Entrevista con… Ronnie Van Zant

in #writing7 years ago

Eso estaba hasta el culo de gente. No sé si había más gente que el año anterior cuando vi a Pink Floyd.


Andaba yo por allá en Knebworth, tipo Agosto, un 1976 -verga, hace casi 42 años ya de eso- caminando por la villa, turisteando pues, como cualquier Venezolano en tierras extranjeras. Me estaba quedando en un motelito medio cutre en la villa, pero no me importaba porque yo estaba ahí para ver un concierto. Nada más y nada menos. Andaba medio mamado de tanto caminar además que extrañamente estaba pegando un solazo. ¿No y que en Inglaterra nunca sale el sol? Vergación era un sol de esos picosos.

Ajá. Me meto en el primer pub que veo y le pido al cantinero que me sirva un trago y que no me corra que son las 4 am. El bicho me miró como que WTF? y me acordé que andaba en tierras estiradas, entonces le pido que si un litro de cerveza y ahí sí el pana captó la seña y regresa con mi gran jarra y yo feliz. Comienzo a empinarme la fría en un vaso bien depinga que me pasó el bartender y cuando veo, sentado que si a un paso de mí, el propio vaquero. Un carajo que bien podría ser un doble en algún bodrio de Hollywood sobre el Viejo Oeste.

Cuando fijo bien la vista: “¡MIERDA, ¿TÚ NO ERES RONNIE VAN ZANT?!” y el carajo voltea sonriendo y me tiende la mano. “Mucho gusto hermano”. Yo no podía salir de mi asombro, y el bicho ahí tripeando. Comienzo a hablar con él y me doy cuenta que es demasiado buena vibra, casi que le digo pa’ ir a fumarnos una vara cuando ya el coñoe’pepa se saca el porro de la chaqueta y me dice: “¿Fuegueteo?” Cuando menos acuerda, estamos en la parte de atrás sacándole 2.

Mientras fumamos, le empiezo a preguntar sobre su vida y sobre la banda, y todo ese peo. Le digo que precisamente yo estaba ahí por él pues, porque había llegado a *Knebworth pa’ ver a Lynyrd y a los Rolling Stones en la Feria al día siguiente. Así más o menos cómo fue la vaina:

KK: Marico, qué suerte la mía de encontrarte en esta vaina. Sin jaladera de bolas pero tu banda es demasiado partidora de totonas y me llegué a este pueblo pa’ verlos y tripear y coño pa’ ver a los Rolling también pues.

RVZ: Jaja, gracias won, de pana y todo. Yo siempre antes de un concierto me meto unas curdas y tal, y coño una varita pa’ no perder la costumbre (risas), tú sabes.

KK: (Risas) De bolas… (más risas) (ya el THC está haciendo de las suyas) Sabes que yo he querido montar mi banda, allá donde vivo pero coño es un peo. ¿Cómo coño hicieron ustedes pa’ montar ese bandón y sacar ese primer discazo? Yo quiero eso :(

RVZ: ¿De dónde vienes tú won?

KK: Venezuela, marico.

RVZ: ¡VERGA! ¿VENEZUELA? Dios salve a CAP y vaina… (risas)

KK: (risas incontrolables) ¡¿CHAMO, ¿CÓMO TÚ SABES DE CAP?! (más risas) Pero sí pues. Vengo de allá.

RVZ: Depinga won. Bueno nada marico, todo se dio solo. La banda original, varios estudiamos juntos en un liceo allá en Jacksonville de donde soy yo. De hecho el nombre de la banda viene por un profesor de Educación Física que teníamos que era burde’ ladilloso con lo de los hombres con cabello largo y vaina. Y nosotros que si súper chill. El carajo era burda de arenoso y a modo de burla pusimos su nombre con juego. Y nada won, echándole bola, tocando todos los días porque no había nada mejor que hacer (risas).

KK: Ese es el peo mío chamo, que no tengo chance pa’ tocar todos los días, porque no tengo guitarra, y nos toca es reunirnos cuando podemos pa’ sacar covers y eso. Tenemos pensado más adelante sacar que si “Simple Man” (risas)… el que la lleva jodida soy yo (más risas).

RVZ: Demasiado… (aún más risas) Vale won, ¿cuándo te vas tú? Si quieres más tarde te llegas al hotel donde nos estamos quedando y te llegas a la prueba de sonido y jodemos un rato ahí y nos lanzamos un jamming. Marico, pa’ esa vaina siempre se llegan unas jevas bien riquiquitas (risas) y pa’ tirar pal’ techo won.

KK: No se diga más papá, claro que sí. Coño won, ya me está pegando el monchis, vamos a ver qué jartamos, ¿fuego?

RVZ: Justamente te iba a decir lo mismo marico (risas)… dale dale, yo invito won. Y vamos a llevarnos 2 jarras más de curda pal’ camino.

KK: Ya lo dijo.

Luego de eso, volvimos a entrar al pub y no sé si mágicamente o por obra del troncho que nos habíamos fumado, el bartender ya nos tenía las 2 jarras de cerveza helada esperando. Le pagamos y nos fuimos. Ronnie era demasiado pana. Conocí la banda, nos lanzamos el jamming, y luego el poco e’ culos, pffff, ninguno dormimos de tanto culear.

Al día siguiente, el gran día. El concierto estuvo al peluche, y vi todo desde la misma tarima. Con los Rolling Stones fue otro cuento… pero eso es pa’ una próxima entrega.