Por qué decidí salir de VENEZUELA y como ha sido emigrar?

in #venezuela7 years ago

Para nadie es un secreto la situación por la que actualmente Venezuela atraviesa. Para nosotros los jóvenes tener un futuro independiente a nuestros padres es difícil ya que comprar una casa es casi imposible. Vengo de una familia portuguesa y desde pequeña me inculcaron esa cultura, en las fiestas no podían faltar las tradiciones portuguesas… Mi hermano mayor emigro de Venezuela hace 13 años, cuando Venezuela aún tenía buenas condiciones. No emigro por la situación país sino por voluntad propia, porque quería, porque le gustaba Portugal para vivir. Cuando mi hermano se casó vinimos a su matrimonio, era la primera vez que visitaba Madeira-Portugal y realmente ame el país, amaba la tranquilidad que se respiraba, en general me gustaba todo. Pero en ese entonces solo venia de vacaciones así que mi única preocupación era DISFRUTAR.

Poco a poco la situación en Venezuela se fue tornando más complicada, por tal motivo mis otros dos hermanos en el 2015 deciden también partir de mi querida Venezuela, quedándome sola con mi mamá y papá. Yo estaba estudiando mi Licenciatura por lo que irme del país para mí aún no era una opción.

Cada día era más complicado tener una actitud positiva con respecto a la situación país, solo pensaba en el día de mi graduación para poder irme a Madeira y reunirme con mis hermanos. Entraba en el Facebook para despejarme y lo único que encontraba eran noticias trágicas de niños en las calle pasando hambre, de muertes por falta de medicina y muchas cosas más.

Llegó mi graduación y se convirtió en una realidad irme de Venezuela, el pasaje a Madeira fue comprado 4 meses antes así que tuve 4 meses entre feliz y triste, feliz de que me iba a reunir con mis hermanos nuevamente e iba a poder empezar a construir mi futuro y triste por dejar amigos irremplazables, costumbres maravillosas y algunos familiares que aún me quedaban en Venezuela.

Finalmente el día de mi partida llegó y en mi empezaron a florecer un montón de emociones que ni siquiera puedo explicar. Fue un viaje largo por lo que tuve tanto tiempo para reflexionar, para caer en cuenta que sí, realmente estaba dejando mi país, no como un acto de cobardía sino como un acto de amor propio.

Llegue a Madeira-Portugal y el reencuentro con mi familia me cubrió los miedo que tenía por lo que me tocaba enfrentar. Soy una persona que me exijo mucho y apenas llegue ya sentí mucha presión por el idioma. Si, llevaba toda mi vida escuchando el portugués y lo entiendo perfectamente, más hablarlo ha sido todo un reto para mí. Tuve dos días desanimada, extrañando despertarme y sentir el clima tropical de mi país (Aquí estamos en invierno y hace mucho frío). Cuando hablaba con mi cuñada o hermanos y no conseguía poder hablar con fluidez me frustraba.

El choque cultura aun siendo una cultura que siempre había tenido presente en mi vida fue grande. Pero poco a poco he conseguido ir adaptándome, aun me falta mucho. Todos los días aprendo cosas nuevas porque créanme, tooodo es diferente. Pero el poder conseguir tus metas y tener paz en tu vida vale todo el esfuerzo.
No importa donde me encuentre, siempre estaré orgullosa de ser Venezolana y aunque me tenga que adaptar a una nueva cultura no dejaré de lado la mía. Y hay tanto que agradecerle a la vida y a Dios porque a pesar de las dificultades tuve la oportunidad de llegar a un nuevo país a construir todos mis sueños y hacerlo junto a mi familia.

Pero si, esta es mi historia.

Y algo bueno de entre tantas cosas es que después de 13 años los 4 hermanos estamos juntos de nuevo.

Y puedo ver crecer a mi sobrino.

Sort:  

Mucho éxito para ti. ¿Qué recomendarías a los venezolanos que están pensando en abandonar el país?

Gracias, recomiendo que coloquen en una balanza los pro y contras de emigrar. Y hacia donde mas se incline la balanza es el lado cierto!

Muy buen contenido gracias por compartirlo... upvoted

Hola linda historia te deseo muchos exitos en Portugal. Saludos

Muchas gracias guapa!!