Hoy Neal Stephenson cumple 58 años. Es una buena ocasión para recordar su novela más conocida y premiada: Criptonomicón.
En sus casi mil páginas (la edición traducida al español por Ediciones B dividió la obra en tres novelas “independientes”) la ciencia ficción se entrelaza con la historia reciente en el contexto de la rama del saber exigente y apasionante llamada criptografía.
La criptografía es una ciencia joven que ha proporcionado importantes herramientas tecnológicas a la industria bélica. El secreto en las fuentes de información y en las comunicaciones es una condición fundamental en los planes estratégicos de los ejércitos o en campo de batalla.
El científico que domina estas disciplinas participa con el el resto de profesionales de la industria de la guerra. Asume una responsabilidad enorme pues debe saber ocultar la información propia como descubrir la que oculta el bando contrario. Y en equilibrios de fuerzas muy igualadas resulta un factor decisivo el mantenimiento del poder disuasorio.
En el momento actual se ha desdibujado la separación clásica entre ámbito civil y ámbito militar. El escenario de operaciones es el mismo. Las sociedades deben levantar muros defensivos en todas sus infraestructuras y recursos productivos.
La vulneración del control de acceso a información sensible es el peligro más grande puede enfrentarse una sociedad que quiera asegurar su soberanía y libertad.
Neal Stephenson ha creado una trepidante trama de intriga y acción en torno a un misterioso libro (El criptonomicón) que da nombre a su novela. Utiliza un sustantivo que recuerda el Necromicón que había usado H. P. Lovecraft (1890-1937) como grimorio o libro mágico para ambientar sus relatos. Aquí las artes mágicas ceden terreno a la tecnología donde se explican conceptos fundamentales de criptografía y de seguridad informática.
Criptonomicón refleja la importancia decisiva que estas técnicas tuvieron en el desenlace de la segunda guerra mundial. A través de personajes reales y ficticios se teje una historia que llega a nuestra época con descendientes directos de los primeros protagonistas.
Tenemos delante un proyecto secreto en un misterioso sultanato del pacífico. Continúa con los esfuerzos por mantener un equilibrio de poder dependiente cada vez más de las tecnologías de la información. El pasado se vuelve presente en las trincheras de proposiciones y teoremas matemáticos.
Congratulations @toninux! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Award for the number of upvotes
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP