Hola amigos de la comunidad hispanohablante.
Bienvenidos a la edición número 12 del reporte semanal #stem-espanol donde daremos un resumen completo de nuestro trabajo de curación.
enlace, y si desea saber más de steemSTEM haga click aquí.Antes de comenzar con nuestro resumen, debemos decir que stem-espanol es una subcomunidad de @steemSTEM, el cual consiste en un proyecto que es impulsado por la comunidad de steemit y su misión es promover artículos bien escritos e informativos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en nuestro idioma natural “español”. La finalidad es evaluar las publicaciones relacionados con STEM, mediante la votación ascendente. Si desea tener más información acerca de #stem-espanol ingrese al siguiente
Fuente editada
¿Porqué no he recibido apoyo de #stem-espanol?
Esta pregunta es muy frecuente en la gran mayoría de usuarios que publican en nuestra etiqueta “tag”, nosotros diariamente realizamos un trabajo de curación bastante arduo, trabajamos las 24 horas del día buscando aquellas publicaciones que reúnen los criterios establecidos por STEM, si tu artículo no cumple alguno de estos criterios, es por ello que no estás recibiendo nuestro apoyo.
Te recomiendo leer detalladamente estas normas y si captas nuestra misión de seguro en tu próxima publicación los curadores te respaldarán.
Compromiso con la comunidad STEM
Para nosotros es muy importante crear comunidad, y con esto nos referimos a formar un vínculo donde todos podamos ayudarnos uno al otro con la finalidad de hacer crecer este proyecto.
Es primordial que todos los miembros de esta comunidad se comprometan con este proyecto, la idea es simple: impulsar #stem-espanol a través de comentarios, sugerencias, dudas y debates en las publicaciones, que ayuden a incentivar a los usuarios a seguir publicando contenido de alta calidad, por qué si nosotros no creamos una motivación en conjunto, muchos usuarios dejaran de publicar ya que en su mente dirán que sus post no son interesantes.
De igual forma la interaccion en nuestro canal de discord es un requisito para obtener apoyo deSTEM.
Criterios/ normas/ estándares:
En primer lugar debes tener muy claro lo que deseas publicar, es decir, el área de la ciencia en específico, te recomiendo temas de tu dominio, por ejemplo; en mi caso comparto artículos de Física sobre los semiconductores, porque trabajo a diario con ello y tengo muchos conocimientos al respecto, si eres médico publica sobre enfermedades, si eres químico transmite tus conocimientos sobre sustancias y experimentos, si eres matemático redacta excelentes artículos sobre ecuaciones, y así sucesivamente, de tal manera que puedas aprovechar mucho más tu potencial.
Debes ser original, escribe usando tus propias palabras, si leíste un artículo científico en una revista o en la web, saca tus propias conclusiones y aporta ideas nuevas.
La publicación debe estar bien escrita, sin errores en la ortografía y la gramática, como todos sabemos el español es uno de los idiomas más complicados y debes tener en consideración muchos aspectos como la acentuación, signos de interrogación, puntos, comas, etc.
El artículo debe tener como mínimo 400 palabras.
Lo más importante “sin plagio”, cada vez que los curadores leen una publicación, ellos revisan sus fuentes y si notan que copiaste, tradujiste y pegaste eso calificaría como plagio, trata de hacer resúmenes con tus propias palabras, redacta el artículo que te llamó la atención desde otro punto de vista siempre y cuando no le des un giro por completo, nosotros siempre estamos abiertos a debatir cualquier tipo de tema, siempre respetando las reglas.
Las imágenes deben tener sus respectivas fuentes, este criterio viene de la mano con el anterior, debes tener cuidado cuando vas a copiar una imagen de alguna página web porque no todas las imágenes son de libre autoría, entonces debes leer cuidadosamente los términos establecidos por dicha página web, de lo contrario podrías ser calificado como plagio.
Los artículos deben estar bien formateados, esto con la finalidad que sea fácil de leer para nosotros y llame la atención de muchos lectores, como mencioné, haga referencia a sus fuentes y trate que sus artículos no sean tan largos, colocar los títulos y subtítulos de manera que resalten. Te recomiendo leer publicaciones relacionadas con el mark-down, la plataforma tiene un sinfín de artículos.
Cabe destacar que si no cumples alguno de los criterios explicados anteriormente, es dificil que recibas el apoyo de
STEM.
Podio de la semana
Debemos acotar que la selección de esta semana estuvo a cargo de la comunidad activa en nuestro canal de discord, donde libremente cada usuario votó por su podio a través de un bot de encuestas.
Fuente de imagen editada
Ahora sí, después de un arduo trabajo al leer en detalle cada publicación relacionada con STEM y otras que no, luego seleccionar las mejores las 10 de la semana y finalmente elegir las 3 mejores por parte de la comunidad para esta 12ma semana de curación. Presentamos con orgullo el podio #STEM-Espanol
DE ENERGÍA QUÍMICA A ENERGÍA ELÉCTRICA (ELECTROQUÍMICA)
La generación de energía siempre va a ocupar un lugar privilegiado en el campo de la investigación científica, y en esta ocasión @viannis nos presenta el tema de electroquímica donde las reacciones de óxido-reducción nos puede conducir desde la energía química hacia la energía eléctrica, siempre respetando el principio de conservación de la energía!. @viannis expone las diferencias entre las celdas: voltaicas, electrolíticas y las de flujo, donde hay un marcado contraste en la forma de utilizar la energía. Sus conocimiento de la Química la hacen involucrar las ecuaciones que indican las reacciones de los elementos químicos Zn, Cu y Pb, que funcionan como ánodos o cátodos, con soluciones de cloruros, ácidos y dióxidos que facilitan los procesos energéticos de estas celdas y baterías. Un tema muy interesante que la hace merecedora para ocupar el Primer Lugar del Podio. de la comunidad #stem-espanol.
De las moléculas a la vida: Coacervados en el Laboratorio
El origen de los primeros seres vivos y los procesos de evolución de la vida son los temas que apasionan a @alexaivytorres y en este artículo nos presenta una de las teorías que ha dado origen a muchas discusiones sobre el inicio de la vida en el planeta. Ella sigue mostrando temas interesantes y relacionados con su línea de investigación biológica y nos describe la Teoría de la Coacervación del Biólogo y Bioquímico soviético Aleksandr Ivánovich Oparin, proponiendo el origen de la vida a partir de las macromoléculas llamadas “Coacervados”. @alexaivytorres nos traslada a su laboratorio y nos muestra la manera científica de generar unos agregados moleculares independientes unos de otro y que son conocidos como Coacervados, como los que teorizó Oparin. .. La manera sencilla de relacionar la teoría y la fase experimental le hace merecedora del Segundo Lugar en el Podio de la comunidad #stem-espanol.
Continuación de Caso Clínico: ( Parte 2) Lesiones Metastásicas en Cerebro
Los casos de tumor cerebral tienen una estadística reservada debido a que no es contabilizada sino a partir de una etapa ya avanzada cuando la sintomatología es acentuada con patología como: desequilibrio, problemas de coordinación motriz, cefalea y convulsión, entre otros. La experta en medicina @anaestrada12 nos explica un caso particular de lesiones metastásicas en el cerebro a partir de un tumor cerebral, siempre y cuando se cruce la barrera hematoencefálica. @anaestrada12 presenta imágenes de resonancia magnética cerebral simple para indicar edema perilesional, y hace una descripción de los tumores asociados a la metástasis en el cerebro. Un trabajo nuestra atención, mejor prevenir que lamentar.
Resumen de artículos publicados en #stem-espanol
Luego de revisar todas las publicaciones relacionadas con STEMdesde el lunes 9 de abril hasta el domingo 15 de abril del 2018: y enviar aquellas que merecen el apoyo de @steemSTEM a través de votos, presentamos a continuación los artículos que fueron curados,
En resumen 99 artículos29 recibieron el apoyo de STEM,con un 29%, 2 artículos fueron encontrados en la búsqueda de artículos científicos potenciales. El 71% restante se divide de la siguiente manera: 5% copia y pega texto de Internet sin modificar nada, 50% realiza un gran esfuerzo, pero no cumple con algunos de los estándares de STEM, 4% graves problemas con la gramática y acentuación, y por último el 12% son artículos que no tienen relación alguna con #stem-espanol, es decir no contienen "STEM". usaron la etiqueta #stem-espanol, de los cuales
Cabe destacar que dentro del 50% que realiza un gran esfuerzo por escribir un post que pueda ser considerado para recibir apoyo de STEM, presento problemas con las imágenes, con esto quiero decir que la gran mayoría violaron derechos de autor sin darse cuenta, es por ello que hemos publicado un artículo referente a las Directrices sobre normas de derechos de autor.
A continuación presentamos los autores que recibieron votos por parte de @steemSTEM:
@aboutcoolscience, @ajpacheco1610, @alexaivytorres, @anaestrada12, @anyes2013, @djredimi2, @eliaschess333, @elvigia, @emiliomoron, @emily61, @eniolw, @ennyta, @felixrodriguez, @harlyntvaq, @hogarcosmico, @issavets, @joseangelvs, @josedelacruz, @lorenzor, @marcocarrasquel, @maurelvys, @mayterevilla, @migueldavidor, @tsoldovieri, @viannis, @vjap55,
Servidor discord para la comunidad #STEM-Espanol
La finalidad de este servidor es para que nuestros miembros se sientan cómodos interactuando, hemos creado varias salas de chat de diferentes áreas de la ciencia, donde todos podrán discutir sus intereses en comú, de igual forma tenemos las salas sugerencias y dudas al respecto con la comunidad STEM. Y esto no es todo también existen en el servidor 2 salas explicitamente para las votaciones de podio y tema semanal del conversatorio. En este servidor podrás contar con la ayuda de diferentes usuarios que te pueden guiar en este maravilloso camino y así crecer en nuestra comunidad.
Si deseas unirte a esta maravillosa comunidad visita nuestro servidor #STEM-Espanol
Conversatorio Virtual
La creación del famoso Conversatorio Virtual es para que los miembros del canal puedan discutir y aclarar dudas de todo lo referente a los artículos publicados con nuestra etiqueta, siempre y cuando cumplan las normas del canal. De igual forma hablar de diferentes temas relacionados con la ciencia.
Aunque hace ya varias semanas le hemos dado un giro completo a este Conversatorio Virtual y junto a los miembros más activos de la comunidad tomamos este espacio los días jueves de cada semana para debatir sobre un tema en especifico relacionado con STEM.
El tema de esta semana fue difícil de elegir ya que se presentó un empate, nuestro estimado amigo y Manager de #itastem @aboutcoolscience tuvo la amabilidad de dirigirse a nuestro servidor y darnos su punto de vista acerca de la elección del tema que será "Selección natural como proceso evolutivo propuesto por @alexaivytorres.
El día pautado para este semana será el "Jueves 19 de Abril" a las 20:00 hora de Venezuela.
También queremos acotar que los días domingos de cada semana a partir de las 19:00 hora de Venezuela se realizara una reunión corta en el canal para la elección del podio semanal.
Queremos expresar nuestra felicidad, ya que este proyecto está creciendo considerablemente y el número de publicaciones aumenta semanalmente.
Victor Abiad:
Siguiendo muy de cerca el trabajo de #stem-espanol,! felicidades a los ganadores del podio, todos los artículos que recibieron el apoyo de STEM son grandes aportes, éxitos a toda la comunidad y continuemos haciendo las cosas bien.
Estamos muy felices por cada semana aumenta la participación en la comunidad
Muy interesante... felicitaciones a los ganadores.
Excelente trabajo chicos, que bueno que la comunidad esta creciendo.
El compromiso es grande, todos toman el trabajo muy en serio y eso es gratificante :)
Excelente trabajo amigos. Felicidades a los integrantes del podio!
Gracias por el apoyo. A seguir trabajando duro @carloserp-2000. Saludos.
Día a día en pro de la comunidad amigo @tsoldovieri
Esas votaciones estuvieron muy buenas, asi como los temas de la semana, felicidades a los ganadores y en especial a la comunidad y su crecimiento
Esta semana la elección estuvo muy pareja y gracias @nicotinamina por presentar tu propuesta, tenemos en mente elegir tu tema para el día Jueves 26 de abril, ya que muchos usuarios de la comunidad votaron por ti y el empate te hace merecedora de realizar el conversatorio "Química de los alimentos, detrás de las etiquetas nutricionales"
Me parecé lo más justo Carlos, después de todo fue un empate.
Excelente muchachos, felicitaciones a esos ganadores del podio trabajos impecables y gracias a ustedes equipo de Stem-espanol por su apoyo.
Gracias @migueldavidor por ser parte de la comunidad
Saludos. Gracias por el apoyo y felicitaciones a los ganadores del podio.
Gracias a ti @elvigia por tus aportes te esperamos en nuestro servidor discord :D
felicitaciones a los ganadores que sigan los éxitos y el buen trabajo de la comunidad.
Nuestro limite es el cielo :D
Espero continuemos creciendo y mejorando nuestro trabajo, arriba #stem-espanol
Es impresionante como semana tras semana crece el numero de integrantes en la comunidad
En cuanto al tema del conversatorio, está súper interesante. A la espera de ese día. Saludos!!Felicidades a los ganadores del podio, una elección nada fácil. Les deseo todos los éxitos a los que hacemos vida en esta maravillosa comunidad científica como lo es #stem-espanol.
Esperamos que esta semana sea igual de difícil la elección, eso demuestra el gran trabajo de todo ustedes y el compromiso con la comunidad
Felicitaciones a los ganadores del podio de la semana. Excelentes trabajos. Siempre una tarea difícil la elección. Seguiremos con el esfuerzo de todos fortaleciendo la comunidad @stem-espanol. Agradecidos por el apoyo.
Gracias por tu aporte @lorenzor, felicidades a ti también te mereces un lugar en el podio por tu buen artículo
Como siempre la excelencia en post se dejó ver esta semana en stem-espanol. Felicitaciones al equipo de curación por la ardua tarea y, obviamente a los autores de los productos presentados. Con especial mención a @viannis, @alexaivytorres y @anaestrada12 por su merecido podio. La comunidad sigue creciendo en publicaciones y número de post votados. Éxitos por eso a @iamphysical y @carloserp-2000 y todo el equipo que ellos representan: @steemSTEM, @JustTryMe90, @lemouth y @mobbs como sustento de la iniciativa de #stem-espanol.
Muchas gracias por tu excelentes palabras @tomastonyperez
Reintegro el agradecimiento a esta comunidad que esta en crecimiento. Y alago sus trabajos. Sigamos cultivando ciencia amigos.
Me siento sumamente orgulloso de pertenecer a esta comunidad, que no para de crecer y ganar en calidad, además del gran equipo que hemos venido formando.
Muchas felicitaciones a los integrantes de nuestro podio, esta semana las mujeres tomaron el control de Stem-espanol, excelentes publicaciones @viannis @alexaivytorres y @anaestrada12 lo tienen más que merecido por sus aportes. Sigan así
Gracias Stem-espanol! excelencia en steemit