Sort:  

¡Felicitaciones!



Estas participando para optar a la mención especial, que se efectuará el domingo 9 de septiembre del 2018 a las 8:00 pm (hora de Venezuela); donde el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 SBD transferidos a su cuenta.

Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de entropía y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática, entra aquí para más información sobre nuestro TRAIL.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Gracias por el apoyo brindado, saludos....

Excelente descripción amigo @lupafilotaxia, nos describes de manera específica cada uno de los órganos vegetativos de dicha especie conocida comúnmente en la zona como lochita, estoy seguro que todos los lectores la conocen y tu nos las describes detalladamente. Nos seguimos leyendo !

Saludos estimado amigo @amestyj, gracias por leer el post, en efecto la Lochita debido a su condición cosmopolita, es probable que los usuarios de la plataforma Steemit, no sólo Venezolanos, sino además de cualquier país en Suramérica, Europa, Asía u África, la han visto en alguna oportunidad a orillas de ríos, embalses u canales de drenaje. Espero que, el post les sea de ayuda para conocer parte de sus estructuras macro y micromorfológicas. Sigamos, creciendo....

Excelente descripción morfológica de la planta amigo @lupafilotaxia. He visto esta planta creciendo cerca de algunos canales por lo que ciertamente tiene una gran potencial como bioindicador de contaminación. Saludos!

Gracias amigo @emiliomoron, por tu comentario y apreciación positiva respecto a la descripción morfológica realizada a la Hydrocotyle umbellata (Lochita). Correcto, su presencia a orillas en los canales, refleja problemas de contaminación, generalmente se debe a elevada concentración de metales pesados en estos cuerpos de agua. Saludos, sigamos creciendo.

CURADORES-01.gif

Gracias por el apoyo @ramonycajal, y a todo el equipo de Curación del Proyecto Cervantes. Sigamos, creciendo....



This post has been voted on by the steemstem curation team and voting trail.

There is more to SteemSTEM than just writing posts, check here for some more tips on being a community member. You can also join our discord here to get to know the rest of the community!

Thanks for the constant support given, to the articles on Aquatic Macrophytes

Hi @lupafilotaxia!

Your post was upvoted by utopian.io in cooperation with steemstem - supporting knowledge, innovation and technological advancement on the Steem Blockchain.

Contribute to Open Source with utopian.io

Learn how to contribute on our website and join the new open source economy.

Want to chat? Join the Utopian Community on Discord https://discord.gg/h52nFrV

Thanks for the constant support given, to the articles on Aquatic Macrophytes

Muy educativo, Gracias.

Saludos @domiwla, gracias por comentar.

Buen post, incluso me motiva a continuar con mi pequeño huerto casero, saludos.

Saludos @josecito, gracias por visitar el blog, que bueno que realices actividades bajo enfoques ecológicos, espero sigas con tu huerto.

¡Vaya! Jamás había visto un post tan bueno sobre la botánica, muy completo, me encanta, saludos, ¡ahora te sigo!

Saludos @solodebateria, agradezco tu comentario positivo....

Buenisimoo. Excelente todo lo que presentó y la manera en que lo hizo. Se ve la dedicación y que verdaderamente esto le apasiona. Saludos estimado @lupafilotaxia

Gracias estimado @fran.frey, en efecto la botánica y todo el fascinante mundo biológico de las macrófitas acuáticas, es el tema central de mi pasión docente y de investigación. Saludos, sigamos creciendo

Excelente información, llevo pocas horas de haber ingresado a steemit y debo decir que jamas pensé que encontraría artículos académicos de botánica, lo seguiré profesor!!

Saludos, gracias por tu apreciación positiva @rikrd3,

Congratulations @lupafilotaxia! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemFest³ - SteemitBoard support the Travel Reimbursement Fund.

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Hola, muy interesante tu artículo. En el jardín de mi casa hay plantas de esta especie. Siempre me ha parecido una bella planta, pero no conocía la gran importancia que tenía. Gracias por la información!20180907_100539.jpg

Gracias @neyda1975, por comentar. En efecto, la Lochita desde lo ornamental es muy utilizada para embellecer las áreas verdes de los jardines caseros. Me gustó ver a está macrófita en la foto que compartes. Nos seguimos, leyendo.... Saludos

Hola, sabrás que hay una planta muy relacionada a la lochita, es la Centella Asiática. También presenta grandes propiedades terapéuticas. En mi casa hay de a montones. Saludos.

20180907_100621 - copia.jpg

Congratulations @lupafilotaxia! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments received

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

SteemitBoard - Witness Update
SteemFest³ - SteemitBoard support the Travel Reimbursement Fund.

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Muy completo tu post, es difícil poder realizar algún tipo de pregunta, todo queda muy claro..felicidades por tu aporte tus artículos se han convertido en una especie de marca registrada de stem-espanol

Saludos @anaestrada12, aprecio tu valoración positiva. Sigamos creciendo.