Los Hijos de mi Calle (divagación) [Es-En] The Children of my Street (digression)

in Catarsis3 days ago (edited)

Viendo el televisor gigante de la plaza de Colegiales a esta hora de la mañana desierta, me pregunto por los hijos de mi calle.
Esa calle que está a 6.000 kilómetros de aquí. Tan mía como mi casa. La séptima en levantarse, antes que la calle tuviera calzada o acera, pronto llegaron las otras y aunque aún quedan tres parcelas sin construir, doce vecinos llegamos a ser.
Donde una vez la muchachada llenaba la calle y banda tocaba rock, hoy son solo unos pocos, y la mitad soñando en salir de allí.
El primero en partir, fue el de María, que se fue a Chile y ahora anda por Portugal, uno anduvo por la China y La Argentina, otra partió al Brasil y muy bien le debe de ir que ni noticias mando.
Otros a Colombia y el Ecuador, el hijo de peruano a la tierra de sus padres marcho, pero no la encontró de su agrado y por estos lares se instaló.
Los hijos del Gordo, uno a uno, se fueron al norte y hasta los nietos se llevaron, que si no es por su mujer, se queda más solo que la una.
La más joven y osada que vivía alquilada, con el esposo y su niña se fueron a España. La niña ya es casi una señorita y como todo les salió bien, ya se llevaron a la tía.
En realidad solo dos casas no están habitadas, pero ya antes de yo partir, la calle se sentía muy sola. Vacía.
Como se sentirá ahora, la imagino paseada por los gatos silenciosos, haciendo ladrar a los perros tras las rejas de los jardines. Los niños de ayer, ya son adultos, nosotros viejos.
Donde ayer jugaban veinte, hoy solo son dos.

Cuando tienes un hijo, todos en la calle son tuyos.
Algo así canta un poema de maternal sentimiento, pero viendo mi calle vacía, me asalta aquel tan fuerte, tan duro, aquel que reza: Qué solos se quedan los muertos.

Lo que pudo ser se perdió y lo que será veo incierto. Sembramos en otras tierras, ajenas.
Alquilamos teniendo casa propia por no sufrir las penas sembradas por la codicia y la vagancia. De que vale un techo, si en el tubo no sale agua, los bombillos no alumbran y comer caliente significa encender leña en un patio o pavimento.
Ya no usan tapabocas por plandemia, ahora está de moda la lengua mordida y usar una VPN. (Y todo está bien)

Mis hijos, cuando la calle no era más que un sueño, dispuestos, arrimaron el hombro. Crecieron y se fueron. Con ellos nos fuimos nosotros, sin saber si volveremos. Todo quedo casi, casi para los gatos y las telarañas.
En pos de ellos vamos nosotros con nuestras bendiciones sobre ellos. Atrás quedan los que se quedaron y con dolor, aunque de lejos vemos a tantos convencidos en su locura dispuestos a ver a sus hijos morir de mengua sosteniendo a sus verdugos.
Tiranos no hacen esclavos. Esclavos hacen tiranos. Hombres libres que caminan por América y el mundo, al destierro por los suyos (El Cid cabalga).

Desde mi peculiar forma de ver el mundo, dire como aquel viajero: Saber que no cuento, ni la mitad de lo que siento.
Y sea solo por no clavar una estaca en la herida, pero de a poco a poco sale la espina.

Una divagación escrita en español y traducida al inglés mediante el Traductor Google. Las fotos son de mi propiedad.

The Children of my Street

Watching the giant television in Colegiales Square at this deserted hour of the morning, I wonder about the children on my street.
That street that is 6,000 kilometers from here. As mine as my house. The seventh to be built, before the street had a road or sidewalk, the others soon arrived and although there are still three plots to be built, we became twelve neighbors.
Where once the youth filled the street and bands played rock, today there are only a few, and half of them dream of leaving there.
The first to leave was Maria, who went to Chile and is now in Portugal, one went to China and Argentina, another left for Brazil and must be doing very well, since I haven't even sent back news.
Others went to Colombia and Ecuador, the son of a Peruvian went to the land of his parents, but he didn't find it to his liking and settled in these parts.
The children of Gordo, one by one, went north and even took his grandchildren with them, who if it weren't for his wife, would have been more alone than ever.
The youngest and boldest, who lived in a rented house, went to Spain with her husband and her daughter. The girl is almost a young lady now and since everything went well for them, they already took her aunt.
In reality, only two houses are not inhabited, but even before I left, the street felt very lonely. Empty.
How she must feel now, I imagine her walking among the silent cats, making the dogs bark behind the garden gates. Yesterday's children are now adults, we are old.
Where yesterday twenty played, today there are only two.

When you have a child, everyone in the street is yours.
Something like this sings a poem of maternal feeling, but seeing my empty street, I am assaulted by that so strong, so hard, the one that says: How alone the dead remain.

What could have been was lost and what will be I see uncertain. We sow in other lands, foreign.
We rent having our own house so as not to suffer the sorrows sown by greed and laziness. What is the use of a roof, if water does not come out of the pipe, the light bulbs do not light up and eating hot food means lighting firewood in a patio or pavement.
They no longer use face masks because of the plandemic, now the bitten tongue and using a VPN are in fashion. (And everything is fine)

My children, when the street was nothing more than a dream, willingly lent their shoulders. They grew up and left. With them we left, without knowing if we will return. Almost everything was left, almost for the cats and the cobwebs.
We follow them with our blessings upon them. Behind are those who stayed and with pain, although from afar we see so many convinced in their madness willing to see their children die of hunger supporting their executioners.
Tyrants do not make slaves. Slaves make tyrants. Free men who walk through America and the world, to exile for their own (El Cid rides).

From my peculiar way of seeing the world, I will say like that traveler: Knowing that I do not count, not even half of what I feel.
And it is only so as not to stick a stake in the wound, but little by little the thorn comes out.

A rambling written in Spanish and translated into English using Google Translate. The photos are my property.

Sort:  

Me fijé en la comunidad, pocas veces lo hago. Más que apropiado el lugar de esta publicación. Sólo te puedo decir que espero que pronto puedas relatarnos una historia similar a la de esos vecinos que emiograron a Espàña.

Un abrazo muy grande @felixmarranz.

Pronto. Intentaré un relato feliz, son muchas las cosas buenas y felices que suceden por aquí, pero parecen tener más éxito las oscuras y tristes. Como en el cine, el terror llama más que la comedia.

Otro abrazo y mis mejores deseos para ti @enraizar.

Aunque es probable que tengas razón y que el terror tenga más público; me alegra saber que las cosas van bien por ahí.

Un abrazo muy grande.