El modo de capacitación te permite adiestrarte en un entorno controlado, enfrentándote a oponentes automatizados con diferentes niveles de habilidad. Esto puede ser útil para mejorar tus estrategias, conocer las mecánicas del juego y ajustar tu estilo sin la presión de competir contra otros jugadores reales.

¿Cómo funciona el modo capacitación y cómo acceder a él?
Estando en la página de Splinterlands, ve a la esquina superior derecha de la pantalla del historial de batalla, justo debajo del nombre de tu cuenta, y selecciona “Capacitación”.
Fuente: @splinterlands
Te va a aparecer la siguiente pantalla:
Fuente: @splinterlands
Selecciona el nivel de dificultad deseado para enfrentarte a oponentes automatizados adaptados a tu nivel de habilidad.
Si eres principiante, comienza en los niveles más fáciles para familiarizarte con las mecánicas. A medida que te sientas más cómodo, ve subiendo la dificultad para desafiarte más.
Fuente: @splinterlands
Elige entre usar tu colección de cartas o una colección “Fantasma”, que otorga acceso a todas las cartas del juego.
Fuente: @splinterlands
Tienes la opción de ajustar los límites de invocador, es ideal que explores como cada combinación afecta a las unidades.
Fuente: @splinterlands
Los beneficios de jugar contra oponentes automatizados en diferentes niveles de dificultad.
El modo de capacitación es una herramienta clave para mejorar en el juego, ya que te permite progresar gradualmente con los oponentes automatizados en diferentes niveles de habilidad y facilita una mejora paulatina. Asimismo, ofrece un entorno sin riesgos debido a que no afecta la calificación ni consume recursos, ideal para experimentar y aprender.
Por otra parte, facilita el refinamiento de estrategias con acceso a todas las cartas en el modo Fantasma, es posible explorar combinaciones y optimizar mazos, también propicia un adiestramiento dirigido que te permite enfocarte en aspectos específicos del juego, como dominar nuevas reglas o probar elementos restringidos.
Consejos para utilizar el modo capacitación de forma efectiva para mejorar el juego.
Para sacar el máximo provecho al modo de capacitación, es importante que definas objetivos específicos, es decir, que te concentres en mejorar un aspecto a la vez, como aprender nuevas reglas o perfeccionar la sinergia entre cartas.
También te recomiendo que experimentes con las llamadas cartas fantasmas, que no son más que probar cartas que no posees para descubrir combinaciones efectivas y estrategias innovadoras.
Evidentemente, para un mejor entendimiento tienes que analizar las batallas, revisa tus partidas para identificar tus puntos fuertes y áreas de mejora, considerando cómo influyen las reglas y límites de maná.
Aprovecha para que simules desafíos reales, crea escenarios complicados y utiliza estrategias poco convencionales para prepararte mejor para las partidas clasificatorias.
Estos consejos te ayudarán a optimizar tu tiempo y a mejorar tu desempeño en el juego.
Cómo experimentar con cartas fantasma y perfeccionar nuevas estrategias.
El modo Fantasma dentro de la capacitación te permite acceder a todas las cartas del juego, desde de mi punto de vista te brinda tres grandes ventajas:
Te permite experimentar con las cartas que consideras adquirir para tomar decisiones inteligentes.
Te ayuda a perfeccionar tu mazo, probando diferentes combinaciones para maximizar el potencial de tus cartas, especialmente en partidas con reglas especializadas o altos límites de maná.
En definitiva te enriquece el saber, familiarizándote con cartas raras, comunes, legendarias o de alto nivel para entender mejor sus fortalezas y debilidades.
Para concluir, el modo de capacitación en Splinterlands es una herramienta esencial para jugadores de cualquier nivel. Proporciona un entorno sin riesgos en el que tanto veteranos como principiantes pueden experimentar, aprender y perfeccionar sus estrategias. Con acceso a cartas de Fantasma y oponentes automatizados que ofrecen desafíos constantes, las posibilidades para mejorar son infinitas.
Finalmente, les dejo en el enlace de abajo, una batalla que tuve en modo capacitación: