Si asimilamos que lo esencial es invisible a los ojos y a los tibios, quizás la misma destrucción no lleve a repensar qué es eso esencial que no podemos ver, o por lo menos no podemos en la manera convencional. Nuestro pensamiento lineal, nos hace suponer que lo esencial es lo estrictamente necesario, aunque no siempre suficiente. Así, lo esencial es eso que hace que algo sea lo que es. Lo que hace que una planta, sea una planta y no una roca, lo que hace que seamos humanos y no animales. Entonces, ¿cual es nuestra esencia?
Ciertamente, esta pregunta no es nueva, y más aún, es probable que no tengamos todavía una respuesta absoluta (después de todo, qué es lo absoluto, ¿no?), pero si es viable formar algunos supuestos originarios acerca de qué es lo que nos hace realmente humanos es que a diferencia de los animales, tenemos la capacidad de razonar, gracias a una psique. Esta alma humana, es sumamente compleja, regida por reglas distintas a las lineales, única e irrepetible. Esto quiere decir que lo que nos hace humanos es la capacidad de pensar y sentir, pero siempre recordando que cada alma es única, y es atravesada por el tiempo y el espacio de maneras diferentes. Es importante destacar la no-linealidad del alma, ya que una de sus particularidades es la ambivalencia.
La ambivalencia es el sí, pero no de todos los días. Es amor y odio, es lucha y huida. Es juego de fuerzas, un impulso que nos lleva a seguir, y otro que nos arrastra para atrás. La ambivalencia es vida, no hay psique. Hay muerte.
"Despierta y vive" canta Bob Marley, y pienso en el dormir tibio de los oprimidos. Despierta, dejar de dormir, supone haber estado despierto antes, y llama a la acción. Vive, ¿qué es vivir entonces?
Vivir es tomar partido, vivir es SER humano. Despertar para ser, es correrse de la posición de objeto para reconocernos sujetos. Puede ser que nuestro despierta y vive de hoy, implique un corrimiento de la posición de objeto, para (re)despertar para (re)subjetivarnos. Quizás una de las tares más difíciles en este devenir sujeto, es admitir que pensamos, sentimos y sufrimos.
Admitir que sufrimos, es afrontar que necesitamos poner un límite a la situación, al otro. Y tal vez, aceptar que ese limite, al fin y al cabo, debe ser impuesto a nuestro propio goce, que tiende a dormirnos.

Bogotá, Colombia

Posted from my blog with SteemPress : https://leyargoz.vornix.blog/ser-humanos-despierta-y-vive/

Hi @leyargoz!
Your UA account score is currently 3.446 which ranks you at #6620 across all Steem accounts.
Your rank has dropped 30 places in the last three days (old rank 6590).Your post was upvoted by @steem-ua, new Steem dApp, using UserAuthority for algorithmic post curation!
In our last Algorithmic Curation Round, consisting of 284 contributions, your post is ranked at #237.
Evaluation of your UA score:
Feel free to join our @steem-ua Discord server
Hi, @leyargoz!
You just got a 0.03% upvote from SteemPlus!
To get higher upvotes, earn more SteemPlus Points (SPP). On your Steemit wallet, check your SPP balance and click on "How to earn SPP?" to find out all the ways to earn.
If you're not using SteemPlus yet, please check our last posts in here to see the many ways in which SteemPlus can improve your Steem experience on Steemit and Busy.