Necropsia Clínica en Canis Lupus Familiaris. (Perro Domestico Pitbull Terrier)

Se recibe el cadáver de un canino raza Pitbull Terrier, de 7 meses de edad, sexo macho y 18 kg. de peso (Figura 1), el cual según refiere su propietario “murió de forma repentina”, sin presentar ninguna sintomatología clínica previa. Se procedió entonces a realizar la necropsia del animal en cuestión con la finalidad de determinar la causa de muerte, utilizando para ello la técnica de Masse, la cual consiste en extraer las vísceras en un solo bloque para posteriormente separar los órganos por sistema y llevar a cabo su respectiva evaluación individual.



Figura 1. Cadáver.


Durante la realización de la inspección externa, se evidenció la presencia de un gran hematoma difuso de color rojo-violáceo que se distribuía por gran parte de la región abdominal, en toda la zona inguinal (incluyendo el pene) y en la cara interna de ambos miembros posteriores (Figura 2). De igual manera, a nivel de la boca se observó la presencia de una ulcera profunda, de forma circular y de 1 cm de diámetro aproximadamente, la cual se encontraba ubicada en la zona gingival, exactamente entre el primer premolar y el canino superior derecho (Figura 3); mientras que a nivel del labio superior izquierdo, se notó la presencia de un hematoma de color rojo intenso y forma irregular alargada, que se encontraba presente justo por encima del diente canino (Figura 4). Asimismo, se pudo evidenciar también una lesión de tipo ulcerativa, poco profunda, de forma irregular, bordeada por un halo de color rojo-violáceo, la cual se extendía por el lado derecho de la lengua, desde la punta hasta la zona media, abarcando unos 6,5 cm de longitud x 3,5 cm de diámetro, aproximadamente (Figura 5).


Figura 2. Hematoma difuso en parte de la región abdominal, zona inguinal, pene y cara interna de ambos miembros posteriores.


Figura 3. Ulcera gingival.



Figura 4. Hematoma.


Figura 5. Lesión ulcerativa en lengua.


Una vez llevada a cabo la inspección externa, se procedió a realizar la incisión primaria, la cual consiste en hacer un corte en la región ventral, desde la sínfisis mandibular hasta la sínfisis púbica, cortando solo piel, esto con la finalidad de evaluar la integridad del tejido subcutáneo y muscular, encontrando en este caso la presencia de una gran cantidad de hematomas distribuidos a nivel del panículo subcutáneo de la región cervical, intercostal izquierda, abdominal, inguinal, y en la región del pene y cara interna de ambos miembros posteriores (Figura 6). Posteriormente se realizó la incisión secundaria, en la cual se sigue la misma línea de incisión primaria, pero esta vez cortando tejidos blandos, músculos y huesos con la finalidad de dar apertura a las cavidades toráxica y abdominal (Figura 7), evaluando de esta manera los órganos in situ y determinando además si existe la colección de algún exudado, para posteriormente llevar a cabo la extracción de vísceras en un solo bloque y realizar entonces el estudio detallado por sistemas:

Figura 6. Múltiples hematomas.




Figura 7. Incisión secundaria.


A nivel de sistema cardiovascular, se observó la presencia de dos grandes trombos de color rojo claro, aspecto rugoso y consistencia dura, los cuales se encontraban adheridos en cada una de las válvulas cardiacas (tricúspide y mitral), ocupando gran parte de ambas cavidades ventriculares (Figura 8).



Figura 8. Trombos adheridos en ambas válvulas cardiacas.


A nivel de sistema respiratorio, se evidenció la presencia de una gran cantidad de exudado sero-sanguinolento espumoso, el cual se extendía desde los bronquios menores hasta la tráquea (edema pulmonar) (Figura 9). Asimismo, los pulmones se observaron tumefactos, de un color rojo intenso, moderadamente congestivos y con bordes redondeados, destacando que los lóbulos pulmonares derechos se encontraban de color rojo negruzco, pudiendo observar incluso una impresión costal en el lóbulo diafragmático (Figura 10), todo esto producto de una neumonía hipostática desarrollada por el animal como consecuencia de haber estado en posición decúbito lateral derecho durante la etapa de agonía, previo a su muerte.


Figura 9. Edema pulmonar.


Figura 10. Neumonía hipostática.


A nivel de sistema digestivo, el estomago se encontraba lleno de una gran cantidad de contenido alimenticio de color marrón y aspecto grumoso, el cual una vez que fue removido, permitió realizar un estudio más detallado de la mucosa, observando varios focos irregulares, de diferentes tamaños y de color verdoso (Figura 11), resultado de un cambio postmorten debido a que el animal había estado congelado durante más de un mes.

Figura 11. Estomago con abundante contenido alimenticio y focos de color verdoso, producto de un cambio postmorten.


Por su parte, el hígado se apreció aumentado de tamaño, tumefacto, severamente congestivo, con bordes redondeados y dentados, manifestando además un color vinotinto verdoso-amarillento que se acompañaba por un puntillado blanquecino distribuido por todo el parénquima del órgano, hallazgos que se corresponden con un proceso de congestión pasiva crónica (Figura 12).

Figura 12. Congestión pasiva crónica.


A nivel de sistema linfohematopoyético, los ganglios linfáticos submandibulares se observaron aumentados de tamaño, severamente congestivos, de aspecto hemorrágico y color rojo intenso, con múltiples trabéculas blanquecinas que se distribuían por toda la arquitectura del órgano, hallazgos estos que se corresponden con una linfadenitis (Figura 13), proceso ocasionado como consecuencia de las múltiples lesiones traumáticas sufridas por el animal en la región cervical.



Figura 13. Linfadenitis.


Una vez observados los distintos cambios morfoestructurales macroscópicos presentes en el cadáver, se concluye como causa de muerte: politraumatismo generalizado, proceso que desencadenó en el animal un shock neurogénico, ocasionando así un fallo multiorgánico que finalmente provocó su muerte.

Referencias:

Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad del Zulia (LUZ)
Shock Neurogénico
Politraumatismo Generalizado

Sort:  

Que buen post amigo, de mucha información :o, échele un ojo a mi blog, saludos.

Saludos amigo @victorrojas4 me alegra que te haya gustado mi post.

Un gran análisis de la evidencia encontrada, se me venia a la mente diferentes causas de muertes pero resultó ser un politraumatismo, si el dueño refiere muerte repentina seguro alguien odiaba al perro por ahí y lo palearon, hay personas que odian a los pitbulls. :(

Es un caso muy común últimamente ya que encontramos a personas que odian a los animales y les causan la muerte a golpes, es algo que considero inhumano.

Congratulations @ajpacheco1610! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Do not miss the last post from @steemitboard!


Participate in the SteemitBoard World Cup Contest!
Collect World Cup badges and win free SBD
Support the Gold Sponsors of the contest: @good-karma and @lukestokes


Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!

Well done @ajpacheco1610! You successfully guessed the match result.

Round 16 - Croatia vs Denmark
Click on the badge to view your Board of Honor.
Do you want to know your current ranking? Read this post

Do not miss the last post from @steemitboard!


Do you like the SteemitBoard World Cup Contest?
Vote for @steemitboard as a witness and get one more award!

Well done @ajpacheco1610! You successfully guessed the match result.

Round 16 - Brazil vs Mexico
Click on the badge to view your Board of Honor.
Do you want to know your current ranking? Read this post

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Round of 16 - Day 3


Do you like the SteemitBoard World Cup Contest?
Vote for @steemitboard as a witness and get one more award!

Well done @ajpacheco1610! You successfully guessed the match result.

Round 16 - Sweden vs Switzerland
Click on the badge to view your Board of Honor.
Do you want to know your current ranking? Read this post

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Round of 16 - Day 3


Do you like the SteemitBoard World Cup Contest?
Vote for @steemitboard as a witness and get one more award!

Well done @ajpacheco1610! You successfully guessed the match result.

Round 16 - Colombia vs England
Click on the badge to view your Board of Honor.
Do you want to know your current ranking? Read this post

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Round of 16 - Day 4


Do you like the SteemitBoard World Cup Contest?
Vote for @steemitboard as a witness and get one more award!



This post has been voted on by the steemstem curation team and voting trail.

There is more to SteemSTEM than just writing posts, check here for some more tips on being a community member. You can also join our discord here to get to know the rest of the community!

Saludos @ajpacheco1610 ya nos tienes acostumbrados a tus buenos post, y las distintas necropsias realizadas, que sigan los éxitos hermanos todos los días se tiene un nuevo aprendizaje !

Saludos @amestyj es un placer poder generar buenos comentarios en mis post me siento complacido al compartir contenido que genere aprendizaje en los lectores ya que eso genera expectativas para la siguiente publicación. Éxitos para ti tambien saludos.

Well done @ajpacheco1610! You successfully guessed the match result.

Quater Finals - Uruguay vs France
Click on the badge to view your Board of Honor.
Do you want to know your current ranking? Read this post

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Sweden vs England


Do you like the SteemitBoard World Cup Contest?
Vote for @steemitboard as a witness and get one more award!