You are viewing a single comment's thread from:

RE: Revisión: Aprende sobre el Tétanos

in #stem-espanol6 years ago

Muy informativo artículo @joseangelvs, excelente aporte. Así como dices, es poco frecuentes esta enfermedad, quizás por eso algunas veces se subestima o se desconocen los efectos que puede producir, quizás nos sentimos a salvo porque alguna vez nos vacunaron contra la enfermedad, referente a eso muchos corren a colocarse la vacuna luego de producida una herida, ¿funcionaría o esta debe ser administrada bajo cierto esquema (es decir aplicar un refuerzo cada cierto tiempo? Y una duda que me surgió al leer, comentaste que la bacteria en su fase vegetativa es sensible al calor, los desinfectantes y antibióticos, pero en su fase de espora no; ¿Qué las hace resistentes a estas condiciones y como se eliminan entonces? Saludos!

Sort:  

Hola gracias por leer, toda persona que sufra herida tetanígena (herida contaminada con tierra, heces, cuerpos extraños, etc. Heridas penetrantes, mordeduras, con contaminación endógena con heces propias, inclusive quemaduras) y además no se conoce el esquema de inmunización del paciente o lo tuvo incompleto o simplemente no lo tuvo se debe recurrir a la profilaxis antitetánica. Respondiendo lo de como sobrevive la espora, cuando están en esta fase la bacteria suprime casi todas sus actividades metabólicas y se "encapsula" cuyos componentes y características de la cápsula le permite la sobrevivencia, muchos microorganismos tienen está característica.

Posted using Partiko Android