Machos que traen al mundo a sus Hijos…

in #spanish7 years ago

Los caballitos de mar, son muy conocidos por todos nosotros desde que estamos niños, pero hay algo que quizás no sabes, el macho es el que se ocupa de la fertilización, la incubación y el nacimiento.

01.jpg
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/307370743310980029/

Después de una danza ceremonial de apareamiento, el macho deja caer su líquido seminal al exterior, y la fecundación de los huevos se produce según los huevos vallan entrando en el saco del macho.

Las hembras trasplantan sus huevos con ayuda de una papila genital, apéndice cloacal u ovopositor. Tanto la entrada de los huevos en el saco, como su fertilización, ocurren en un proceso extraordinariamente rápido (apenas de 6 segundos).

Esta estrategia es una manera más de asegurar que los huevos proceden exclusivamente de una sola hembra, con lo que se asegura la monogamia genética para este lote de huevos.

El periodo de gestación dura entre 10 días y 6 semanas, dependiendo de las especies y de la temperatura del agua del mar. Cumplido este lapso de tiempo, el macho deja salir las crias del interior de su bolsa durante varias horas, contrayendo su cuerpo para hacer presión y liberarlas. El nacimiento de los alevines parece ser agotador para el padre. Agarrándose firmemente con su cola sobre un soporte, frota su bolsa contra una concha o roca hasta que salen los alevines, con fracciones de los tejidos internos del padre.

Las crías son replicas en miniatura de sus padres, de unos 7 a 11 milímetros de largo. Los primeros días entraran y saldrán de la bolsa según haya peligro o no en el exterior.

02.jpg
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/A3SCzAAQwM4C5ZWH8hMxeqY/

Tienen entre 10 y más de 400 crías, dependiendo del número de apareamientos y de la especie que se trate.

Resumen del ciclo.

  1. La hembra transfiere sus huevos a la bolsa incubadora del macho, que se encuentra en su abdomen.
  2. Los huevos fertilizados se desarrollan en caballitos de mar diminutos en el interior de la bolsa del macho.
  3. A partir de su bolsa, el macho expulsa los caballitos de mar, entre 10 y 400.
  4. Los caballitos de mar crecen hasta la madurez, y el ciclo comienza de nuevo.

Fuentes:

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141031_vert_earth_nacimiento_animales_lp https://es.wikipedia.org/wiki/Hippocampus

Sort:  

Buenas noches amiga @sekhet esto sí que nuevo para mí, y lo que más me llama la atención, es el sentido de organización que tienen los pequeños, para poder entrar y salir, cada vez que hay peligro, como vuelven a entrar todos, eso es una logística impresionante.

Guao no había pensado en eso, buen punto, gracias por comentar.

Buenas noches amiga @sekhet interesante artículo, en especial lo de las 400 crías que pueden tener.

Si eso es interesante ya que si tomas en cuenta el tamaño con el que nacen, no quiero ni imaginarme como quedan los primeros que entran. Gracias por comentar amiga.

Muy interesante tu post, nuca pensé que eso fuese posible y fíjate en la naturaleza hay de todo.

Así es amiga, pendiente que estaré publicando otros igual de interesantes, gracias por comentar.

Hola amiga @sekhet buen post muy curioso.

si bastante curioso, pendiente estaré publicando más, gracias por comentar.

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://clubmundosacuaticos.wordpress.com/2014/07/26/hipocampo-caballito-de-mar/