You are viewing a single comment's thread from:

RE: Migrando a Linux Mint - Mis primeras impresiones / Migrating to Linux Mint - My first impressions

in Geek Zone • 10 months ago (edited)

@alberto0607 que malvado eres 😂😂😂 yo no tiendo a recomendar Arch a nadie que trabaje ofimatica e internet, las constantes actualizaciones y detalles no son amigables y lo digo porque trabajo en el, Linux Mint XFCE es ciertamente una gran distribución para equipo viejos, yo personalmente recomiendo a usuarios que quieren tener su equipo para usar y no para trastear mantenerse en base deb, LMDE como dijiste puede ser, aunque cinnamon para mi es pesado para estos equipos, Loc-OS es una alternativa ligera con exito en netbooks con base Debian 12 y XFCE o LXDE, si te va bien con Mint yo lo dejaria, si quieres trastear hay opciones con Openbox que pueden ser como bunsenlabs que mantiene deb y si quieres algo mas rolling release pero comodo esta mabox que usa openbox con base manjaro, este lo uso en mi laptop sin problemas, pero con honestidad si eres usuarios de ofimatica y navegación me quedaria en base deb (derivadas de debian como mint, xubuntu, loc-os e incluso zorin lite) que dan buenos resultados con xfce para usar lxqt preferiria Loc-OS con lxde que se nota mas el ahorro de recursos. Como detalleMint permite usar Flatpak recien instalado otras bases debian no lo que ahorra trabajo a quien empieza quizas Zorin es la que da una experiencia asi de amigable o mas en este sentido, en otras Flatpak y detalles se debn activar por el usuario

Sort:  

Tienes razón con respecto a ArchLinux, por eso le digo que debe documentarse antes y bueno, es la mejor forma de aprender, trasteando. No había pensado en LocOS. Aunque si él sabes que KDE no consume mucho más que Xfce hoy en día, si le va bien con el tema de los recursos y quiere algo más estético pudiera probar con un KDE. Manjaro es más inestable que ArchLinux en cada actualización, parece mentira pero parece que es así. Con tantos que hay para probar ya uno no sabe ni que recomendar.

@ubaldonet PD. ArchLinux es o era difícil en la instalación, ahora con archinstall es un paseo si se conoce el hardware del equipo. Una vez instalado si toca configurar algunas cosas más.

Archlinux es para usuarios avanzados según me han contado, yo solo necesito la laptop para ofimatica no soy programador o algo así, mejor me quedo en distros enfocadas para usuarios casuales jaja 😅

Vale, vale, si es para ofimática entonces tienes claras las mejores opciones, pero Debian podría complicarte algunas cosas. Olvídate de Arch 😂

Manjaro es una base a entender, yo la tengo en varios equipos sin problemas, su pega es que al tner AUR por defecto y no ir a la par con los repositorios de Arch es posible encontrar errores por librerias atrasadas, por eso su uso necesita de entender el sistema, hoy dia quizas es mas efectivo usar flatpak en Manjaro que usar AUR si no se sabe llevar el tema de las versiones de librerias. Plasma es muy eficiente pero en equipos con pocos recursos sobre todo de potencia mono nucleo puede ser mejor XFCE, sobre todo porque plasma delega hoy dia algunos efectos a la GPU y en equipos muy viejos si la acelearacion por hardware no va fina puede no ser tan eficiente

Wow muy detallada tu recomendación, muchas gracias! De todas maneras ya me instalé en Linux mint y el entorno gráfico no me molesta para nada, me pareció algo tosco al principio pero supongo que es la consecuencia de querer ahorrar recursos, si cambio de distro será en un par de meses ya me puse cómodo en Linux mint jaja, saludos!