..he leído que en unos años las mentes de las personas "reales" podrían estar conectadas a IA
Precisamente por eso, es porque se atribuye la competencia de empatía a este robot. Los avances de la computación cognitiva me ha dejado asombrada, son tantas cosas que no hallo por donde comenzar. Es un proyecto ambicioso de la IA general pero apuestan al éxito.
En cuanto al peligro en que pone la IA al empleo, también es acertado tu comentario.
Las tareas rutinarias, mecánicas, suelen ser fastidiosas, es por ello que con la IA, se busca dar respuesta al tema. Los robots pueden realizar esas tareas mientras que los humanos se dedicarían a lo creativo e innovador, requiriendo y empleando pensamientos complejos.
...se dice que algunos personajes de la política no son personas reales.
Así es, son App que actúan como especie de simuladores. Esto si que lo veo muy peligroso. Vi un video en donde simulan un mensaje supuestamente emitido por Obama y no era él. Te imaginarás mi cara. Imagina recibir información falsa de parte de un líder político, por ahora en ese contexto... o mejor dicho, recibir dos informaciones, sobre un mismo tema, proviniendo de una misma persona, la locura. Seguimos en la era de la acelerada tecnología amiga, en eso debemos estar pensando.
Abrazos y gracias por tu visita, siempre interesante tus posturas.
Querida amiga, bajo mi punto de vista, la IA es más peligrosa de lo que se nos puede ocurrir pensar a efectos de trabajo, líderes suplantados, etc. El tema es quién la está dirigiendo y dónde está el límite (me refiero a lo oculto, lo que no se pondrá en conocimiento de la gente, la manipulación). Sin embargo, estoy totalmente convencida de que sabremos elevarnos por encima de su trampa.
Por cierto, he visto algún vídeo de suplantación de Hillary Clinton y Mark Zuckerberg, pero no de Obama (esto me sorprende). Una de las preguntas que surgen es: ¿dónde están los auténticos?
Gracias por tu comentario, siempre valioso.
Un abrazo.