Concurso/ La Psiquis y mi Cuerpo ( Esp/ Eng)

in Holos&Lotus3 years ago



Fuente/ Source


image.png

Español


image.png


Este Concurso llega a mí, de las manos de mis bellas amigas @mercmarg y @actioncats; justamente cuando estoy viviendo ciertas situaciones, que me han desajustado mis actuales rutinas, para "normalizar" unas nuevas rutinas, que he notado, me han ido afectando, física y emocionalmente. Sabemos que tarde que temprano debemos continuar con nuestras vidas lo más normalmente, después del Covid-19, aunque todavía está presente; pero en nuestro país se está buscando de reactivar, la economía y todos los demás ámbitos de la vida, pues entiendo que todo, debe seguir para poder cubrir todas nuestras necesidades.

Pero, aquí él viene el, pero, luego de dos años y unos meses tantos más, me he dado cuenta a nivel personal y familiar en que estos nuevos cambios nos han afectado en varios sentidos, física y emocionalmente. Por ejemplo, ya las clases escolares están en proceso de normalizarse, ya los niños están asistiendo a sus clases presenciales, no al horario completo, pero en vías de eso y he visto, cuando han tenido que asistir a clases a pesar de que los mando a la cama temprano y demás, les cuesta mucho despertarse al nuevo horario, es como si su cuerpo les dijera "A esta hora no nos levantamos" y es una lucha maratónica, hacer que se alisten para el colegio, se levantan de mal humor y refunfuñando.

Cuando llegan a casa, llegan más cansados de lo usual y con mucho sueño, desganados, incluso manejan cierta ansiedad, al saber que tienen que volver a un horario "normal". Sé que es un proceso de adaptación, pero les está costando bastante. Mi esposo y yo tratamos de hablarles al respecto y explicarles que es lo mejor para ellos, que deben interactuar con sus iguales y que es lo normal, que poco a poco se van a acostumbrar; es un poema ver sus caras de fastidio y de cierta frustración. Aunque, no todo ha sido negativo, pues se han conectado con sus amigos, han hecho otros nuevos y han empezado a vivir sus etapas normales, siempre se torna un poco pesado estos primeros días.

En mi caso personal, me he sentido sobrecargada, pues a raíz de la pandemia, muchos de mis horarios se relajaron y ahora me es pesado volver a tomar horarios fijos; debo levantarme mucho más temprano que mis hijos para preparar todo, para cuando ellos se levanten, sea lo más llevadero y rápido posible, esto solamente me ha creado insomnio pues estoy pendiente de no quedarme dormida, entonces me despierto varias veces y ya cuando sucede la primera vez, no puedo volver a dormir plácidamente. Me doy cuenta, que es un tema de ansiedad, pero me está generando mucho cansancio a nivel general.

Muchos dirán, ¿por qué no colocas una alarma?, no lo hago, porque mi esposo sufre de insomnio crónico, se puede decir, él ha sido bombero activo por muchos años y cualquier alarma, lo hace saltar de una vez en la cama, aunque ahora ya no está en las calles, sino en un puesto administrativo, esto le ha quedado permanentemente, entonces por eso prefiero tratar de "programarme" lo mejor que puedo. Por otro lado, luego de que llevamos los niños al colegio, está la parte de que tenemos que salir ambos a nuestros respectivos trabajos.



Fuente/ Source

Entonces, es enfrentar de nuevo las multitudes, sobre todo en el metro, en el transporte público y luego llegar a nuestras respectivas oficinas a hacernos cargo de nuestras respectivas funciones. En mi caso, se me hace sumamente tedioso, pues muchas cosas han cambiado, ya venían mal antes de la pandemia, pero hoy día no es un ambiente laboral sano y he notado que esta situación a pesar de que he tratado de sobrellevarla de diversas formas, oyendo mi música preferida mientras trabajo, alejándome de estas personas tóxicas lo más que puedo es un tema, que en muchas situaciones a veces me cuesta desligarme, por la posición en que me encuentro, dentro del trabajo (asistente del jefe), pero trato.

He notado que igual el ambiente me carga bastante, tantas quejas, chismes, tantas personas manejando tantas emociones negativas, egoísmo, envidias, soberbia, inconformidad, malos humores, terminan por agotarte, así trates de mantenerte en paz, relajada y marcar límites. Siempre hay algo que te "salpica"; hay días de días en que llego con dolor, de cabeza, de espalda, agotada, a pesar de que mi trabajo no implica mucho esfuerzo físico, pareciera en ocasiones que cargara el mundo encima.

Más aunado a las otras actividades que tengo en casa, labores del hogar, tareas con los niños, hacen que haya días en que me sienta al 5% de mi capacidad física y emocional, aunque no lo crean muchos de mis amigos por acá, pero en estos días así andamos. Esto se me ha reflejado en ojeras, insomnio, dolor de cabeza, a veces mal humor, mucho cansancio. Entonces he llegado a la conclusión que el estrés, ansiedad se refleja en tu cuerpo, en tu psiquis, por eso estoy pensando muy seriamente en tomar otras medidas, que me ayuden a lidiar con todo esto o quizás suprimir algunas actividades.

Primeramente, debo ocuparme que de hecho estoy en eso, de atender mi salud física, debo coordinar una futura operación que tengo pendiente, nada grave, pero que es algo que tengo que atender, ir al oftalmólogo, luego de terminar con eso o quizás al mismo tiempo, realizar más actividades que me relajen como caminar, reunirme más seguido con los amigos, interactuar más con la naturaleza eso me oxigena y quizás jubilarme en la primera oportunidad que se me presente de mi trabajo, pues reflexiono que ya di allí, lo que tenía que dar, mientras, debo ponerme más "aceites esenciales" jajajajajaja, (yo y mis cosas) que me ayuden a que estas personas tóxicas me resbalen, es decir no me afecten, con sus malas acciones y actitudes nocivas.

Una de las actividades que me ayudan a relajarme, me pone de buen humor, es seguir compartiendo por acá, verdaderamente Hive para mí, es un escape emocional muy bueno, me estabiliza, me ayuda a sentirme bien conmigo misma, me sirve de catalizador, de catarsis y me ayuda a sacar de momentos lo que no me hace bien y puedo compartir con otros, otras alternativas, posibles soluciones, puedo expresarme y ser creativa y eso me ayuda un montón. Por lo tanto, concuerdo con las hivers, @yadimelgar la salud mental si afecta a la física, definitivamente; querida amiga @evev la calidad de vida, si influye en un estado de salud óptimo, mientras menos cuestiones que enfrentar y resolver, mayor tranquilidad, eso se refleja en todo nuestro ser.



Fuente/ Source


¡Gracias por Leerme! Thanks for reading me!!.png

Invito a mis amigos @oneray y a @ismaelgranados, espero que se animen a participar.


image.png

English


image.png


This Contest comes to me, from the hands of my beautiful friends @mercmarg and @actioncats; just when I am living certain situations that have disrupted my current routines, to "normalize" some new routines, which I have noticed, have been affecting me, physically and emotionally. We know that sooner or later we must continue with our lives as normally as possible, after the Covid-19, although it is still present; but in our country we are looking to reactivate, the economy and all other areas of life, as I understand that everything, must continue to be able to cover all our needs.

But, here he comes the, but, after two years and a few more months, I have realized on a personal and family level that these new changes have affected us in several ways, physically and emotionally. For example, school classes are in the process of normalizing, the children are already attending their classes, not the full schedule, but in the process and I have seen, when they have had to attend classes even though I send them to bed early and so on, they have a hard time waking up to the new schedule, it is as if their body is telling them "At this time we do not get up" and it is a marathon struggle to make them get ready for school, they get up in a bad mood and grumbling.

When they get home, they arrive home more tired than usual and very sleepy, listless, they even manage some anxiety, knowing that they have to go back to a "normal" schedule. I know it's an adjustment process, but they are having a hard time. My husband and I try to talk to them about it and explain to them that it is the best thing for them, that they should interact with their peers and that it is normal, that little by little they will get used to it; it is a poem to see their faces of annoyance and frustration. Although, not everything has been negative, as they have connected with their friends, they have made new ones and have begun to live their normal stages, it always becomes a little heavy these first days.

In my personal case, I have felt overloaded, because as a result of the pandemic, many of my schedules were relaxed and now it is hard for me to return to fixed schedules; I have to get up much earlier than my children to prepare everything, so that when they get up, it is as bearable and fast as possible, this has only created insomnia because I am aware of not falling asleep, then I wake up several times and when it happens the first time, I can not go back to sleep peacefully. I realize that it is an anxiety issue, but it is making me very tired in general.

Many will say, why don't you set an alarm, I don't, because my husband suffers from chronic insomnia, you can say, he has been an active fireman for many years and any alarm, makes him jump out of bed at once, although now he is no longer on the streets, but in an administrative position, this has remained permanently, so I prefer to try to "program myself" as best I can. On the other hand, after we take the kids to school, there is the part where we both have to leave for our respective jobs.

Then, it's facing the crowds again, especially on the subway, on public transportation and then getting to our respective offices to take care of our respective duties. In my case, I find it extremely tedious, because many things have changed, they were already bad before the pandemic, but today it is not a healthy work environment and I have noticed that this situation, although I have tried to cope in various ways, listening to my favorite music while I work, getting away from these toxic people as much as I can is an issue, which in many situations sometimes I find it difficult to detach myself, because of the position I am in, within the work (assistant to the boss), but I try.

I have noticed that the environment loads me a lot, so many complaints, gossip, so many people handling so many negative emotions, selfishness, envy, arrogance, nonconformity, bad moods, end up exhausting you, even if you try to stay in peace, relaxed and set limits. There is always something that "splashes" you; there are days and days when I arrive with pain, headaches, back pain, exhausted, even though my work does not involve much physical effort, sometimes it seems that I am carrying the world on top of me.

Plus the other activities I have at home, housework, chores with the children, make that there are days when I feel at 5% of my physical and emotional capacity, although many of my friends around here don't believe it, but these days we are like that. This has been reflected in dark circles under my eyes, insomnia, headaches, sometimes bad mood, and a lot of tiredness. So I have come to the conclusion that stress, anxiety is reflected in your body, in your psyche, so I am thinking very seriously about taking other measures to help me deal with all this or perhaps suppress some activities.

First of all, I must take care of my physical health, I must coordinate a future operation that I have pending, nothing serious, but it is something that I have to attend, go to the ophthalmologist, after finishing with that or perhaps at the same time, do more activities that relax me like walking, meet more often with friends, interact more with nature, that will help me to relax, interact more with nature that oxygenates me and maybe retire at the first opportunity that comes my way from my job, because I reflect that I already gave there, what I had to give, meanwhile, I must put more "essential oils" hahahahahahaha, (me and my things) to help me that these toxic people slip me, that is not affect me, with their bad actions and harmful attitudes.

One of the activities that help me relax, puts me in a good mood, is to continue sharing here, truly Hive for me, is a very good emotional escape, it stabilizes me, helps me feel good about myself, it serves me as a catalyst, a catharsis and helps me to get out of moments what does not do me good and I can share with others, other alternatives, possible solutions, I can express myself and be creative and that helps me a lot. So, I agree with the hivers, @yadimelgar mental health does affect physical health, definitely; dear friend @evev quality of life, does influence an optimal state of health, the less issues to face and solve, the more peace of mind, that is reflected in our whole being.


¡Gracias por Leerme! Thanks for reading me!!.png

I invite my friends @oneray and @ismaelgranados, I hope they are encouraged to participate.


Banner 8.png

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Sort:  

Mi bella amiga, sabia que esa ojeras que te vi aquel da no eran solo insomnio y cansancio allí había mas, de hecho mi abuela cuando nos vea muy ojerosos se alarmaba pues decía que alguna gripe o virosis nos venia por allí y era verídico.

Es terrible no poder conciliar el sueño como uno quisiera uno se despierta super cansado y de mal humor es terrible, se lo que vives en la oficina pues ambas trabajamos en el mismo lugar de verdad si yo pudiera jubilarme lo haría, hay gente que no s ve que si porque las primas y no se que , yo me fuera sin pensarlo, el ambiente de trabajo esta demasiado toxico, con gente así no se puede trabajar todo es un chisme una intriga y ver como jodo al otro, en lugar de concentrarse en trabajar.

Finalmente, te puedo decir que no estas sola pues cuentas conmigo para hablar si así lo deseas, un abrazo y maravillosa participación.

¡Gracias Cristina! aprecio tus palabras y apoyo. Tu sabes todo lo que enfrentamos, no esta facil, pero se que algo pasará que cambiara ese entorno para bien, mientras respiremos y a untarnos los "aceites esenciales" para que nos resbalen todas estas cosas...¡Un abrazote!


The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

Yay! 🤗
Your content has been boosted with Ecency Points
Use Ecency daily to boost your growth on platform!

Support Ecency
Vote for new Proposal
Delegate HP and earn more, by @brujita18.

thank you!!!

Me siento muy identificada con tu compartir, este regreso a la "normalidad" fue repentino y volver a tomar el ritmo de las actividades ha sido cuesta arriba tanto para mí como para los niños, pero bueno ahí vamos, adaptándonos de nuevo al retorno a lo que dejamos atrás.

Espero que recuperes pronto el descanso, bendiciones ✨

Es bueno saber que no soy la única que esta nueva normalidad, le ha pegado anímicamente y físicamente el retomar todo nuevamente, también porque muchas cosas han cambiado y eso suma, pero poco a poco @miriannalis, un dia a la vez...¡Saludos y bendiciones!

image.png

Bienvenidas delegaciones / Delegations welcome
Encuentra nuestra comunidad aquí / Find our community here
Trail de Curación / Curation Trail
Has sido curado por @visualblock / You've been curated by @visualblock

¡Gracias!!

Mi querida @brujita18 el tema de salud para muchos es complejo visualizarlo como algo integrado en todo lo que hacemos. Es un tema de reeducación ñ, cuando determinemos que la calidad de vida parte desde adentro hacia afuera. Seremos esas personas que mencionas en tu lindo cuento del extraño concurso. Abrazo saludable para ti hermosa. Mucho éxito

¡Exacto! cundo aprendamos a ver con los ojos del alma a conocernos estaremos mucho mejor, es un proceso ¡Un abrazo mi querida @evev!

Diseño sin título (3).gif

Fue un placer, saludos!

Creo que aún está difícil eso de llevar una vida normal, crear los hábitos lleva tiempo, tu y tus hijos lo perdieron...ya poco a poco se irán ajustando, pobre de tu esposo con eso de las alarmas, está automático y que chimbo que pierda o se le altere el sueño por una alarma....

Gracias por compartir tu relato fue muy agradable de leer

Así es, ahora nos toca retomar y agregarle otras cosas que han cambiado. Y si la mayoria de los bomberos llegan a tener estas caracteristicas, un sueño muy liviano, comer sumamente rápido, en fin...son costumbres que adoptan y llegan a ser perjudiciales para su salud. Pero nada, retomaré mi mantra con mas fuerza, un dia a la vez... ¡Gracias por tu visita saludos @m16uellop, saludos!

Estoy completamente de acuerdo contigo, mi hermosa brujita que cuando hay sobrecarga mental el cuerpo se afecta, y viceversa. Me hiciste recordar una imagen donde aparece la silueta de una cabeza y dentro de ella un bollo de hilo enrollado; así mismo nos suele pasar. Lo que mencionas de retomar lo que estaba en receso por la pandemia, es como que de repente tengas mucho trabajo, estás agotada y te recargan el escritorio de más trabajo... tu cuerpo y tu mente no dan para más. Aparte de las vacaciones que te urgen para reorganizarte laboral y personalmente, un relax total de las actividades con extra carga negativa es una gran solución para tu salud mental y espiritual. Los aceites esenciales son excelentes al menos hasta que logres ese propósito, espero en Dios que sea pronto para que te dediques a hacer sólo lo que te gusta amiguita. ¡Un día a la vez!

Amen, amen, amen mi linda lucecita! diría mi abuelita "Es justo y necesario! jajajajaja verdaderamente que si, lo único de lo que no me desentendería completamente seria de Hive, porque es parte de lo positivo en mis dias jajajaja. Gracias por tus lindas palabras, tan certera y sincera como siempre, por eso valoro mucho tus opiniones amiguita besos y abrazos.

Es cierto que en esta nueva etapa que el mundo enfrenta todos estamos un poco estresados. Primero nos estresamos por la cuarentena que no podíamos salir de casa,ahora porque debemos salir. Es una situación que debemos saber llevar...
Espero que juntos en familia logren el equilibrio que necesitan.
Un abrazo infinito lleno de buenas vibras.

🍄🌼💖🍂🏵️🌺🌻🥀💋💮🌸💐🌹🌷💜💙

Asi mismo es amiguita, ¡que dilema! gracias por tus palabras ¡Un abrazo!

EL sueño es algo que no se recupera tan fácilmente, se pierde buena parte de nuestra vida y desmejoramos mucho en salud e inclusive perjudica en nuestra rutinas laborales y personales, los cambios son buenos, obviamente no es nada fácil pero podemos adaptarnos, en tu caso, tu hermoso núcleo familiar sugiero que cuando ya agarren el ritmo realicen alguna actividad en conjunto que les divierta a todos, salir a pasear en bicicleta o disfrutar un juego de memoria o cartas una vez al mes, por ejemplo.😊😘

untitled.gif

¡Hola amiga @yenmendt! si es agotador no dormir bien y amaneces igualito como si no hubieses descansando nada...por otro lado hemos implementado una rutina con los niños jugar juegos de mesa, Uno, Ludo y nos divertimos bastante, en dias pasados salimos al cine y así vamos. Mi esposo y yo estamos hablando tambien de salir a hacer ejercicios como rutina, porque a pesar de que caminamos bastantes no nos ejercitamos lo suficiente y eso ayuda para todo, ya estamos empezando a tomar medidas. Gracias mi linda amiguita ¡Saludos y bendiciones!