Confesiones de una procrastinadora compulsiva

in Catarsis3 years ago
Tú puedes retrasarte, pero el tiempo no lo hará. —Benjamin Franklin

Hola, gente bonita de Hive. Les confieso que tuve que buscar que significaba la palabra catarsis antes de siquiera escribir esto, desconocía que hubiera una comunidad solo para hablar de temas como los de acá, pero ya que estamos, la verdad sí tengo ganas de hacer catarsis sobre un tema que probablemente (y lamentablemente) es casi uno de los ejes en los que me encuentro ahora.

Primero que nada, este un tema que me da mucha vergüenza compartir, no suelo ser del tipo de persona que está compartiendo mucho de temas "no bonitos" sobre sí misma, no es mi estilo. Pero, hace unas semanas la terapeuta me ha recomendado hablarlo y ¿Quién sabe? Quizás encontrar a alguien por acá que pueda estar pasándole lo mismo y acompañarnos mutuamente en esta pequeña batalla interna.

Así que aquí va:

Portada-Nueva-Josegrech.png

Procrastinación: La peor de las relaciones tóxicas

Por si alguien no está del todo relacionado con la palabra, imagina que tienes una pareja que de pareja solo tiene el nombre: No es una persona que evolucione o crezca, sus problemas siempre son los mismos y te perjudica en muchos aspectos de tu vida. Pero te trata bien, te dice cosas bonitas siempre que estás triste, se desvive por hacerte sentir "en confort" o al menos en una pequeña nube muy lejana a la realidad... Así que por ello aún sigues en esta relación.

Pues justamente eso es la procrastinación, una pequeña sensible que a la mínima en la que te sientas frustrado o sin ganas de hacer nada, ¡BAM! Va y te sugiere al oído: "¿Y si vemos que encontramos en Instagram?"

Mi tema con la procrastinación no sé a ciencia cierta cuando comenzó, pero creo que no fue mucho después de terminar el colegio. También, me imagino que fue sucediendo en pequeñas dosis hasta ir evolucionando muy rápidamente a lo que es ahora: Una gran adicción problemática.

Mis niveles de procrastinación

No sé cuántos test he hecho, pero sin duda todos decían lo mismo: Nivel Crítico. Me imagino incluso las alarmas de peligro en los sistemas cuando procesaban mis preguntas. Aunque claro, no es muy difícil hacer un cálculo cuando se evalúa mi vida diaria y el crecimiento que he tenido en los últimos dos años y medio (Tiempo que llevo desde que me gradué y me mudé a otra ciudad).

En cuánto hasta que punto procrastino, la verdad creo que no hay límites. He llegado a procrastinar desde el mensaje de algún familiar diciendo "Hola" (Mi mamá ya me llama "La ingrata") hasta mensajes mucho más importantes.

La verdad, no hay mucho a donde correr, solo con visitar mis últimos post y ver comentarios que he respondido muuucho después, es muy evidente. Sí, está muy mal, pero estoy convencida que al nivel al que voy fácilmente podrían determinar que la procrastinación tiene tanto nivel de peligro como el de la ansiedad (Quizás exagero mucho, pero a veces se siente así).

Y lo que muchos me han dicho en este punto es: "Ajá, pero si sabes que está mal, ¿por qué lo sigues haciendo? ¿Por qué no buscas maneras de cambiarlo?"

Bueno, he aquí el resto de la confesión:

Mis métodos probados para combatir la procrastinación

00000IMG_00000_BURST20220126173825463_COVER.jpg

  1. Cursos online: He realizado todos los cursos lanzados, no solo en una, en tres plataformas de aprendizaje de renombre. Quizás estas le suenen a algunos, pero en Domestika, Crehana y Platzi hay unos excelente cursos de procrastinación, manejo del tiempo y productividad... que he hecho todos.

    He visto curso tras curso, técnica tras técnica, y digamos que no es que no funcionen, pero a mi no me han dado el resultado que he esperado. Es decir, muchas veces cuando esperas que algo de la nada sea la solución a tus problemas, al final no termina siendo más que la guía introductoria a eso. Quizás mi problema fue tener una expectativa para nada realista sobre el asunto.

    Pero hey, de técnicas he visto muchas, por si alguien quiere debatir conmigo sobre ellas (Fuera de juego, en serio quiero saber si a alguien sí les dieron resultados).

  2. Técnicas de Productividad: Desde la técnica del pomodoro hasta el cuadrante de las prioridades, he probado muuchas cosas. Aquí incluyo todas esas plataformas o apps en las que se te puede hacer la vida un poco más fácil al organizarte. Gurus de Youtube que aseguran haber encontrado el método perfecto, en serio, he visto de todo.

    ¿Le han dado resultado a mas personas? Sí. ¿Me han dado resultado a mí? Unas cuántas aún están en veremos.

Lo que actualmente estoy haciendo para seguir en la batalla

No me he rendido, gente bonita, no es mi estilo. Aunque pueda darme alguna clase de baja cuando no termino de realizar algunos asuntos, mi objetivo siempre es acabar con este desgraciado "placer inmediato" que al final no me lleva a nada.

De las técnicas que aún están en tela de juicio son:

  • El cuaderno "No agenda" donde se anota todo lo que va del día: Esto lo ví en un vídeo de Youtube que dudo encontrar ahora, pero era casualmente un chamo pasando la información que él había obtenido de un amigo.

    Las reglas del cuaderno son simples:

    • Que sea pequeño y puedas llevarlo a todas partes contigo.
    • No añadir más de ocho tareas a la lista del día.
    • Iniciar siempre con las tareas más grandes y procurar tachar lo que ya se ha hecho.
    • Llevar un conteo de los días en los que lo pones en práctica, sin romperlo. El día en que procrastines todo un día y se atrasen todas tus tareas, deberás comenzar de nuevo.
  • Anotar las tareas del día en una pizarra: Esta creo haberla visto en algún curso, aunque no tan de esta manera; la pizarra fue algo cómodo que encontré. El truco de es verlo siempre en tus narices como un especie de recordatorio perpetuo. Un cuaderno o agenda es fácil de cerrar, pero ¿una pizarra? Siempre en tu cara.

  • Pedir ayuda: De aquí he tenido varias manos amigas, con ellas suelo contar para que, en cuanto me van recayendo, me den un llamado de atención o algún indicador de que nuevamente estoy procrastinando. Al inicio no era fan de la idea, es decir, no me gusta darle parte de mis problemas personales a alguien más pero luego entendí que pedir ayuda a veces no es del todo malo, y muchas veces resulta necesario.

    También estoy yendo a consultas psicológicas (En realidad solo he ido a una, pero planeo ir muy pronto a la siguiente). En serio, muy recomendado, creí muy malamente que lo de terapia era más que todo marketing de personas aprovechando los problemas de otros, pero en realidad ya veo porque es tan recomendada.

Ahora, con todo esto, ¿Qué tanto he cambiado?

Pequeños cambios de los que me niego a no sentirme orgullosa

Me gustaría decir, "Gente bonita, después de todo esto, he cambiado mucho, mis niveles de procrastinación son casi nulos y mi productividad me ha liberado de tantas culpas mentales que habían en mí", pero la verdad es que no es nada como eso. Poco a poco he ido cambiando algunas cosas, una prueba podría ser que de pasar a no publicar absolutamente nada por acá, publico ocasionalmente.

Digamos que en una escala del 1 al 10, he pasado de 0 a 1. Me niego a sentirme mal por ello, aunque sea muy pequeño he logrado un cambio, pero tampoco he logrado sentirme del todo bien, digamos que estoy algo neutral en el asunto. Sé que mi meta debería ser ese precioso 10, pero también se que ninguna droga es dejada de la noche a la mañana, por más que me levante todos los días y cada mañana diga en mi mente: "Hoy es el día".

Finalmente, tengo algunas preguntas: ¿Hay alguien por aquí que se sienta igual? ¿Alguien que lidie estos pequeños y tontos problemas? (Trato de verle el lado fácil y absurdo a las cosas, como una estrategia de hacer pequeños los problemas que sientes muy grandes, mi intención no es ofender a nadie que crea que esto es un problema serio).

Un día, creo que habían dos filas; la procrastinación y la productividad estaban escogiendo equipos para un juego de quemados... Creo que terminé en el de la procrastinación por accidente. Pero planeo hacer la del traicionero y cambiarme de bando.

Y hasta aquí este largo reporte que no creí que terminaría de ésta manera. Esto de la catarsis no está tan mal. ¡Hasta luego, espero verlos por allí muy pronto!

P.D: La meta de esta semana es comentar en Hive. Si alguien ve por allí que no he respondido algún comentario, por favor, mándeme una lepazo virtual.

P.D.2: No le metí mucho amor a este post, siento que le falta más por hacer. Pero, incluso este post ha estado procrastinandose por semanas, así que he decidido darle un paro. Igual espero que le llegue a alguien por allí.

Se les quiere, bye, bye.

Sort:  

Waooooo! Realmente escribiste bastante pero sí creo que aún te faltó, eso te lo creo. Y te entiendo bastante también, porque es fácil caer en el acto de procrastinar, ya que a veces nos cuesta hacer, sobretodo hacer eso que nos gusta porque incluso gustandonos sabemos que es difícil, y preferimos lo fácil, la comodidad de no hacer gran cosa, sin embargo en nuestra mente está esa voz que nos hace sentir que perdemos más tiempo y momentos de hacer cosas que sabemos que si las iniciamos, las vamos a hacer bien y nos dará felicidad.

Aún así creo que eres bastante creativa, y que aunque el procrastinar te atrapa, es necesario a veces no hacer nada pero también desconectar la mente para no sentir culpa, y así dejar las tareas para un momento específico y tratar de cumplirlas. Es complicado, pero por ahí va la cosa.

Toma un respiro aún dejando de lado el procrastinar y relájate, despeja tú mente y luego enfócate, pero poco a poco, porque a veces el mundo nos exige o espera mucho de nosotros, pero también nosotros somos fuertes verdugos no solo al exigirnos sino al juzgarnos antes, durante y luego de esas acciones que sabemos están mal, cómo procrastinar.

Un abrazo 🤗
Estuvo bien volverte a leer. Espero haya sido de comprender también 🙈

Aaah, gracias por volverme a leer y dejar este gran comentario aquí.

No sé si has visto "Luca" de Disney, pero esa parte de "Silencio, Bruno" quedó tatuada en mi hipotálamo. Es increíble que en las películas infantiles ya hablan de esa voz limitante que te dice que no deberías "saltar de la colina", porque es peligroso o un montón de chorradas más que solo sirven para limitarte.

He lidiado con esta con mucho, sobre todo cuando estoy realizando mi trabajo. En mi mente solo se reproducen pensamientos como "Esto no es bueno, cualquiera podría hacerlo mejor". Muy frustrante. Pero igual que en la película, estoy comenzando a callarlo.

Siguiendo, eso que dices de tomarse un tiempo y despejarse un momento, es algo que también he estado haciendo. Trato de equilibrarlo, porque muchos despeje de repente se vuelve en procrastinación de nuevo. Pero es una de las recomendaciones que me ha dado la psicóloga y estoy tratando de llevarlo con pausa y no ser tan dura conmigo misma.

¡Gracias por dejar este comentario aquí! En serio lo aprecio mucho ❤️

Sí, sí vi la película. Comprendo eso, me pasa, pero mi cabecita me dice es que lo hago después, y así voy postergando, y la flojera va invadiendo mi ser, y la culpa invade mi cabeza.
Luego cuando hago algo que iba dejando para después, entonces lo hago y sale bien, y me propongo hacer las próximas cosas con más tiempo y dedicación para hacerlo mejor, pero vuelve esa pesadez. Es una constante lucha, pero La igual que tú, no me daré por vencida, así que sigamos luchando, porque cada vez que cumplimos metas, sueños, tareas, nos llenamos de mucha felicidad.
Te mando un abrazote 🤗 es un placer compartir contigo por acá de esta manera. Gracias 😊🙋🏻‍♀️

¡Me alegra muchísimo encontrar un post sobre este tema!

Desde el año pasado caí en brazos de la procrastinación. No sé cómo se dio, si es por la ansiedad o algo así, lo cierto es que como tú no he podido recuperarme de eso y no sé si lo pueda hacer muy pronto.

Nunca me he considerado una persona muy activa y productiva, no, para nada; pero, sin embargo, no era en lo absoluto lo que soy hoy gracias a la procrastinación. Es algo muy desesperante, porque como dices: va desde responder un simple mensaje a cosas mucho más grandes. Lo peor es que he sido testigo consciente de cómo la procrastinación me ha ido abduciendo cada vez más, desde cosas pequeñas que antes disfrutaba demasiado hacer, hasta en cosas como trabajar en mis post acá en Hive.

Traté deshacerme de ella en ciertas ocasiones, una de las cosas que intenté es colocar recordatorios de productividad (siguiendo consejos que vi en internet) en el calendario del teléfono sin sobrepasarme de actividades, pero... no funcionó. Cada vez que escuchaba el pitido de la alarma era un suplicio, y aunque a veces me obligaba a hacer las actividades me sentía un poco bien pero lo que más predominaba era el sentir que estaba haciendo algo por obligación y no porque realmente quería hacerlo. Al final terminé desistiendo de esos recordatorios de productividad y sigo procrastinando igual.

Igual estoy poniendo esfuerzo en progresar y salir de esta etapa que no me hace sentir muy bien conmigo misma. Comencé a ir a terapia con una psicóloga y espero que dejar salir mis emociones me haga sentir bien a la larga y poder dejar de procrastinar cada vez más.

Me encantó tu post, está muy bien estrucutrado y es bastante interesante leer sobre tu experiencia.

¡Saludos! 💖

¡Holaaa! Wao, primero que nada muchas gracias por este comentario. Segundo, súper identificada con lo que dices acá, el sentimiento de sentir que eres "productivo" por obligación se siente casi igual que la culpa por ser "procrastinador". La desesperación totalmente me ha pasado, nunca he querido ahondar mucho en los recuerdos de esos sentimientos porque se siente demasiado... Oscuro. Y es extraño, porque normalmente no quieres sentirte así pero cuando parpadeas, estás haciendo lo mismo una y otra vez.

Es frustrante, porque dentro de ti sabes que no deberías caer. Incluso engorroso, caes en el "placer inmediato" porque te sientes frustrada y te sientes frustrada por caer de nuevo en el "placer inmediato", un maldito círculo vicioso muy mierda.

Creo que lo peor llega cuando te comparas, es la peor parte, porque sientes que te quedas atrás de todos. Pero me alegra mucho saber que también,poco a poco, lidias con ella. En serio, creo que es un paso enorme y del que deberías sentirte muy orgullosa, sobre todo de intentarlo y si no funciona, seguirlo haciendo.

Muy feliz de tu comentario por acá, gracias por tomarte el tiempo de leer todo el post, lo aprecio mucho ❤️

Espero seguir sabiendo de ti, ¡Saludos! ✨

Edit: Me faltó decirte que me parece genial que también estés consultando con un psicólogo. Si tuviera que describir la sensación en una sola palabra luego de tan solo mi primera sesión sería Calma. Creo que es algo que todos deberían intentar.

Creo que lo peor llega cuando te comparas, es la peor parte, porque sientes que te quedas atrás de todos.

Así es, es inevitable compararse con otros y es demasiado frustrante cuando caes en cuenta de lo que la procrastinación está haciendo contigo, ese círculo vicio del que hablas en el que caemos y es difícil salir.

Quiero darle RT a esto en serio. Ese círculo es algo oscuro, pero tengo esperanzas de salir de él pronto, espero que tu también lo logres ❤️

Gracias por regalarnos este post, me ha gustado mucho. Creo que este es un tema que ha vivido gran parte de la juventud hoy en día, tenemos muchos distractores y los ánimos influyen muchísimo. En lo personal la amiga proscra me ha tentado siempre, de hecho viví una temporada en la que la llevé en los hombros como un peso que no me dejaba avanzar. Noté que comenzaba a afectar mi área laboral y decidí trabajar en ello.

Como tú hice un curso que me ayudó a tomar herramientas, lo adapté a mi estilo y comencé a ver resultados. Pienso que el primer paso es la aceptación y trabajar en ello un día a la vez suma el resto de los puntos. Gracias por tu escrito.

Lo amé, gracias por dejar este comentario por aquí, en serio me ayuda muchísimo. Sí creo que la aceptación es uno de los pasos, puede que yo no haya querido verlo incluso al inicio.

Me alegra que las herramientas te hayan ayudado, eso de los puntos me pareció genial. Gracias por comentar, me alegra que haya gustado. Es muy cool encontrar personas que te comprendan. ¡Saludos! ❤️

¡Amiga, he leído esto en el preciso momento de procrastinar! !que horror!

Bueno, he luchado contra este mal, pero sin dudas en ocasiones me gana, y no quiero.

La verdad es que nunca me consideré activa y altamente productiva, como quisiera o debería; para mi es lamentable cada vez que quiero y deseo hacer algo y me gana el decir "bueno, no soy buena para eso, lo hago después, luego le pago a alguien que lo haga, no se hacerlo, me da flojera" etc... Y eso no me lleva a nada.

Y cuando te encuentras en ese "nada" tiene su consecuencia,
tu tiempo, quisieras devolverlo a ese preciso momento el cual procrastinaste tanto y meterte a ti misma 5 cachetadas para que reacciones y acciones 😣

El hecho está, es que te entiendo y vivo lo que vives...
y quisiera en serio mejorar eso, porque me trae muchos problemas; y siiiiiiii, también he realizado técnicas, y que va !!!

Me encantó leer esto nena, eres de las mías <3 jajajaja

Me ha pasado, jeje, una vez me tope con una publicación en Instagram de niveles de procrastinación mientras procrastinaba dormir 😂.

...tu tiempo, quisieras devolverlo a ese preciso momento el cual procrastinaste tanto y meterte a ti misma 5 cachetadas para que reacciones y acciones 😣

Justo así me he sentido, es raro pero sientes como si el tiempo se escapara de tus manos. Luchar contra eso es una cosa con la que lidio aún.

Bueno siempre se puede aprender en conjunto, si quieres jeje, la lucha no tiene porque ser en soledad. ¡Gracias por comentar aquí! Me ha reconfortado mucho leer tu comentario ❤️.

Congratulations @josegrech! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You got more than 300 replies.
Your next target is to reach 400 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out the last post from @hivebuzz:

Our Hive Power Delegations to the February PUM Winners
Today is the beginning of a new Hive Power Up Month!
Hive Power Up Day - March 1st 2022
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

También tengo tendencia a postergar 🙈. Tal vez es por miedo que es igual a inseguridad. Lo que tengo planeado para este año es trabajar en ello para mejorar esa tendencia de procrastinar