El derrame de Río Caribe: la dolorosa comprobación de lo que no fue una fake news

in #venezuela7 years ago (edited)

Asfalto en las redes. Así le decían los pescadores del pueblo sucrense de Río Caribe a un derrame petrolero que por primera vez en sus vidas les arruinaba la faena diaria. Cuando fui con @aruska a investigar si de verdad había llegado combustible pesado a las costas de Paria en Venezuela traído por las corrientes marinas y la omisión estatal desde Trinidad y Tobago, encontramos estas "tortas" negras en la arena de playas que son receptoras de tortugas, también flotando en el agua y en motores, remos y barcos.

Después de un indignante desmentido de la estatal petrolera venezolana, PDVSA, su actitud cambió cuando se comprobó que la "marea negra" alcanzó al extenso y paradisiaco Parque Nacional Archipiélago de Los Roques. Las fotos y vídeos de los corales manchados, que fueron saneado por posaderos y voluntarios, obligaron al gobierno a activar un plan de contingencia. Especialmente cuando la mancha de hidrocarburo llegó a las Antillas Holandesas. La naturaleza que había sentido de excusa para los apagones eléctricos ahora "conspiraba" contra la versión oficial.

No era una noticia falsa para hacer quedar mal al gobierno. Sino un derrame que desnudó su omisión ante la alerta del país vecino, la llegada de contaminación a San Juan de Las Galdonas, un pueblo conocido por la llegada de tortugas y salida de cargamentos de drogas, y la lentitud para actuar tras semanas de gritos de las ONG y comunidades.

Escribí un largo reportaje en Mongabay que se puede leer aquí.

image.jpeg
Foto hecha con mi iPhone 4

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://languagelog.ldc.upenn.edu/myl/ldc/ap1.hist~

Que verga hermano. Hace falta más denuncia y más personas que quieran, como vos, ponerle gana a la cosa.

Gracias, es una pasión que con los años ha ganado en pasión e indignación.

Doloroso y lamentablemente que cosas así sucedan.

En este hermoso país muchas de las cosas que ocurren es por omisión, nos hacemos la vista gorda y dejamos pasar el problema como si no fuera de nuestra incumbencia.

Pues me fajo en el periodismo ambiental para que no sea tan así, reduciendo la brecha :D

Estas cosas dan dolor. :(