¡Amigos de @foodiesbeehive!
Aquí, la tierra es generosa y el tomate es como un rey.Hoy les traigo un #viaje increíble en busca del puré de tomate más auténtico del año. Nos adentramos en el asentamiento conocido como #Realengo de San Ramón, al sur del oriente de #Cuba, un lugar bendecido con una de las tierras más fértiles para el cultivo del tomate.
En este rincón de Cuba, la gente es humilde, campechana, #sociable y, sobre todo, entregada a la tierra. Se ocupan de mantener viva una #tradicion que ha pasado de generación en generación: la elaboración #artesanal del puré de tomate.
¡Y no cualquier puré!
Hablamos de un producto libre de químicos y pesticidas, cultivado en un ambiente sano, natural y eficaz. Cada año, las tierras son preparadas con esmero para la siembra y el cultivo del tomate, un ritual que une a toda la #comunidad.
Llegado el momento de la #cosecha, algo mágico sucede. Todos los vecinos se reúnen, para recolectar los tomates con cuidado, evitando daños.
Los almacenan en #cajas, asegurándose de que estén en condiciones frescas y secas para mantener la vitalidad del fruto. ¡Porque de aquí saldrá la deliciosa pulpa que todos esperan!
Este fruto, originario de América del Sur, específicamente de Perú y Ecuador, ha sido cultivado por los pueblos indígenas desde hace más de #2000 años.
Con la conquista de América, el tomate llegó a Europa y se convirtió en uno de los reyes de la cocina.
¡Y hoy, aquí en Realengo de San Ramón, sigue siendo el protagonista!¿Sabían que el tomate necesita un suelo bien drenado y rico en #nutrientes? Además, requiere un riego constante, pero sin encharcamientos. ¡Es todo un #arte!
Ahora, les voy a mostrar el proceso de obtención de este exquisito puré de tomate. Por cada caja cosechada, pueden obtenerse entre 8 y 10 botellas, dependiendo de la variedad.
¡Imaginen el trabajo y el amor que hay detrás de cada botella!
Pero eso no es todo. La inventiva del #cubano no tiene límites. ¿Ven este viejo motor en desuso? Fue #recuperado por los pobladores del lugar y transformado en una máquina eléctrica que hace más eficiente el proceso de #trituración del tomate.
Esta máquina cuenta con una coladera que separa cáscaras y #semillas de la pulpa, y está montada sobre una carretilla. Así, la persona que la maneja va de casa en casa ofreciendo su servicio. ¡Ingenioso y práctico!
La #pulpa que se obtiene es de una calidad exquisita. Roja, brillante, como la tarde que se hunde en el mar. Muchas familias prefieren hacerlo en pequeñas dosis, pero otras lo preparan para todo el año.
¡Y lo mejor es que no utilizan refrigeración ni conservantes! Todo es natural, como debe ser.
Para la cocción, se prepara una olla grande y un fogón de #leña, casi siempre de marabú seco, que arde de manera espectacular y crea una brasa consistente. Esto ayuda a concentrar el #sabor. Se añade sal al gusto y se cocina de 15 a 20 minutos, hasta que alcanza la consistencia deseada.
¡El aroma es simplemente #irresistible!
Una vez enfriado, el puré se #envasa en botellas de cristal previamente #esterilizadas. Con un embudo, se rellenan dejando un pequeño espacio para colocar una cucharada de #aceite y luego una tapa rústica, casi siempre una tusa de maíz envuelta en un trozo de plástico. ¡Detalles que hacen la diferencia!
Finalmente, las botellas se almacenan en un lugar seco, en ocasiones de un año a otro. La tradición del puré de tomate casero se transmite de generación en generación, un ritual que une a las familias y celebra la abundancia de la tierra.
El tomate, es símbolo de fertilidad, abundancia y conexión con la tierra, ha sido un motivo recurrente en la literatura, especialmente en autores latinoamericanos.
Texto e imágenes libres de mi Autoría.
(ENG)
TOMATO PUREE: A JOURNEY OF TEXTURES AND FLAVORS
Hey @foodiesbeehive friends!
Today, I bring you an incredible journey in search of the most authentic tomato puree of the year. We ventured into the settlement known as Realengo de San Ramón, in the southern part of eastern Cuba, a place blessed with some of the most fertile land for growing tomatoes.
Here, the land is generous, and the tomato is like a king.
In this corner of Cuba, the people are humble, down-to-earth, sociable, and, above all, devoted to the land. They work to keep alive a tradition that has been passed down from generation to generation: the artisanal preparation of tomato puree.
And not just any puree!
We’re talking about a product free of chemicals and pesticides, grown in a healthy, natural, and effective environment. Every year, the land is carefully prepared for planting and cultivating tomatoes, a ritual that brings the entire community together.
When the time for harvest arrives, something magical happens. All the neighbors gather to carefully pick the tomatoes, avoiding any damage.
They store them in crates, making sure they are kept in fresh and dry conditions to maintain the fruit’s vitality. Because from here will come the delicious pulp everyone is waiting for!
Did you know that tomatoes need well-drained soil rich in nutrients? They also require constant watering, but without waterlogging. It’s truly an art!
This fruit, native to South America, specifically Peru and Ecuador, has been cultivated by indigenous peoples for over 2,000 years.
With the conquest of the Americas, the tomato made its way to Europe and became one of the kings of the kitchen.
And today, here in Realengo de San Ramón, it remains the star!
Now, I’ll show you the process of obtaining this exquisite tomato puree. From each harvested crate, between 8 and 10 bottles can be obtained, depending on the variety.
Imagine the work and love behind each bottle!
But that’s not all. The ingenuity of Cubans knows no bounds. See this old, disused engine? It was recovered by the locals and transformed into an electric machine that makes the tomato crushing process more efficient.
This machine has a sieve that separates skins and seeds from the pulp and is mounted on a cart. This way, the person operating it goes from house to house offering their service. Ingenious and practical!
The pulp obtained is of exquisite quality. Red, shiny, like the evening sinking into the sea. Many families prefer to make it in small batches, but others prepare it for the entire year.
And the best part is that they don’t use refrigeration or preservatives! Everything is natural, as it should be.
For cooking, a large pot and a wood stove are prepared, almost always using dry marabou wood, which burns spectacularly and creates consistent embers. This helps concentrate the flavor. Salt is added to taste, and it’s cooked for 15 to 20 minutes until it reaches the desired consistency.
The aroma is simply irresistible!
Once cooled, the puree is bottled in previously sterilized glass bottles. Using a funnel, they are filled, leaving a small space to add a spoonful of oil and then a rustic lid, often a corn husk wrapped in a piece of plastic. It’s the little details that make the difference!
Finally, the bottles are stored in a dry place, sometimes for a year or more. The tradition of homemade tomato puree is passed down from generation to generation, a ritual that unites families and celebrates the abundance of the land.
The tomato, a symbol of fertility, abundance, and connection to the earth, has been a recurring theme in literature, especially among Latin American authors.
Text and Image by Me.
Agradecimiento Especial a @iriswrite en la preparación de este post.
Guau... ¡Cuántos recuerdos me has traído con esta experiencia compartida!
Durante una época, hace años ya, también tuve oportunidades en las que coseché tomates para hacer puré y vender. Un trabajo duro sin duda alguna, pero tiene algo de mágico que añoro sin embargo.
¡Gracias por estos detalles!
De mis mejores momentos cuando visito a la familia está esta fascinante práctica. Me alegro mucho te haya traído buenos recuerdos.
Qué bien que aún hay personas como usted que disfrutan esos momentos inolvidables.
¡Muchas gracias!
Congratulations @marabuzal! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 30 posts.
Your next target is to reach 200 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
I enjoyed reading your post, well detailed and exciting to read. I will try this method of storing tomato puree.
Muy amable en comentar.
Gracias!!
Woow, hermoso tu post que maravilla. Gracias por abordar este detalle tan #cubano cexitos
Con tu ayuda inestimable ha sido posible. Es fascinante la producción de puré artesanal.
Pues solo el comienzo de todo cuanto sabes. Muy bonita manera de decir, éxitos en @ecency y en la vida.
Tendré que ir a buscar un par de botellas🤣.
Lindo tu post, buen documentado. Son tradiciones que no debemos perder. A mi me encanta hacerla en pequeñas dosis para mi familia. Lástima que no encuentre tomate 🍅 durante todo el año.
Si yo tuviera una nevera industrial, me compraría una buena tanda de puré tunero. De esa manera tendría todo el año en oferta para los clientes.
Créeme que no necesitas una nevera. Este puré en botellas se conserva perfectamente de un año a otro.
Ah, qué buen tutorial sobre la elaboración del puré de tomate embotellado. Y mejor trabajo de ventas. Este es un post con todas las luces publicitarias
Me encanta esa historia que se ve más allá de todo lo que pueda ser la elaboración, esa sensación de comunidad que va dando vida a una tradición y que bello que la compartes. Se ve muy bueno ese puré. ❤️
Hi @marabuzal
Please read our community rules, especially number 4, which says:
Every user new to Hive, or new to Foodies Bee Hive, must include a minimum of three photos showing their face (of the total number of photos in each post), making their recipes.
So in your next posts, we hope you respect this rule.
We also recommend that you read this post carefully, it explains each of our community rules:
https://peakd.com/hive-120586/@foodiesunite/community-rules-update-2024-engspn-8gb
Muchísimas gracias, lo tendré en cuenta para las próximas publicaciones. En esta ocasión no quería perder la oportunidad de compartir con esa exquisita comunidad, un proceso tan fantástico y natural como la producción de puré.
Afectos.
Con ese Emprendimiento del Puré 🍅 y más post como este aquí en Hive, con tan buen nivel de detalles y fotográficamente tan bien ilustrado, en 1 año te perdió para siempre la Literatura Cubana, pero Universalmente serás nuestro gran y Único @marabuzal ✨🫂👏