Ansiedad
"No todas las noches son buenas, porque algunas estan llenas de muchos pensamientos..."(autor desconocido)
Hablar hoy de ansiedad es tan común que ya se ha vuelto hasta normal, pero realmente sufrír de ansiedad no es "normal" porque es una enfermedad de salud mental que si no es tratada a tiempo como es debido puede llevar fácilmente a quien lo padece a una depresión.
Pero bien entendamos esto. La ansiedad se traduce como miedo al futuro, a lo que va a pasar, pero realmente la ansiedad es el resultado de una conducta en donde el individuo generalmente vive pensando mas en lo que va a suceder que en lo que esta sucediendo y así va creando un sistema de creencias en donde el comportamiento anticipatorio se va volviendo patológico hasta llegar a un punto donde empieza a enfermarse por situaciónes que solo viven en su mente.
Si bien es cierto que el miedo puede ser justificado por razones reales, muchos de los casos son imaginarios en donde la persona es mas pesimista que realista...
Diferencias
No es lo mismo tener ansiedad que sufrir de ansiedad ya que la primera es circunstancial y la otra es patologíca.
Porque tener ansiedad en momentos de tensión es normal porque todos podemos experimentarla en distintos niveles, y esto nos permite gestionar nuestras emociones lo cual es muy positivo para nuestra salud mental ya que esto nos hace conscientes de nuestras fortalezas y debilidades. pero se vuelve una enfermedad cuando comenzamos a reprimir y negar lo que sentimos, ya que el miedo anticipatorio(ansiedad) sino es gestionado puede llegar hacer paralizante y deja a la persona que lo sufre en un estado en donde el temor es real pero imaginario.
Síntomas
Los síntomas de la ansiedad pueden variar segun la intensidad del padeciendo del mismo sin embargo hay síntomas comunes como el insomnio, dolores de cabeza, mareos, taquicardias, dolor o presión en el pecho entre otros más.
TERAPIA
Reconocer que necesitamos ayuda es el primer paso para la sanación. Muchas veces tememos miedo a expresar lo que sentimos por miedo a ser juzgados y sentirnos incomprendidos. por eso es importante buscar la ayuda profesional cuando sentimos que ese dolor no nos deja en paz, ya que hablando sanamos. porque solo expresando nuestro dolor podemos escuchar lo que nos duele y lo que nos entristece y así poder mirar nuestra situación con compasión...
Mi experiencia
Hoy en dia gracias a que todo le hemos dado un nombre puedo decir que sufro de ansiedad por eso sé de primera mano de lo que les hablo. Cuando comencé a experimentar esto dentro de mi no sabía lo que me pasaba pero si sabía que algo no andaba bien porque me costaba dormir,, comence a sentir apátia, no quería socializar y me sentía atrapado en mis pensamientos fatalistas así qué pensé que eso se me pasaría porque lo justificaba ya que pensaba que como estaba sólo en otro pais como inmigrante era normal que me sintiera asi, sin embargo llego un momento en donde ya no dormía bien, y comenzaba a sentir dolor de cabeza porque pensaba muchas cosas sobre mi futuro fuera de mi país y que iba a pasar conmigo si pasaba esto y lo otro, y comence a callarmelo por temor hacer juzgado, a ser visto como una persona débil, pense que no me comprenderian... y fue ahí donde decídi con mucho miedo a buscar ayuda.
solo hablando de lo que me preocupaba comprendí mis miedos y no los juzgue los acepte y comencé un proceso de sanación donde la meditación, la oración, los ejercicios, los retiros espirituales y las terapias me han ayudado a mirar mi futuro como el resultado de lo que hago HOY
Que no soy el único que al que le pasan cosas
Que en mi esta la solución y no en los demás.
Que mis errores no me definen y que el único amor seguro es el me doy todos los dias.
... pedir ayuda no te hace menos, te hace humano y solo como humanos podemos entender qué no estámos solos que todos estamos pasándola mal por alguna u otra razon y que hay que aceptar que ESTA BIEN NO SENTIRSE BIEN que eso también es parte de la vida humana aprender para crecer. Y que todo absolutamente es pasajero.
Gracias por leerme
Contenido e imágenes propias del autor
English
Anxiety...
"Not every night is a good night, because some nights are filled with a lot of thoughts..."
Talking about anxiety nowadays has become so common that it has even become normal but actually suffering from anxiety is not "normal" because it is a mental health disease that if not treated in time as it should be can easily lead the sufferer to depression.
But let's understand this. Anxiety is translated as fear of the future, of what is going to happen, but really anxiety is the result of a behavior where the individual generally lives thinking more about what is going to happen than what is happening and thus creates a belief system where anticipatory behavior is becoming pathological until it reaches a point where it begins to get sick by situations that only live in your mind.
While it is true that fear can be justified by real reasons, many of the cases are imaginary where the person is more pessimistic than realistic...
Differences.
It is not the same to have anxiety than to suffer from anxiety since the first is circumstantial and the other is pathological.
feeling anxiety in times of stress is normal because we can all experience it at different levels, and this allows us to manage our emotions which is very positive for our mental health as this makes us aware of our strengths and weaknesses. but it becomes a disease when we begin to repress and deny what we feel, because the anticipatory fear (anxiety) if it is not managed can become paralyzing and leaves the person suffering in a state where the fear is real but imaginary.
Symptoms.
The symptoms of anxiety can vary according to the intensity of the sufferer, however there are common symptoms such as insomnia, headaches, dizziness, tachycardia, pain or pressure in the chest among others.
THERAPY.
Recognizing that we need help is the first step to healing. Many times we are afraid to express what we feel for fear of being judged and feeling misunderstood. that is why it is important to seek professional help when we feel that this pain does not leave us in peace, because talking we heal. because talking we can listen to what hurts us, what saddens us and thus we look at our situation with compassion ...
My experience
Today, thanks to the fact that we have given it a name, I can say that I suffer from anxiety, that is why I know first hand what I am talking about. When I started to experience this inside me I didn't know what was happening to me but I knew that something was wrong because I had trouble sleeping, I started to feel apathetic, I didn't want to socialize and I felt trapped in my fatalistic thoughts so I thought that I would get over it because I justified it since I thought that since I was alone in another country as an immigrant it was normal that I felt this way, however there came a time when I was not sleeping well, and I began to feel headaches because I thought many things about my future outside my country and what was going to happen to me if this and that happened, and I began to keep quiet for fear of being judged, to be seen as a weak person, I thought that I would not be understood. ... and it was there where I decided with a lot of fear to seek help, and only by talking about what worried me I understood my fears and I didn't judge them, I accepted them and started a healing process where meditation, prayer, exercises, spiritual retreats and therapies have helped me to look at my future as the result of what I do TODAY.
That I am not the only one who has things happen to me.
That the solution lies in me and not in others.
That my mistakes do not define me and that the only sure love is the one I give myself every day.
... asking for help does not make you less, it makes you human and only as humans can we understand that we are not alone, that we are all having a hard time for some reason or another and that we have to accept that it IS OK NOT TO FEEL GOOD, that this is also part of human life, to learn in order to grow. And that everything is absolutely temporary.
Thank you for reading me
Author's own content and images
Translated withDeepL.com
Saludos @frankblack, admiro mucho a las personas que expresan que sufren de ansiedad, también la sufro y a veces me cuesta hablar del tema, cuando lo comento muchos lo ven insignificante o me dicen algo alentador esperando que se me quitará y no funciona así, ojalá, es importante pedir ayuda y acudir a un profesional para que oriente un poco en los pasos que debemos seguir para buscar alivio. Es cierto que hay días difíciles en los que los pensamientos negativos predominan más y eso tumba los ánimos, es un trabajo diario, constante, que se debe hacer para apaciguar esos pensamientos y llenarlos de positivismo, así que entiendo muy bien como se siente. Gracias por expresar tu padecimiento, ayuda a los que también la padecemos, saludos.
A ti gracias por comentar amiga. Esto es parte del proceso, hablar para sanar ya que si no lo hacemos enfermamos. Todo tiene solución. Espero que este post sea de ayuda. Un abrazo
Muy educativa publicación, seguramente será de utilidad para quienes lo lean y puedan estar pasando por algo parecido. Felicidades por el post, por buscar ayuda, y que bueno que ahora sea algo de lo que estás consciente y puedes manejar. Saludos.
Muchas gracias a ti por leer y entender un poco mas de este tema que cada vez es común de lo que nos imaginamos... Hablar sana. Un fuerte abrazo
Congratulations @frankblack! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 2750 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Gracias por compartirnos tu experiencia, creo que es importante porque puede ser de inspiración para muchos que transitan la ansiedad sin saberlo o poder reconocerlo
@tipu curate 4
Sorry, please curate posts not older than 1 day.
Muchas gracias amiga por comentar y valorar mi post.