![](https://images.hive.blog/768x0/https://2.bp.blogspot.com/-H5OhNNzF058/V4UMOgSpw1I/AAAAAAAAAAQ/koHMKLJB_tggw2w2uhI3nuP-aHLSdT3_gCLcB/s1600/048.jpg)
Volviendo al tema, hay una frase muy común que todos alguna vez hemos llegado a escuchar "Dale poder a un hombre y verás su verdadero rostro", cuando hablamos de poder, siempre lo relacionamos inconscientemente con la parte monetaria, históricamente este punto de vista sobre la frase que acabo de mencionar tiene mucha cabida, pues muchos con el uso del dinero compraron a personas, o sea le dieron valor a la vida humana, solamente para complacer sus múltiples caprichos, hoy en día esto se sigue repitiendo, pero de otras maneras más sutiles gracias a la cantidad de leyes que existen en la actualidad y que abordan esta temática. En que sentido hablo de esta sutileza, en el sentido del clasismo, pues aunque parezca mentira millones de personas tienen en su mente esta forma de discriminación, una discriminación que viene de "aquello que tengo o aquello que me falta", nos estamos atando a las cadenas del dinero sin darnos cuenta, porque en ocasiones, más allá de darnos un pequeño gusto, despreciamos a nuestro prójimo por tener menos que nosotros.
Una anécdota que tengo de este tipo de personas, la pude vivir trabajando en un estacionamiento, a eso a lo que todos llaman "parqueros" que por cierto, es un empleo muy difícil, no solo por la responsabilidad que conlleva, sino también por el peligro para la salud laborar en este trabajo, en muchas ocasiones, recibí insultos, por tratar de hacer cumplir las reglas del estacionamiento, pero la que más me dio pena ajena fue la de una abogado, que por no tener 1bs para darle cambio, fue hasta su carro, busco una moneda y me la lanzó con fuerza hacia donde estaba diciendo que era un ladrón, que mis jefes eran unos ladrones, y demás cosas, la situación terminó cuando se fue y al rato llego mi supervisor con el sencillo. A nadie le parecería correcta la actitud de esta persona, porque más allá del mal día que haya tenido, no debía de tratarme así, mucho menos sin conocerme, o saber por lo que estaba pasando... En ese momento, no puedo negarlo, me enojé demasiado, pero luego reflexionando un poco me puse a pensar "El dinero está dominando en nuestras vidas al punto en el que nos hacemos ideas equivocadas con las demás personas solamente por proteger nuestros patrimonios por más pequeños que sean".
Sin lugar a dudas, es bueno tener algo de desconfianza sobre los demás, pero esta no debe ser nociva, pues llegar a agredir verbalmente a otro por una pequeña cantidad de dinero, sin justificación alguna, es solo un síntoma de que estamos siendo dominados por ese amor a lo material que tenemos... Por eso he dejado una pequeña pregunta para analizarla, profundizarla y más allá de eso, hacerla valer en nuestras vidas ¿Dominamos al dinero, o este nos domina a nosotros?
By Yuushajavier
Fuente de las imágenes
El dinero esta en todo y para todo se necesita y utiliza triste realidad
Asi es amigo y por ello debemos hacer un buen uso de él en nuestras vidas, pero se vuelve nocivo si hacemos de este la causa de nuestra felicidad
Buen post amig@ un saludo yo soi @djnoel :)
Muchas gracias, me alegra que te gustara :)
BUEN POST AMIGO, @NANOWINS77
gracias me alegra que te gustara :D