Amigos de steemit, reciban mi saludo y a la vez desearle el mejor de los éxitos a la comunidad científica de #Stem-espanol, #steemStem, #utopian-io y otras comunidades amigas como #air-clinic, #entropia
Respirar se compone por la fase de inhalación o inspiración y La exhalación o expiración esta primera se encarga de oxigenar cada célula de nuestro cuerpo, para favorecer a la producción de energía y la segunda ayuda al drenaje linfático y desintoxica al organismo, con la eliminación de dióxido de carbono.
Cuando nuestro organismo no recibe oxigenación por unos minutos a través del proceso de la respiración por ejemplo las células del cerebro comienzan a morir y de igual forma sucede con el corazón, los riñones y así con todos los órganos del cuerpo humano, lo que pone en inminente riesgo la vida. La respiración es nuestra primera fuente de energía, si disponemos de una buena oxigenación el organismo tendrá vitalidad física, psíquica.
La respiración es tan Importante que podríamos pasar días sin alimentarnos bien, sin poder dormir, sin beber agua, pero no sin respirar, ya que con tan solo 5 minutos de ausencia de esta significaría la muerte.
![Diaphragmatic_breathing.gif](https://images.hive.blog/0x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmPSf4BzJBfQS4ni7GzoN1QNsqAVf5n9dDja45wk7ZR44K/Diaphragmatic_breathing.gif)
Fuente de Imagen Autor: John Pierce, Creative Commons CC0 1.0 Universal Public Domain Dedication, año 2008.
Quedarse sin respirar por un momento o tener dificultad respiratoria es una de las razones más comunes para acudir a un centro de salud y su vez esta se convierte en un verdadero reto para los profesionales que prestamos salud, porque si no podemos resolver con medidas terapéuticas y farmacológicas, vamos a requerir de tecnología como lo es El ventilador Mecánico, para suplir la función de respirar en un paciente que no lo pueda hacer por sí solo.
Si no disponemos de la tecnología para dar respiraciones a un paciente lo podemos hacer a través de una bolsa de insuflación manual, lo que vendría siendo un procedimiento muy inespecífico ya que no se puede suministrar presiones y volúmenes deseados, y esta acto genera un gran desgaste en el profesional que lo realice por horas y en la mayoría de los casos en vez de ser beneficioso para el paciente es perjudicial favoreciendo a la muerte.
¿Creación del Ventilador Mecánico.?
Tal vez muchos consideramos que la ventilación mecánica es una práctica actual pero tiene sus inicios en 1543 con la primera aplicación experimental de la ventilación gracias al médico Andrés Vesalio, para el momento no fue considerado de importancia y fue entonces cuando siglos posteriores se retomaron las investigaciones en relación a la ventilación mecánica y naciera los conocidos pulmones de acero gracias al tanque de ventilación de Alfred F. Jones que permitía mantener la función respiratoria mediante el uso de presión negativa.
Desde allí surgieron muchos prototipos de aparatos de ventilación mecánica como por ejemplo el creado en 1902 por Ernst F. Sauerbruch, el cual consistía en una cámara de presión negativa o presión baja que evita el colapso pulmonar fue muy usada en ese tiempo para cirugías en las que se debía abrir el tórax.
Pero el realce real en el manejo de la ventilación mecánica surge a partir del año 1938 donde se utilizan la presión positiva intermitente, esta modalidad son muy semejantes a los que conocemos en la actualidad.
Gracias a esta tecnología que se tenía para el momento en el año 1952 en la epidemia de Poliomielitis en Dinamarca, se utilizó en gran proporción la Ventilación Mecánica y desde entonces año tras año se a venido creando aparatos con alta tecnologia y precision para favorecer la salud de los pacientes.
¿Qué Es El Ventilador Mecánico.?
Es una medida terapéutica para suplir las funciones respiratorias de un paciente cuando este no puede hacerlo por sí solo, el ventilador mecánico es un aparato sólido, construido con alta tecnología y precisión elaboradas de metal y plástico, con tarjetas electrónicas, que detectan y envían señales al panel de control de este aparato (Pantallas táctiles o Relojes de Presiones).
Para que este sea conectado a un paciente hay que recurrir a un procedimiento médico llamado Intubación Orotraqueal, el cual consiste es la colocación de un tubo de plástico desde el medio externo a la tráquea y es a través de este tubo que se conecta las conexiones del ventilador mecánico para su funcionamiento.
Cómo Funciona el Mezclado de los Gases(oxígeno y Dióxido de carbono) en el Ventilador Mecánico.?
Dentro del ventilador mecánico vamos a encontrar un aparato llamado Blender es cual es un mezclador de aire medicinal (oxígeno y aire comprimido), este hace que se pueda jugar con la concentración de oxígeno que se le puede suministrar a un paciente ya que permite suministrar en un intervalo del 21 % al 100 % en el gas inspirado.
Este proceso ocurre a través de una válvula eléctrica (solenoide) donde realiza una apertura y cierre de acuerdo a la fase de inspiración o espiración, para una adecuada función de la misma la presión de los gases medicinales deberá ser constante, por lo que debe existir un equipo de monitorizando la presión de estos gases
Partes de un Ventilador Mecánico.
En su parte frontal encontraremos el panel de control o sistema de interfase, a través de este se podrá fijar parámetros para el paciente según su patología, desde este aparato vamos a encontrar dos conexiones uno que sale y la otra que entra como lo son la válvula inspiratoria y espiratoria, así mismo hallaremos una conexión para el sensor proximal de flujo, y para nebulizar si el equipo lo permite.
En la parte posterior del ventilador mecánico hay conexiones, como lo es la fuente eléctrica y gases medicinales. También existen puertos a conexiones informáticas para la extracción de datos, así como para la actualización de software y escáner en la detección de fallas y reparación del ventilador mecánico.
Conexiones del Ventilador Mecánico.
La primera de esta es la línea inspiratoria por donde se manda la presión de aire del ventilador debidamente programado en un tiempo, flujo y presión establecido.
La segunda es la línea espiratoria por donde sale el aire que exhala el paciente a través de una válvula que lo elimina al medio ambiente.
Ambas líneas se unen, aunque cada una de ellas cumple su función definidas por los parámetros establecidos durante el funcionamiento del ventilador, por lo que el sensor de flujo se encargará de verificar si las presiones o volúmenes preestablecidos son los correctos.
Sistema de Alarmas del Ventilador Mecánico.
Un ventilador mecánico como cualquier otro aparato tecnológico empleado en el área de la salud utiliza in sistema de alarmas que el fabricante del equipo emplea de manera automática, como por ejemplo la de falta de suministro de gases medicinales, electricidad o desconexión del paciente por pérdida de presión, activará la alarma.
Otras de estas alarmas son ajustables por el médico cuando conecta el paciente, por ejemplo la presión de la vía aérea alta y baja, la del volumen minuto alto y bajo, la de la frecuencia respiratoria alta y la del periodo de apnea.
Este sistema de alarmas los hace equipos muy seguros y nos facilita el cuidado en pacientes con afecciones respiratorias.
Es importante recalcar que estos equipos cuentan con batería interna de duración de 2 horas aproximadamente para evitar la desconexión de la ventilación mecánica, y en caso de traslados de pacientes existen en la actualidad equipos portátiles muy versátiles de excelente calidad y tecnología de punta para el mejor cuidado de los pacientes.
Referencias Bibliográficas.
Referencia 1
Referencia 2
Referencia 3
Referencia 4
Amigos de steemit los invito a seguir @stem-espanol y si te gusta leer contenidos científicos variados los encontraras bajo la etiqueta #stem-espanol, el cual es una sub-comunidad de @steemstem, que brinda apoyo a contenidos de calidad en áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
![steem salud.png](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSuQY5xjj3HD2uEyPFmTzzVcDRbpA2cqTLdivXNHD93VB/steem%20salud.png)
Créditos @elvigia
![steem español.png](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmajE2Ei6JF2BJA9u3GF99A9c8Na6pL5BKtPF8icDpbFCL/steem%20espa%C3%B1ol.png)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://steemitimages.com/DQmeo9YhmRnZWZnPJFhvYA5Qu3Ud8DrNnBxbELdy9VnjBUn/FIN%20DE%20POST%201.png)
Enfermero Especialista En Cuidados Al Paciente en Estado Crítico.
Egresado de la Universidad De Los Andes Mérida Venezuela.
@felixrodriguez
Enfermero Especialista En Cuidados Al Paciente en Estado Crítico.
TRAIL de curadores ya que consideramos su post de información útil y de relevancia creativa.Usted ha recibido un upvote por la comunidad @inteligentzia y su
Si quieres saber más del proyecto aquí te dejamos nuestro post introductorio
También puedes unirte a nuestro canales en el Chat Discord o en nuestro Grupo de Facebook para saber más del proyecto!
Gracias por el apoyo
Congratulations @felixrodriguez! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Thanks
This post has been voted on by the steemstem curation team and voting trail.
There is more to SteemSTEM than just writing posts, check here for some more tips on being a community member. You can also join our discord here to get to know the rest of the community!
Gracias por el apoyo
Saludos @felixrodriguez
Tu artículo me despertó una inquietud:
Tengo conocimiento que la apnea del sueño detiene el proceso respiratorio por un lapso de al menos 10 segundos de duración ¿Cuáles pueden ser otras causas (no externas) para dejar de respirar?
Hola @delpilar, el proceso de la respiración viene comandado desde el sistema nervioso central específicamente el centro de la respiración lo encontraremos en el bulbo raquídeo, al existir lección en esa área va ocurrir seguramente paro respiratorio, cuando existen daños a nivel de las estructuras anatómicas que le permiten a la caja torácica tener compliance favorecen a la ausencia de la respiración, la alteración electrolítica como lo es sodio, potasio, cloro entre otros también conducen a que ocurra ausencia de la respiración, la hipoventilación acompañado de taquipnea conllevan a paro respiratorio, el uso de sedantes y relajantes en algunos procedimientos médicos, también pueden producir paro respiratorio y muchas otras causas a partir del bombeo cardiaco ineficiente, espero haber aclarado su inquietud, de lo contrario me puedes formular nuevamente la misma y tratare de responderte, saludos .....
Congratulations @felixrodriguez! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @steemitboard: