Muy cierto, esa es otra faceta interesante de la jabonería, aunque mis jabones están preparados con los mejores aceites e ingredientes de uso cosmético, también se puede elaborar jabón a partir del aceite usado en la cocina. Un procedimiento que evita la contaminación de los acuíferos y produce excelente jabón para limpieza o lavado, siempre que se procese debidamente.
El aceite usado tiene que ser filtrado y lavado para retirar las partículas de alimentos y sus olores, además puede haber comenzado el enrranciamiento, lo que deja un olor desagradable, difícil de quitar, además de contener moléculas indeseadas en un jabón que destinemos a nuestra piel, pero que nos puede servir para labores de limpieza.¡Hola! @rsanchez0308
Muy cierto, esa es otra faceta interesante de la jabonería, aunque mis jabones están preparados con los mejores aceites e ingredientes de uso cosmético, también se puede elaborar jabón a partir del aceite usado en la cocina. Un procedimiento que evita la contaminación de los acuíferos y produce excelente jabón para limpieza o lavado, siempre que se procese debidamente.
El aceite usado tiene que ser filtrado y lavado para retirar las partículas de alimentos y sus olores, además puede haber comenzado el enrranciamiento, lo que deja un olor desagradable, difícil de quitar, además de contener moléculas indeseadas en un jabón que destinemos a nuestra piel, pero que nos puede servir para labores de limpieza.¡Hola! @rsanchez0308
Gracias por comentar, hasta pronto.