldes, dejar afuera hasta reposar y luego refrigerar por 4 horas.

Mientras se gelifican, prepara la mermelada de remolacha.
Cortar en cuadritos pequeños la remolacha “Brunoise” y llevarla al fuego medio junto con el azúcar y el agua por unos minutos hasta que ablande la remolacha, retirar del fuego, pásalas por un tamiz y reservar el jarabe líquido en un envase.
Llevar nuevamente al fuego la remolacha tamizada junto con el zumo de limón, un poquito del jarabe reservado y una cucharadita de glucosa y deja espesar un poquito para luego apagar el fuego.

Aquí tienen… Mi versión.
¡Qué les parece! Con el jarabe de remolacha que me quedó hice unos helados caseros súper cremositos y deliciosos que acompañan al postre protagónico en la fotografía.

Nota: con relación al nombre si es Panna Cotta o Panacota, déjenme decirles que la encontré escrita de 3 maneras, así que Panacotta también es válido; supongo que es de acuerdo al idioma que estemos utilizando.
Imágenes libres de derecho de autor en Pixabay excepto la foto del chef y fotos tomadas desde un celular Samsung Galaxy Pocket2. Editadas en PowerPoint:
separador editado en publisher y tazas, hada mariposa, origen de la Panna CottaFoto de la panacotta del chef
Muchísimas gracias por el apoyo...
Gracias por presentarnos esta delicia, felicitaciones por tu dedicación, dichosos quienes pudieron disfrutarlo!
A ti por el comentario. Me gusta disfrutar de la cocina algunas veces y me salen algunos experimentos! jajajaja
saludos@saylds te quedo genial la presentación se ve deliciosa
Muchas gracias te cuento que hasta hoy tuve helados de remolacha y me han invitado a hacer las Panna Cottas para la venta... jejejeje
Hermoso post y super práctico. Me encantó y además se ve rico.
Buena vibra.
Gracias bella. Un besote gigante para ti!
Adoptame! Soy una gordita feliz! Te quedo muy bueno! Un abrazo!
Gracias, qué linda! claro que te adopto, no tengo niñas...Jajajaaja. Mi hijo sería feliz con una hnita!
Congratulations @saylds12! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Congratulations @saylds12! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP