Saludos mi apreciado @felixrodriguez, la información que nos presentas es por demás importante. El paciente que se encuentra hospitalizado en unidades de cuidados intensivos, requiere para su recuperación el uso de una serie de medicamentos que lo mantengan, como bien describes, relajado, sin dolor, pero a su vez, con sus funciones vitales óptimas.
Cuando este paciente está conectado a ventilación mecánica es necesario que no "luche" con la máquina, puesto que esto puede conllevar a que se extube accidentalmente o que se generen lesiones en la glotis y subglotis producidas por el movimiento y en esos casos los sedantes y relajantes son imprescindibles. Éxitos para ti!
Saludos mi estimada Dra @elvigia, muy agradecido por tu comentario, y si uno de los grandes objetivos de la sedación y analgesia en los pacientes críticos sobre todo los que estén conectados a ventilación mecánica y que estén bajo el modo controlado es que se encuentren bien sedados y relajados para que se dejen ventilar efectivamente y no luchen con la maquina.