Buenos días, hoy quiero hablar de una tierra maravillosa, llena de colores, montañas, flores, lagos y ríos, un lugar mágico, que te hace sentir como si estuvieras en una película de ciencia ficción! En un lugar de los Andes venezolanos, se encuentra este rincón, conocido como el Estado Mérida. Y es que desde que pisas esta ciudad todo tiene una vibra increíble, dentro de la ciudad existen incluso sitios muy bonitos como el Jardín Botánico de unas de sus mas prestigiosas universidades!
Así mismo, existen otros sitios como el zoológico, que aunque no soy muy fan de este tipo de lugares, esta rodeado de diversidad de plantas, e incluso una cascada muy bonita!
Ahora bien, arrancamos el paseo! lo que me mueve: la aventura: recorriendo varios pueblitos y saliendo desde la ciudad de Mérida, vamos percibiendo como la temperatura comienza a bajar a medida que se asciende a los Paramos, pero al mismo tiempo el calor de su gente te comienza a arropar, todos te quieren echar el cuento, todo es una risa, una broma y siempre está el que te ofrece las ricas fresas con crema!
Pasando a través de estos pueblitos, llegamos a nuestro destino: El Páramo De La Laguna Mucubaji! Situada entre 3625-3655 msnm, en el Parque Sierra Nevada, esta es una de las más grandes de la región y se cree que el nombre de la laguna se debe a cómo la nombraban los habitantes indígenas de la región. Mucubají significa en dicho dialecto: "Sitio del agua grande".
Viajar con amigos es muy importante, o con familia, pero siempre respetando la diversidad biológica y preservándola, yo creo que para hacer crecer nuestro turismo debemos empezar desde casa a aprender a disfrutar de estos hermosos paisajes sin dañar nada, decirle desde el más chiquito que está aprendiendo a vivir hasta incluso al más grande y mañoso que cuiden, que respeten y amen los paisajes preservando su fauna y flora, creo que esto es una de mis metas como Ingeniero Ambiental, que en Venezuela se promueva el turismo ecológico!
Continuando con el recorrido, te vas dando cuenta que la laguna es más y más grande, y de verdad que la grandeza de la laguna te deja sin aliento.
El paisaje y sus alrededores, solo nos enseña que somos unas cositas pequeñitas, en un universo tan grande, y que desde el ser más chiquito hasta el más grande representan un todo para lograr completar paisajes como estos:
Continuando el camino llegamos a un pueblito llamado "San Rafael del Páramo de Mucuchíes" considerado el pueblo más alto de Venezuela, es una pequeña aldea del estado Mérida ubicada sobre una meseta aluvial en los Andes venezolanos a 3140 msnm y a orillas de la carretera Trasandina, el cual tiene como principal atractivo la iglesia y casa de piedra, antes de mostrar las fotografías, quiero dejarles un trozo de historia acerca de este lugar:
"El artista venezolano Juan Félix Sánchez nació en el pueblo de San Rafael del Páramo de Mucuchíes en el año de 1900 y vivió los primeros años de su vida. Su casa natal aún se conserva y en ella se encuentra el Museo de Los Andes, su voluntad fue construir el museo en el terreno contiguo a la casa
Actualmente la casa aloja buena parte de su obra y justo al lado de esta casa, en las afueras del pueblo en dirección Este se encuentra la Capilla de la Virgen de Coromoto construida por Sánchez y nativos de San Rafael y de El Tisure con apoyo de la Universidad de los Andes. Esta capilla de piedra, como se le llama, fue construida íntegramente a mano en los años 1980 - 1984, a base de rocas, conchas, corales y cemento y fue declarada patrimonio cultural de Venezuela.
También se creó la Biblioteca Juan Félix Sánchez y Epifania Gil, compañera del artista, que funciona en una construcción ubicada frente a la casa y la Capilla. nota Hallazgos arqueológicos que se remontan a 450 años, Mérida 1956 (Ofripen) el Dr Renato Pennino del Cuerpo Consular Italiano acreditado en esta ciudad ha llevado a efecto varias exploraciones arqueológicas en la cercanía de la población de San Rafael en esta Entidad Federal, y logró encontrar varios objetos de cerámica (entre ellos un puma, una cabeza de ídolo, un ídolo entero varios instrumentos musicales en barro, una figurilla semejante a un ángel, un cincel de silice). Estos últimos objetos se cree los llevaban colgados al pecho los indios. El Dr. Pennino, quien practica en sus días de descanso estas investigaciones, dice que posiblemente los objetos hallados pertenecieron a los indios Timoto-cuicas y Timemes que habitaron esa región hace más de 450 años. También se consiguió una momia que fue donada a la Universidad de los Andes"
Nos introducimos en el museo mas para saber un poco de estos artistas, y dentro del el museo, estaban sus recuerdos, fotos, incluso la ropa que llegaron a usar, de verdad algo muy bonito!
Es increíble como existen personas que son capaces de construir algo de la nada, con sus propias manos, maravillense, y enseñen todo lo que ven y aprenden a los demás, sigan recorriendo caminos mientras que la vida se los permita, la vida es esto y ahora, muéstrenle al mundo como es su país, que les enorgullece de él, y cuenten historias, no hay nada mejor que contar historias! Un abrazo!
¡Pffff, qué final tan bello! Hermoso texto, gracias por mostrarnos estas fotografías y compartir tus pensamientos aquí en #steemit. Me encantó este post. Gracias por hacerme viajar hasta allá, soy de Venezuela y la verdad nunca he tenido la oportunidad de visitar esos lados, espero algún día ir. Sigue subiendo turismo, por favor, me encanta conocer a través de personas a Venezuela. ¡Saludos Raquel!
Muchas gracias, estoy tratando en lo posible de hacerlo, de publicar sobre los sitios a los que he tenido la dicha de visitar, y dar a conocer los lugares tan bonitos que tiene esta tierra ! Espero sigas leyendome y compartan para que las personas entiendan que se puede hacer turismo sin dañar el ambiente! Saludos y gracias de nuevo!
que genial , llegan a parecer paisajes europeos , me parece bien que muestres las maravillas de nuestro país a la comunidad
Siempre he creído que cada lugar tiene lo suyo, europa por supuesto debe tener sitios increíbles, y es muy bonito poder verlos y mas genial aun llegar a conocerlos, pero toda tierra tiene algo que mostrar, y es que este planeta es muy grande para quedarnos inmoviles, yo creo que asi sea a un pueblito que vayas cerca, alguna historia te cargas con ese paseo, saludos y gracias por leerme siempre!
Me encanto tu publicación, definitivamente tengo que conocer merida!!!
@raquel.ramirezv
Te la recomiendo al 100% la gente tiene una actitud muy bonita ya que es un estado turístico! Y ahora que esta abierto el teleférico la experiencia es mil veces mas gratificante, luego posteo unas del teleférico!
Muchas gracias, estaré esperando esas fotografías!!! ^^
Precioso este post!!! Te felicito y desde ahora te sigo, saludos y bendiciones!!!
Muchisimas gracias <3