Sort:  

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 14 de abril del 2019 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.

¡PROYECTO ENTROPÍA está de aniversario! Te invitamos a leer nuestro artículo especial de aniversario para conocer más detalles sobre el trabajo llevado a cabo.

Contáctanos en Discord.

Entra aquí para más información sobre nuestro trail.Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Gracias por el apoyo.

Nuestra labor es apoyar todos esos buenos contenidos que vengan a enriquecer la plataforma. Gracias por tu aporte, si deseas conocer más sobre la comunidad y nuestro nuevo token el ENTROKEN

Te invitamos a unirte a nuestro servidor de Discord.

PROYECTO ENTROPÍA




This post has been voted on by the SteemSTEM curation team and voting trail. It is elligible for support from @curie and @utopian-io.

If you appreciate the work we are doing, then consider supporting our witness stem.witness. Additional witness support to the curie witness and utopian-io witness would be appreciated as well.

For additional information please join us on the SteemSTEM discord and to get to know the rest of the community!

Thanks for having added @steemstem as a beneficiary to your post. This granted you a stronger support from SteemSTEM.

Thanks for having used the steemstem.io app. You got a stronger support!

Gracias por el apoyo recibido.

Congratulations @pinedaocl! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 3000 upvotes. Your next target is to reach 4000 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Excelente post, muy detallado y con buen contenido. También has usado la DApp de https://www.steemstem.io y añadido a @steemstem como beneficiario. Por otra parte, me llama la atención indagar por qué consideras que estas manifestaciones de las plantas son consideradas un "lenguaje" como lo titulas. Saludos!

Gracias @eniolw, que bueno que te interese el contenido. Bueno, como lo explico en el contenido del post, lo he titulado el lenguaje de las plantas, porque a través de los síntomas que ellas manifiestan, se puede diagnosticar algún problema nutricional que estén presentando, bien sea por déficit o exceso de los macro o micro elementos. Si, estoy usando la DApp de steemstem.io, sin embargo no se como hacer para que mantenga el mismo formato, ya que se modifican algunos párrafos e imágenes.

Hi @pinedaocl!

Your post was upvoted by Utopian.io in cooperation with @steemstem - supporting knowledge, innovation and technological advancement on the Steem Blockchain.

Contribute to Open Source with utopian.io

Learn how to contribute on our website and join the new open source economy.

Want to chat? Join the Utopian Community on Discord https://discord.gg/h52nFrV

Enhorabuena por la divulgación de tantos conocimientos útiles relacionados con las plantas.

Gracias @versofuster por visitar mi blog y leer mis artículos.

El lenguaje de las plantas, polémico o no, las plantas disponen y se manifiestan por su propio lenguaje que complejo o paradigmático, aún no ha sido decodificado por la ciencia, sin embargo, este tema muy controversial tiene ciertos avances que validan el sistema de comunicación de las plantas, tal como este que nos compartes, mediante Síntomas y manifestación de anomalías.

La extraordinaria inteligencia de las plantas, fue del reconocimiento del mismo Charles Darwin, al expresar que eran “seres inteligentes”, ahora bien, dispongan de lenguaje, sean o no inteligentes, las plantas son los organismos biológicos más importantes del planeta tierra, ya lo decía el Dr. Stefano M., sin especies vegetales "no tendríamos alimento, ni oxígeno, ni siquiera combustibles".Felicitaciones estimada amiga @pinedaocl, excelente post.

Saludos cordiales, sigamos creciendo.

Hola mi querido amigo @lupafilotaxia, realmente un tema muy complejo, en el cual los profesionales y productores del agro debemos nutrirnos de conocimiento. A pesar de que hoy en día la ciencia no halla codificado un lenguaje exacto en las especies vegetales, la expresión de algunas características, permiten junto con los análisis de laboratorio, detectar anormalidades durante su ciclo fenológico. Cabe señalar, que realizar una codificación estricta de su lenguaje, seria una tarea titánica, ya que las condiciones edafo climáticas juegan un papel fundamental en ello; y ciertamente comparto lo que manifiestas sobre la inteligencia, para mi la especie vegetal pudiese gozar quizás de mayor inteligencia que los mismos seres humanos, púes las plantas no atentan contra su existencia. Un gusto saludarte, sigamos en el mar del conocimiento.

Saludos mi querida y hermosa compañera @pinedaocl, ciertamente la manifestación de algunos síntomas en nuestros cultivos son de suma importancia al tomar en cuenta la productividad del mismo, ya que el exceso de un elemento como dices tu podría ser perjudicial para algunos cultivos más que otros dependiendo de su órgano de consumo (Hojas, frutos), en el caso de los pastizales si tenemos áreas foliares de gran porte sería excelente, aunque siempre debemos tener un equilibrio en la nutrición de la planta para evitar la acumulación de nutrientes en las láminas foliares que atraiga a ciertas plagas, tomaríamos en cuenta la teoría de la trofobiosis donde el equilibrio nutricional de nuestras plantas nos permitirá tener plantas mas sanas durante su ciclo fenológico. Nos seguimos leyendo !