![Lumii_20220628_164346477.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/belkisa758/AKLsSgtc9dHrQDZTnrQoCQDurq9qJta3EZrdgTpDUhxpQSzCK6FnqDDNJmxAYSQ.jpg)
Tienes toda la razón... En los últimos días he tenido conflicto con esta frase. En varias partes la he escuchado. Está en boga este dilema de tener o no la razón. A mí me sucede mucho en casa y creo importante hacer un breve ejercicio sobre el tema ¿Quién tiene la razón?
Soy conversadora por naturaleza, (sin ánimos de ser altruista) muchos me califican como una persona culta e intelectual, algunas amigas consideran que da gusto conversar conmigo porque mis palabras transmiten paz, pero en cambio hay otros diciendo que mis palabras son ruidosas y que siempre quiero tener la razón.
Esto último lo manifiestan mis hijos en ocaciones cuando me pongo tóxica y desde acá a entiendo que nada puede ser perfecto.
You are absolutely right... In the last few days I have been conflicted about this phrase. In several places I have heard it. This dilemma of being right or wrong is in vogue. It happens to me a lot at home and I think it is important to do a brief exercise on the subject: Who is right?
I am a conversationalist by nature, (without wanting to be altruistic) many qualify me as a cultured and intellectual person, some friends consider that it is nice to talk to me because my words convey peace, but on the other hand there are others who say that my words are noisy and that I always want to be right.
My children sometimes say this when I get toxic and from here I understand that nothing can be perfect.
![Lumii_20220628_170348557.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/belkisa758/EpLgy9zSy875fy6Kvu6EyCjCJ7goy3RS39fn6oKLguBtZ6byGexLQAARuGf3QUBzFzp.jpg)
Bien, parece que "tener la razón" es un reclamo general, así lo visualizo. En medio de una discusión nadie quiere dar su brazo a torcer como decimos coloquialmente. Por ende, todos queremos tener la razón. Obviamente, la narrativa es solo un ejemplo generalizado para dejar el hilo temático ¿Será verdad que todos queremos tener la razón?
He llegado a concluir que mencionar la frase puede ser una agresión hacia la persona que la recibe. No en todos los casos pero sí cuando se entra en una discusión y de manera chocante se desea cerrar con ella diciendo "tienes toda la razón".
A veces hago llamado a mis hijos por algo que considero está mal y siempre sale la frase: "Está bien mamá, tienes toda la razón".
Well, it seems that "being right" is a general claim, that's how I visualize it. In the middle of an argument nobody wants to give their arm to twist as we say colloquially. Therefore, we all want to be right. Obviously, the narrative is only a generalized example to leave the thematic thread.
I have come to the conclusion that mentioning the phrase can be an aggression towards the person who receives it. Not in all cases but when you get into an argument and shockingly want to close with it by saying "you are absolutely right".
Sometimes I call my children about something I think is wrong and the phrase, "It's okay mom, you're absolutely right" always comes out.
![Lumii_20220628_171604811.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/belkisa758/EoK7MGd4hGSKDMaGgdrDpFvQ1Hozbdr4h5cFybwxDBQc2yuYHo8cVKqj5UUKGCy6UC2.jpg)
Ojo, pudiese sonar la frase muy tierna pero en realidad se dice para no seguir escuchando y dejar inconclusa la conversación.
"Ha sido tanta la frecuencia de la repetida frase que he llegado a odiarla". En medio de este sentir, abrí la conversación con una amiga quien desesperadamente pedía ayuda porque los conflictos en casa la llevan de cabeza y esta frase no deja de resonarle. Por supuesto, sentí empatía.
No le hice mención a mi amiga, pero en el momento de mi catarsis lo pensé. Si escuchar la frase "tienes toda la razón" me invade de ira y a ella tambien, es porque su connotación se ha vuelto un detonante agresor para ambas.
The phrase may sound very tender, but in reality it is said in order to stop listening and leave the conversation unfinished.
"It has been so often repeated that I have come to hate it". In the midst of this feeling, I opened the conversation with a friend who was desperately asking for help because conflicts at home are driving her upside down and this phrase keeps resonating with her. Of course, I empathized.
I didn't mention it to my friend, but in the moment of my catharsis I thought about it. If hearing the phrase "you are absolutely right" makes me and her angry, it is because its connotation has become an aggressive trigger for both of us.
![20220627_131724.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/belkisa758/Ep1WvedLkvaHjyUKKoLcy3RsDkcNqxSiwn1m8mz3nMXkMf6yc5QYitV8cfGiSXcYu74.jpg)
Se habla de la existencia de personas maniaticas queriendo tener siempre la razón. Al parecer, puede ser una conducta compulsiva, puede ser una obsesión, una actitud de soberbia, ego, o una necesidad.
Entiendo sobre las mentes obcecadas deseosas por tener siempre la razón. También creo que muchas veces el ego se acelera haciendo disminuir el valor de la humildad y la empatía, que muchas veces nos volvemos artesanos para armar debates estériles, desestabilizando la tranquilidad del contexto. Pero, no siempre se siente deseo de tener la razón sino más bien dejar argumentos claros sobre algunas puntos que en definitiva pueden no estar marchando bien.
En este sentido, tener la razón bajo algunos contextos, es algo que muchas no quisieramos escuchar porque hiere, alimenta sentimientos de tristeza, acaba con las buenas intenciones, destruye relaciones, satisface al otro cuando te deja sin palabras y ya no es mi ego sino el de esa persona agresora.
There is talk about the existence of manic people who always want to be right. Apparently, it can be a compulsive behavior, it can be an obsession, an attitude of arrogance, ego, or a need.
I understand about obsessed minds wanting to always be right. I also believe that many times the ego is accelerated, diminishing the value of humility and empathy, that many times we become artisans to set up sterile debates, destabilizing the tranquility of the context. However, we do not always feel the desire to be right, but rather to make clear arguments on some points that may not be going well.
In this sense, being right in some contexts, is something that many of us do not want to hear because it hurts, feeds feelings of sadness, destroys good intentions, destroys relationships, satisfies the other when it leaves you speechless and it is no longer my ego but that of the aggressor.
![20220626_103105.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/belkisa758/23wCG5eeownKgwyb3shszektBNXcT54WdiPhuByqkJhEHxbhcu3ZR2aYXuuxqeDeaoNaQ.jpg)
Que nos den la razón solo por cortar la conversación es una manera de expresar la derrota, es sentirse ganador ante una pelea que nunca existió, es entender que quien anhela tener la razón es otro y no uno mismo.
Actuar de esta manera irrespetuosa es dar a entender la incapacidad de resolver un conflicto. La incapacidad de saber escuchar se esconde tras la falsa personalidad de quién dice ser comprensivo otorgando la razón sin mediar palabras. No es sino enmascara una personalidad llena de inseguridades.
Un intercambio de palabras debe llevarnos al consenso, a la mediación, al entendimiento. Dar la razón por el mero hecho de darla me hace entender que en definitiva no todos quieren mantener la armonía, la paz y la tranquilidad.
Cuando hay de por medio un problema, dar la razón como una golpe verbal no es solución ni aporta a ella. Por el contrario pudiese empeorar la situación dando pie a una cadena de conflictos.
To be given the reason just to cut off the conversation is a way of expressing defeat, it is to feel like a winner in a fight that never existed, it is to understand that the one who wants to be right is someone else and not oneself.
To act in this disrespectful way is to imply the inability to resolve a conflict. The inability to listen hides behind the false personality of someone who claims to be understanding, giving the reason without mediating words. It only masks a personality full of insecurities.
An exchange of words should lead to consensus, mediation and understanding. Giving reason for the sake of giving reason makes me understand that not everyone wants to maintain harmony, peace and tranquility.
When a problem is involved, giving the reason as a verbal blow is not a solution nor does it contribute to it. On the contrary, it could worsen the situation, giving rise to a chain of conflicts.
Recomendaciones
- No demos la razón cuando estemos enfadados.
- No infieras que siempre se quiere tener la razón.
- No ofendas a nadie ni lo humilles con palabra hiriente llamada razón.
- Para que una conversación fluya y sea efectiva, concilia, abre tu mente, escucha, atiende, y valora.
- No siempre se quiere tener la razón. Si el mensaje no se entiende, trata de decidificarlo, puede que entiendas más rápido de lo que imagines.
- La razón es relativa,empatizar puede ser una salida al problema.
Recommendations
- Don't be right when you are angry.
- Do not infer that you always want to be right.
- Do not offend or humiliate anyone with hurtful words called reason.
- For a conversation to flow and be effective, reconcile, open your mind, listen, attend, and value.
- You don't always want to be right. If the message is not understood, try to make up your mind, you may understand faster than you think.
- Reason is relative, empathizing can be a way out of the problem.
Para cerrar les dejo este pensamiento de George Bernard Shaw:
To close I leave you with this thought of George Bernard Shaw:
El hombre que escucha la razón está perdido. La razón esclaviza a todos los que no son bastante fuertes para dominarla.
The man who listens to reason is lost. Reason enslaves all who are not strong enough to master it.
The rewards earned on this comment will go directly to the people( @belkisa758 ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
Hola querida @belkisa758 !!!
Desde mi punto de vista la frase tenes la razón muchas veces puede utilizarse como bien vos decis para cortar una conversación y suele ser muy hiriente.
También te puedo decir que una de las cosas que más cuesta al ser humano es escuchar, procesar lo que se escucha sin emitir opinión.
Al momento de mantener una charla o confrontación de ideas muchas veces adoptamos una posición defensiva y nos cuesta escuchar ciertas cosas porque quizá internamente sentimos que son verdad.
De vez en cuando debemos ejercitar el silencio, pensar lo que estamos escuchando y tal vez ko responder en el momento si no tenemos nada para responder.
Mirar la situación de la otra baldosa o ponerse en los zapatos del otro pueden ser prácticas que pueden colaborar en ayudar con una buena comunicación.
Abrazo enorme
Yo siempre he sido defensora de la paz y tranquilidad aunque a veces cueste creerlo. En este sentido, las discusiones estériles las descarto pero no por ello ofendo ni hiero, trato de mediar y entender la situación poniendome en el zapato del otro.
Tu sugerencia es valiosa, gracias por nutrir la información.
Saludos cordiales amigo @pablo1601.
Hola @belkisa758 !
No te considero una persona conflictiva , ni capaz de herir a nadie. Me pareces una persona con buenas vibras, buen corazón y muy querible.
No quiero que me mal interpretes, no estaba cargando la responsabilidad en vos, sino en las personas que quieren dar por terminadas las conversaciones cuando se sienten incómodos.
Entendí perfectamente el mensaje que diste en tu publicación y comparto tus puntos de vista.
Por favor discúlpame si mal interpretaste mi comentario.
Abrazoteeee
No, no, no para nada, no hay ofensas. Quizá hubo alguna confusión. También entendí tu postura y de eso se trata. Siempre eres bienvenido. Cuanquier debate o discernimiento siempre serán valiosos para mí. Gracias nuevamente amigo querido! Saludos cordiales.❤️
Solo quería que no quedaran dudas de lo que quise expresarte!
Es cierto la frase puede resultar irrespetuosa e insultante dependiendo de contexto donde se pronuncie.
Un tema que requiere atención porque de pronto la persona que la dice la tiene como mecanismo de evasión, sabe que tiene una dificultad pero no desea afrontar y esto también es válido.
Las recomendaciones que das son muy apropiadas, gracias por compartir un tema para reflexionar.
Saludos amiga, tiene mucha tela para cortar. Mientras escribía, más reflexionaba. Muchas cosas quedaron fuera pero en cualquier momento retomo mi ejercicio. ❤️🤗
Hola Belkis... me resuenan mucho tus palabras, porque me ha tocado un sin fin de veces escuchar esa frase.... y siempre termino entendiendo que simplemente se trata de que quienes las dicen sencillamente no tienen ganas de escuchar, o que realmente no están abiertos a considerar mas opinión que la suya. Yo uso la norma del tres; intento tres veces y no mas. Gracias por compartir
🦋🦋🦋🦋🦋
No había leído sobre esa norma, supongo es personal jaja. Así mismo pienso. Es más fácil decir, no estoy dispuesta a dialogar, no quiero escuchar, no tengo ánimos de... A soltar de manera chocante frase.
Gracias por tu apoyo. Saludos cordiales.
Si es una norma personal, y suelo usarla para todo en mi vida... asi me estreso menos.... jajajajajajaja
Sabes que pasa que frases como " no estoy dispuesta a dialogar", "no quiero escuchar", "no tengo ánimos de..." y la mas bella de todas "no me da la gana"... no son socialmente aceptadas por la sociedad, me he ganado muchas miradas de reproche e incluso me han dicho que soy grosera por usarlas.
Y no son aceptadas porque sencillamente implica que asumimos la responsabilidad de lo que estamos diciendo, y eso es algo a lo que la gente generalmente le tiene miedo. Tal vez si mas personas asumieran la responsabilidad de sus acciones y emociones es posible que las comunicaciones sean mucho mas francas y menos estresantes gracias al "y que querría decir con eso?"
Mi estimada Belkisa, este tema es muy delicado... Cuando los humos se elevan y nos sentimos iracundos a ves queremos cortar de una vez con la conversación para no llegar a decir cosas de las que luego nos arrepentiremos 😔 pero ciertamente tampoco es la mejor opcion. El dialogo calmado y sincero siempre es una mejor solución
Tienes razón, también se puede dar ese caso de evitar heridas más profundas. Intetesante, no lo había pensado pero sí, de ambas manera puede ser compleja la situación. Agradezco tu aporte @kat-nee.