Mientras cocinaba la cena ayer, dejé al algoritmo de YouTube tomar el control e incluir unas cuantas canciones. La verdad es que es una manera interesante de encontrar joyitas para armar nuevas listas de reproducción. Una de esas canciones fue: mi yo cabrón, de TéCanela ft El Jose. Nunca los habia oido antes, pero antes de que terminara la canción me encontré reflexionando sobre la afirmación: somos nuestro peor enemigo. ¿Lo somos?
Fuentehttps://music.youtube.com/watch?v=U1NuDWfynbY&si=MSpdh50k7IEPLOTp
Creo que si lo somos. La mayoria de las veces nadie nos juzga tan duramente como nosotros mismos. Esos ojos en el espejo, esa voz que se hace pasar por tu conciencia. Nos tambaleamos por el peso de nuestros miedos y nuestros juicios. La seguridad nos flaquea bajo el peso del quizá y del fantasma del fracaso, y es así como terminamos saboteando todos nuestros planes. Incluso, cuando triunfamos le damos más credito a la suerte y la casualidad que a nuestro trabajo duro.
Se habla mucho de amor, suena la palabra y saltan corazones por doquier, esos del amor romantico; incluso se habla del amor al projimo, olvidando que el mandamiento es de amar al projimo como a uno mismo. ¿Cuánto me amo a mi mismo?
¿Cómo empieza el día? Nos miramos al espejo, nos juzgamos, nos maquillamos, nos ponemos la máscara de seguridad que creemos necesitar para salir a comernos el mundo y más tarde, mientras vamos en el transporte publico rumbo a la rutina, sobrepensamos la vida y le damos control a los espejismos de los mundos paralelos que no existen.
¿Cómo comenzar a ganar verdadero valor? Quizá solo debemos darnos el credito que merecemos y dejar de juzgarnos tan duramente, después de todo la vida no viene con manual de instrucciones y cada quién lo hace lo mejor que puede. Quiza solo debemos empezar a vivir en la certeza de que estamos dando al mundo la mejor versión de nosotros mismos, pero debe ser una que sintamos nos sale del corazón y que no es un disfraz.
No soy experta en estos temas, no soy terapeuta ni psicologa, es más, aún sigo lidiando con mis propias inseguridades y fantasmas, esas que en mis momentos de debilidad me hablan de todo lo que podria salir mal, pero he aprendido a no reprocharme las cosas que me salen mal, porque sé que lo hice lo mejor que pude.
Me parece Increible como una simple canción, que sonó al azar puede llevarnos, repentinamente, a través de la reflexión o los recuerdos y cambiar nuestras perspectivas al punto de volverse un punto de inflexión en nuestras vidas. Creo que por eso hay muchas personas que insisten en que debemos cuidar lo que vemos, leemos y escuchamos, es de todos esos estimulos que nuestra mente se está nutriendo.
Hoy elijo mirarme al espejo con una sonrisa y darle las gracias a mi cuerpo, porque me lleva a donde necesito ir y me permite hacer las cosas que me gustan; elijo dar credito a mi trabajo duro cuando logro mis metas, incluso cuando doy gracias a Dios, porque sé que es verdad eso de : "ayudate y Dios te ayudará". Elijo ser precavida, pero sin perderme en el avismo de los mundos posibles y también elijo aprender de mis errores, sin flajelarme por todas mis fallas. Sé que habrá días que olvidaré estas elecciones, pero poco a poco esos días serán cada vez menos.
¿Tú conocias esta canción? ¿Cuál canción me recomiendas agregar a mi lista de reproducción?
Imagenes de mi autoria, tomadas con teléfono Motorola Edge 30 Neo y editadas en Foto Collage GridArt y Snapseed. Versión en inglés por google traducctor
While cooking dinner yesterday, I let YouTube's algorithm take control and included a few songs. It's actually an interesting way to find gems to create new playlists. One of those songs was "Mi Yo Cabrón" by TéCanela ft. El Jose. I'd never heard them before, but before the song ended, I found myself reflecting on the statement: we are our own worst enemy. Are we?
Sourcehttps://music.youtube.com/watch?v=U1NuDWfynbY&si=MSpdh50k7IEPLOTp
I think we are. Most of the time, no one judges us as harshly as we do ourselves. Those eyes in the mirror, that voice that pretends to be our conscience. We stagger under the weight of our fears and our judgments. Our confidence wavers under the weight of maybes and the ghost of failure, and that's how we end up sabotaging all our plans. Even when we succeed, we give more credit to luck and chance than to our hard work.
There's a lot of talk about love. The word is heard, and hearts leap everywhere, those of romantic love; we even talk about loving our neighbor, forgetting that the commandment is to love our neighbor as ourselves. How much do I love myself?
How does the day begin? We look in the mirror, we judge ourselves, we put on makeup, we put on the safety mask we think we need to go out and take on the world, and later, while we're on public transportation heading back to our routine, we overthink life and give control to the mirages of parallel worlds that don't exist.
How can we begin to gain true value? Maybe we just need to give ourselves the credit we deserve and stop judging ourselves so harshly. After all, life doesn't come with an instruction manual, and everyone does the best they can. Maybe we just need to start living with the certainty that we're giving the world the best version of ourselves, but it should be one that we feel comes from our hearts and isn't a disguise.
I'm not an expert on these matters, I'm not a therapist or a psychologist. In fact, I'm still dealing with my own insecurities and ghosts. In my weakest moments, they tell me about everything that could go wrong. But I've learned not to blame myself for the things that go wrong, because I know I did the best I could.
It seems incredible to me how a simple song, played at random, can suddenly take us through reflection or memories and change our perspectives to the point of becoming a turning point in our lives. I think that's why so many people insist we should be careful about what we see, read, and listen to; it's all those stimuli that our minds are nourished by.
Today I choose to look in the mirror with a smile and thank my body, because it takes me where I need to go and allows me to do the things I love. I choose to give credit to my hard work when I achieve my goals, even when I thank God, because I know it's true: "Help yourself and God will help you." I choose to be cautious, but without getting lost in the abyss of possible worlds, and I also choose to learn from my mistakes, without beating myself up for all my failures. I know there will be days when I'll forget these choices, but little by little, those days will become fewer and fewer.
Did you know this song? Which song do you recommend I add to my playlist?
Images of my own, taken with a Motorola Edge 30 Neo phone and edited in Photo Collage GridArt and Snapseed. English version by Google Translate
Saludos, por favor ten en cuenta que de acuerdo a nuestras normas comunitarias los post en nuestro feed deben tener un mínimo de 500 palabras por idioma y tu post no se adecua a ello.
Te dejamos el resumen de nuestra normas:
Puedes editar el post en las próximas horas para que podamos apoyarlo.
Les pido una disculpa, no fue mi intención faltar a las normas de la comunidad. Voy a revisarlo de inmediato para corregir lo antes posible y que se adecue a las normas.
He realizado la edición de la publicación y pido nuevamente una disculpa. Estaré más pendiente de revisar las normas de las distintas comunidades al momento de publicar.
Gracias por el recordatorio y la oportunidad de corrección 🙏🏼