Discapacidad Intelectual...

in #stem-espanol5 years ago
Hola mí querida comunidad HIVE, en esta oportunidad, les comparto mis conocimientos y experiencia con los niños, adolescentes y adultos con Discapacidad Intelectual (D.I.) o Trastorno del Desarrollo Intelectual (TDI) anteriormente conocido como retardo mental, explicaré un poco sobre ¿Qué es?, como se clasifica, posibles causas, como se atiende a esta población en Venezuela a nivel educativo y brindarles tips que he aplicado en mi práctica laboral con esta población y que pueden ser útil a maestro, padres, tíos, hermanos, abuelos o cualquier persona que tenga el interés sobre el tema.

¿Qué es Discapacidad Intelectual?

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 ® de la A.A.P. en su 5ª edición (2015) define LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL (trastorno del desarrollo intelectual TDI) dentro de los TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO, grupo de afecciones cuyo inicio se sitúa en el período de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico.
Para poder diagnosticar TDI es necesario que se cumplan tres (los tres) requisitos: a.-El Coeficiente Intelectual (CI) debe ser menor o igual a 70. b.-El sujeto debe presentar alteraciones en la adaptación a su medio. c.-El comienzo del trastorno debe ser antes de los 18 años (en DSM-5 se indica que el inicio debe ocurrir durante el periodo de desarrollo, viene a ser lo mismo).

Clasificación de la Discapacidad Intelectual.

La clasificación de la D.I. está basada en el DSM-5 esta es de acuerdo al grado de compromiso cognitivo de cada persona que cursa con la condición.

retardo mental1.png
Fuente de Imagen @dayana82

Causas de la Discapacidad Intelectual.

retardo mental2.png
Fuente de Imagen @dayana82

Características de las personas con Discapacidad Intelectual.

Las características son propias de cada persona por lo tanto depende del grado del compromiso cognitivo, de la edad cronológica, de la estimulación temprana, entre otros factores, para que presenten o no las características o algunas de las características que nombro a continuación.

retardo mental 3.png
Fuente de Imagen @dayana82

Como se atiende a la población con D.I. en Venezuela a nivel educativo:

Según la Conceptualización Y Política De Educación Especial Para La Atención Educativa Integral De La Población Con Necesidades Educativas Especiales Y/O Con Discapacidad de fecha septiembre 2017, los Institutos de Educación Especial, brindan atención educativa integral a las y los estudiantes con necesidades educativas especiales y/o discapacidad del área de atención de R.M., en los grupos etarios de tres (3) a quince (15) años de edad cronológica.

Los servicios de apoyo de Educación Especial, por su condición de apoyo, no están concebidos para brindar escolaridad a esta población, por cuanto esto es competencia únicamente de los planteles donde están integrados las y los estudiantes, razón por la cual, deben realizar acciones de manera cooperativa y coordinada con las diversas instancias educativas, administrativas y operativas de la Modalidad, los niveles y otras modalidades, las misiones educativas, así como con los diversos sectores de la sociedad (salud, trabajo, comunidades y otros), a fin de garantizar a la población su accesibilidad a los espacios sociales.

Los escolares a partir de los 15 años de edad cronológica son atendidos en los talleres laborales de la modalidad de Educación especial donde se capacitan en un oficio para que puedan ser integrados laboralmente, también cabe mencionar que los niños de 0 a 5 años que tienen factores de riesgo pre – peri y/o post natales son atendidos en los Centros de Desarrollo Infantil a fin de realizar terapias y evaluar la evolución de los niños.

De igual forma los escolares con menor compromiso cognitivo (DI Leve y en algunos casos Moderado) son atendidos en escuelas regulares con el apoyo de Aulas Integradas, CENDAS, UPE y el Equipo de Integración Social, como responsables de garantizar la prosecución académica de los escolares

Tips para padres, docentes, familiares y cualquier persona que desee aprender sobre D.I. y formar parte de la enseñanza de quien curse con esta condición de vida.

  • Aprender sobre D.I. es interesante y hay muchísima información en la red que es útil para el abordaje de las personas que cursan con la condición.
  • Reconozca que usted puede hacer una gran diferencia en la vida de este ser humano, evalúelo indague cuales son las potencialidades, fortalezas y oportunidades que tiene esta persona y enfóquese en ellas.
  • Sea modelo de lo que quiere lograr es decir en lugar de dar instrucciones verbales demuestre lo que desea que el escolar haga. Sea tan concreto como sea posible.
  • Proporcione tareas sencillas hasta llegar a lo más complejo.
  • Intégrelo en actividades grupales. (en mi experiencia como docente de estos escolares les puedo decir que les encanta las obras de teatros, la música, el baile)
  • Si eres maestro de ámbito regular busca apoyo con docentes en el área de especial, psicólogos o cualquier profesional que pueda dar orientaciones de abordaje de estos escolares, realiza adaptaciones curriculares y lo más importante no discrimines.
  • Priorizar actividades psicomotrices; esquema corporal, sensoperceptivos, coordinación, entre otras.
  • Felicite o motive a estas personas por cada logro obtenido aunque parezca insignificante, para ellos será de mucho valor y ayudaran a aumentar su confianza.
  • Enseñen con amor y respeto.

A modo de recomendaciones para los padres:

  • Mientras más pronto aceptes la condición de su hijo más puede ayudarle.
  • La sobreprotección en vez de ayudar hace daño por favor cree independencia en sus hijos.
  • Asígnele tareas en el hogar (de acuerdo a la edad y el grado del compromiso), hacer la cama, poner la mesa, doblar la ropa entre otros quehaceres siendo usted el modelo a seguir y solo ayúdele de ser necesario.
  • Integre a sus hijo en diversas actividades, el cursar con una condición no lo imposibilita de aprender y realizar otras cosas como por ejemplo el deporte que les agrade, música, baile entre otros. Esto ayudara a desarrollar las destrezas sociales además de divertirse.
  • Mantenga constante comunicación con los especialistas: neurólogo, psicólogo, docente, terapistas de lenguaje, terapistas ocupacional.
  • No compares a tus hijos ni para bien ni para mal eso no ayudaría en nada en el aprendizaje de ellos.
  • Recuerda si DIOS te escogió como padre de un ángel en la tierra es porque tú puedes con esa gran labor.

retardo mental6.jpg
Imagen de dominio público

Todos los seres humanos somos personas especiales porque cada uno viene al mundo con capacidades diferentes a otros y viene a cumplir un propósito de vida, las personas que tienen una condición como D.I. también vienen al mundo con una misión de vida y algo debemos aprender de cada uno de ellos, lo primordial es el respeto hacia cada ser humano, dejar de usar términos peyorativos para referirnos a las personas con discapacidades ya que tienen los mismos derechos y son humanos como todos: aman, sufren, sienten igual que cualquier otra persona; es más fácil documentarnos, aprender y apoyar tanto a estas personas como a las familias que juzgar y etiquetar…

La Discapacidad Intelectual no es lo que hace ardua la vida de quienes cursan con esta condición o de sus familiares, sino los pensamientos y actos de las personas que los rodean, seamos empáticos y aprendamos a convivir, recuerden son ángeles de DIOS enviados a la tierra y vienen a enseñarnos sobre todo el amor, ninguno nace con maldad sino que quienes dicen ser “Normales” les enseñan.

Y para concluir les digo como a todos mis representantes y compañeros de trabajo, por favor no le coloquen techo a los niños, es decir no digan que pueden y que no pueden aprender, solo DIOS y ellos son quienes saben hasta donde pueden llegar, por experiencia propia les digo tuve un alumno donde la propia madre por comentario de un profesional de la salud le dijo que el niño no podía alcanzar las competencias de las áreas académicas del grado que cursaba (1er grado), yo solo le pedí que me colaborara con PNL (programación neurolingüística) decirle al escolar que si podía, que si iba a lograr sus objetivos, que si puede aprender y eliminamos el no sabes del vocabulario de la madre, al final del año quedo demostrado que con mucho amor, paciencia y dedicación se pueden lograr los objetivos propuestos el niño con diagnóstico de D.I. logro aprender a leer y las operaciones básicas de matemática además de muchos otros objetivos y exigencias del grado que se suponía no podía lograr.

Referencias Consultadas:
Referencia 1
Referencia 2
Referencia 3
Referencia 4

Sort:  

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!

Please consider supporting our funding proposal, approving our witness (@stem.witness) or delegating to the @stemsocial account (for some ROI).

Please consider using the STEMsocial app
 
app and including @stemsocial as a beneficiary to get a stronger support. 

Excelente publicación y bienvenida a la comunidad

Gracias, éxitos y bendiciones.

Congratulations @dayana82! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 700 upvotes. Your next target is to reach 800 upvotes.

You can view your badges on your board And compare to others on the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

Thanks


It would be very appreciated if you could support our proposal so we can keep up the good work!
cheers, liz

You are most welcome @dayana82! You will get to 800 in no time! Here you get another one 👍🙂

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial de nuestra COMUNIDAD que se efectuará el domingo 14 de junio del 2020 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferido a su cuenta, también has recibido 1 ENTROKEN el token del proyecto entropía impulsado por la plataforma steem-engine.

Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Hive Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.

Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Te invitamos a suscribirte a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail., apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.

Te informamos que el PROYECTO ENTROPÍA ha puesto en marcha un nuevo servicio, la Creación de cuentas nuevas de Hive, para más información puedes visitar este enlace.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Gracias, con gusto usare la etiqueta de en mi próximo post