post. Agradecida, Vana, por incluirme en tu lista.
Hola amigos lectores de Steemit, anoche leyendo y compartiendo por aquí me encontré la invitación de @vanessapinedos en este
Ella además cuenta que la idea original surgió de @carolinaidrogo. Ha recorrido camino esta iniciativa, porque a pesar de que ya tiene dos meses aún sigue generando publicaciones.
Leyendo el mismo me encontré con que ya estaba invitada en el post de Carolina, ¡Gracias! y mis disculpas por no haberlo visto en ese momento, pero llegó ahora, quiere decir que es este el momento indicado, para retomar un tema que me gusta mucho.
Y ahora sí les cuento de qué se trata.
¿Qué significa agradecer para ti? ¿Eres de los que piensan que es la expresión que usamos cuando recibimos un favor?
Tranquilos que no pienso desarrollar una clase de autoayuda, ese terreno está vapuleado, manipulado y tergiversado. Tampoco voy a dar recetas de cómo y cuándo agradecer. Mucho menos se trata de darme ínfulas para impresionar o llamar la atención de quién es más agradecido que otro. No, de lo que se trata aquí es de reconocer o no si está realmente presente ese agradecimiento en nuestras vidas y mostrar por lo menos tres situaciones de ellas en un post, al final del mismo nominaré a tres amigos para que se sumen a esta iniciativa.
No es nada fácil filtrar, tres, cinco, diez, ni cien, porque si a ver vamos todo es digno de recibir nuestro agradecimiento. Este es un estado anímico interior que luego se proyecta a lo que hacemos, nuestro entorno y a nosotros mismos. Lo que sí puedo asegurarles es que mi estado anímico mejora si en vez de estar enumerando las carencias, quejándome por todo u oyendo las quejas de los demás, procedo a agradecer dentro de mí los regalos diarios.
Reconozco que por las situaciones que vivimos son muchas las veces que me gana la queja, entonces recuerdo esto: ¿y si lo que no agradeces hoy, no lo tuvieras mañana?
Lo más difícil del agradecimiento es hacerlo cuando las situaciones son adversas, complicadas, y comprender que de eso que nos está ocurriendo también estamos aprendiendo algo y ese aprendizaje es valioso porque nos complementa y nos obliga a crecer.
Agradecer lo que llega nuestras manos de manera fácil es más sencillo, pero el dilema está en cómo agradecer lo que no nos gusta, allí está el meollo de la cosa.
Yo me he considerado en todas las actividades que he asumido como una aprendiz permanente, en este tema también procedo de la misma manera, atenta y alerta de los infinitos regalos diarios que debo destapar para disfrutar su contenido.
Sintetizo este reto en tres situaciones qué agradecer permanentemente:
Si de algo me siento totalmente satisfecha es por el grupo que conforma mi familia, la cercana y la lejana, los presentes y los que partieron, sin ellos no sería hoy la persona que soy. Ellos me configuraron, me formaron y los honro porque tengo lo mejor de lo que me dieron, lo que filtré de la enseñanza y lo que destilo cada día para seguir construyendo en los míos.
Tengo una familia unida y apegada a valores de amor, responsabilidad, entrega, solidaridad, ayuda y compromiso. Todos juntos conformamos un bloque. Somos atípicos, diferentes, únicos, raros, pero normales. Funciona para nosotros. Mi agradecimiento por ello es diario.
Agradezco mi salud, que es lo que me permite ayudar a los míos en lo que necesiten. Soy solidaria estoy allí para cada uno de ellos. Los acompaño y escucho cada día. Puedo disfrutar de cada uno de mis nietos, tengo la mente activa para seguir creando e inventando. Mantengo comunicación con mis seres queridos que están distantes y trato de estar tranquila, sin estrés para poder ser útil.
Agradezco el amor, sin ese sentimiento no podría percibir las tantísimas situaciones de la vida diaria que están llenas de magia, gracia y son maravillosas. Es por la presencia del amor que puedo agradecer. Del que doy y del que recibo. Veo el amor y el agradecimiento en mis plantas que me regalan colores y olores diariamente y son consecuentes con el cariño que les brindo. Es ese amor el que me permite atesorar los recuerdos de todas las bondades que he recibido a lo largo de mi vida.
Familia, salud y amor, lo agradezco hoy y todos los días de mi vida.
Imagen principal
Invito en esta oportunidad a: @sacra97, @lilianajimenez, @maryunbalanced, @panchocroquer, será un gusto conocer sus listas de agradecimientos diarios.
Posted from my blog with SteemPress : https://charjaim.timeets.com/2018/11/24/y-si-no-lo-tuvieras-manana/
¡Felicitaciones!
Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.
Entra aquí para más información sobre nuestro trail.Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.
Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Tremendo título, te botaste.
Y buena la analogía, si el mañana no existierá lo que agradecemos hoy, se parece mucho a la realidad, pues cuando dejamos de cuidar lo que tenemos inevitablemente se va.
Eso es así. El que no cuida lo que tiene a pedir se queda. Fíjate que cuántas veces nos quejamos porque no tenemos agua pero cuando la tenemos la desperdiciamos y pocas veces agradecemos que está allí beneficiándonos. Este es un buen tema. Saludos.