Gracias @Fanisk! :) No me molestó para nada lo de carnal, tampoco tu comentario!! Y yo también he usado Ubuntu, completamente instalado en una computadora que perdí, en ella nunca use la consola ni me enteré cómo se instalaban los programas, simplemente apretaba el botón! No tiene más caso este post más que lo que pude aprender de él, el proceso de instalación de estos sistemas de todos modos me deja algo, da gusto encontrar conocimiento y ponerlo en marcha!! El moderador que lo calificó lo aprobó diciendo que le había gustado y que había aprendido algo y luego lo desaprobó. Con bastante sarcasmo me estuvo respondiendo en discord y ya simplemente no me quiere dar ninguna opción. En fin!! Te mando un abrazo fuerte @Fanisk!! Gracias por compartirme esa información, la estaré checando!! Todo lo mejor!!
¿Pero cómo así? :( Eso sí está muy mal :( ¿Por qué no buscas una instancia mayor en Utopian?
Tú estás hablando de opensource y la mayoría de la gente utiliza windows entonces me parece muy válido tu post porque acerca a la gente que no conoce al opensource...
Ah, ya veo que es lo que pasa por el comentario de abajo...
¿Las herramientas que utilizaste estaban dentro de los repositorios de GitHub?
Le propuse hacer un cambio al repositorio de LibreOffice en GitHub y más o menos se burló. Ubuntu tiene un repositorio en GitHub, ellos te dirigen a su propio repositorio en Canonical para trabajar ahí. El Xserver es open-source el código puede encontrarse en Sourceforge... en fin... Varios programas open-source están animando a usar ese Sub sistema para interesar a usuarios en windows. Y pues... en un giro bipolar el post pasó de ser muy bueno a no tener nada que ver con el open-source!! :(
@leveuf lo que sucede es que si no está de planta en GitHub no te lo aprueban. Mira el caso particular de @namra, se hizo un excelente tutorial sobre CellShading en Blender y no se lo aprobaron porque sencillamente Blender no tiene de planta su repositorio en Github, lo que hay es un espejo. Por el momento solo se puede trabajar con repositorios que estén realmente dentro de Github... yo voy a hablar con gente de Blender haber si es posible que traigan Blender a Github :D
Me parece que es el caso de Gnome/Gimp, un espejo, y hay varios tutoriales aprobados! :) Está bien @Fanisk no va a ser aprobado pero yo ya dije lo que tenía que decir!! Te abrazo!!
Hola :D yo solo sé lo que le dijeron a @namra esta mañana, que si él hacía un tutorial sobre algún addon dentro de Blender, siempre y cuando no se hablara de cosas del funcionamiento en general del programa sería aprobado. Pero como tal hablar de Blender en general, por el momento no se puede, porque ellos sólo están soportando github. Puede ser que los tutoriales que has visto de Gimp sea sobre plugins, la verdad no sé. Por ejemplo en mi caso Makehuman tiene sus repositorios aparte, pero la comunidad como tal está soportada dentro de Github y por eso me los han aprobado, también podría ser el caso con Gimp. Abrazo fuerte!!! :D
Y la otra es que yo quería hacer unos tutoriales con Unreal Engine 4 aprovechando que liberaron código, pero resulta que a @namra esta mañana le dijeron que no son válidos los tutoriales de Unreal porque no han liberado totalmente el código, es decir, es un opensurce a medias.
Gracias @Fanisk!