You are viewing a single comment's thread from:

RE: Lo que no nos sirve: reconozcamos y soltemos lo Inútil

in Holos&Lotuslast month

Su escrito me parece interesante, hay algunos detalles en los que me gustaría profundizar, quizás en otra ocasión. Brevemente, si notas normalmente a personas que se victimizan, sugiere que podrían estar enfrentando situaciones que superan sus recursos y habilidades. Ante esa imposibilidad, recurren, con una astucia a menudo simulada, como afirmas, a manipular a los demás, consciente o inconscientemente. Pueden ser expertas en el drama, incluso con un detalle insignificante. Adicionalmente, cuando se trata de carencia de recursos, les puede resultar muy difícil de gestionar porque es muy probable —nos sucede a la mayoría— no este presente una mano amiga cercana que pueda ayudarles. Sin embargo, este apoyo solo resulta efectivo una vez que la persona supera su postura victimista, de lo contrario seria un esfuerzo inutil y el malestar permaneceria en el terreno de lo perdurable. No todas las personas tienen el mismo acceso a recursos y a veces necesitan una mano amiga que les ayude. Otro aspecto esencial está en la formación recibida: si carecen de valores como la autonomía, la disciplina o la responsabilidad o no los desarrollaron de forma adecuada, tienden a externalizar la culpa. Dado lo que he presentado, considero que el victimo se puede clasificar en dos categorías principales:la carencia de medios y la carencia de valores. He querido centrarme en este aspecto de su escrito para mantener la concisión. Gracias por sumarte a la iniciativa. ✌️

Sort:  


Este asunto de la victimización tiene muchos matices, ciertamente, pero al final creo que tiene que ver con esa carencias que mencionas en primera instancia, la crianza es determinante en todo esto.Muy destacable su comentario @finec

Pero aún así, es necesario que en el proceso de crecimiento y, ya siendo adultos, seamos capaces de realizar cambios que nos permitan mejorar. Ahora, el detalle de tener una mano amiga siempre también es un punto que puede ayudar, y si no está, hace que todo pueda ser más difícil. Es un tema con muchas aristas. Gracias por el comentario.