¿Quién soy? Según, lo que mi abuela decía.

in Holos&Lotusyesterday (edited)

Buen día, amigos de Holos & Lotus.

Les saluda y escribe Liliana Jiménez Jaime. Les aseguro que soy yo quien escribe, soy la misma que hace 44 años llegó a este mundo. Quizás no me parezca mucho, pues los cambios físicos se evidencian año tras año, en mi cuerpo.

Y me atrevo a decir que mentalmente tampoco me parezco mucho a la Liliana de hace unos meses o de hace unos días. Pero soy yo, algo dentro de mí, me insiste en que sí, lo soy.

En las últimas 48 horas, me ha tocado reflexionar acerca de muchos aspectos de mi forma de ser y me conseguí con buenas noticias, pues me gustó lo que analicé sobre, quién soy y cómo soy.

image.png

¿Quién soy?

Soy la suma de muchas herencias y aprendizajes, donde, el entorno en el que me crie influyó en gran medida en todo lo que ahora soy. Por fortuna he recibido aprecio y muy buena crianza y creo, (lo digo aquí entre nosotros) que lo supe aprovechar. En mis estudios me fue bien, en mi tiempo ejerciendo como docente, me fue mucho mejor. En mi relación de pareja, me va maravillosamente bien y me siento agradecida por la bonita relación que tengo con mis hermanos, familiares y amigos.

Me gusta hacer las cosas bien. Es decir, si preparo una comida, me satisface enormemente que me quede muy rica. Si elaboro o confecciono algo con mis propias manos, me esfuerzo en que me quede bonito, pulcro y que cumpla mis expectativas. No soy perfeccionista, eso me parece muy cansón, pero sí, me esmero en que lo que hago resulte satisfactorio.

La estrella:

En casa tenemos una expresión, que comenzó como un chiste y ya se convirtió en una frase de uso casi cotidiano. "La estrellita yo, dice que..." Con esa frase hacemos alusión a cuando nos la queremos dar de sabelotodo y de que todo lo podemos hacer. Es una frase poco modesta y muy egocéntrica, que obviamente no nos representa a ninguno en casa, porque sabemos que no lo sabemos todo, pero de manera jocosa, la decimos antes de dar nuestra "humilde opinión en lo que sea". Como queriendo aclarar que, aunque parezca que lo sabemos todo, no lo sabemos en realidad.

¿Y por qué dice Liliana todo esto? Pues porque mientras reflexionaba sobre, ¿Quién soy?, y ¿Cómo soy?, me di cuenta, de que aunque sé, que no sé mucho, mi forma de ser curiosa, que me mueve a investigar y buscar más allá de lo que tengo en frente, además de que soy una lectora empedernida, influye mucho en la forma en la que hablo, la forma en la que escribo y en cómo me desenvuelvo, y todo eso hace que la expresión "La estrellita yo, dice que..." pareciera creada por mí o hecha para mí.

Y la verdad es que todo, es la suma de quizás tanto vocabulario recopilado, de tanto leer y la mezcla entre la crianza de mi padre y de mi madre, ambos, seres humanos muy académicos y que saben más que un buen pescado frito (frase coloquial).

image.png

Mi abuela decía...

De mi abuela heredé muchas cosas, y aprendí muchas más. Una de las que siempre mantengo presente fue: "Si vas a hacer algo, hazlo bien" "Si vas a ser barrendero, que seas el mejor barredor de la calle" "Si serás vendedora de empanadas, que tus empanadas sean las mejores". Y así sucesivamente, me aclaraba que fuera lo que fuera, que yo decidiera hacer, que me esmerara por ser la mejor. Eso se me grabó con láser en el subconsciente y supongo que es por eso, que escribo de la forma en que escribo y hablo de la forma en que hablo.

Hoy en día, si ella estuviera viva y supiera que escribo en plataformas y que estoy trabajando en escribir una novela, seguramente me diría: "Si vas a escribir, que tus escritos sean los mejores, sin errores, bien bonitos y bien hechecitos". A lo que yo respondería: "Dalo por hecho" o como dice mi hermano: "Ya lo dijo". Por eso me esmero en usar palabras que no se repitan tanto. Palabras que expresen bien mis argumentos. En fin, me esmero en manejar un amplio vocabulario, para escribir mis textos y así me queden, como diría mi abuela, bien hechecitos.

image.png

¿Qué decía tu abuela, que hoy en día mantienes en tus actos y en tus convicciones?

Somos la herencia de nuestros antepasados. Y estoy segura de que tu forma de ser querido amigo de Hive, tiene mucho que ver con lo que aprendiste de tus abuelos, o tus mayores. Me gustaría que esta publicación te inspirara a compartir esa sabiduría heredada en la familia, eso que te hace ser quien eres hoy en día. Noble, amable, generoso, sincero, fiel, buen amigo, hijo, esposo, en fin, todo lo bueno que aprendimos y que ahora demostramos.

image.png

Gracias, por tu amable visita y agradable comentario.

Las imágenes me pertenecen.
Sort:  

Las abuelas ejercemos una influencia en nuestros nietos, aunque no pareciera. Yo cada día me reconozco repitiendo las consejas y dichos de la mía y eso que ha pasado el tiempo y que podrían ser anacronismos.

La vida ha cambiado en tantos aspectos y sin embargo, ella llega a mí mente y la evoco con su mirada viendo lejos mientras sostiene un tabaco, o con alguna tremendura, o la manera de referirse a algo, una anécdota o buscando el sabor de unas caraotas de las que ella hacía.

Ahora yo como abuela, que reconozco, no me parezco a ella, también voy dejando en mis nietos algunas de mis costumbres. A mí me gusta caminar, salir en las tardes con alguno de ellos. Desde que me ven la intención se van auto invitando para ir conmigo y a mí eso me gusta mucho. Así como enseñarles algún oficio. Creo que andar con ellos rejuvenece un poco.

Tu abuela sembró valores y lo hizo bien porque antes de enseñar a los nietos, lo hizo con los hijos, entonces la transmisión es doble. Ese tema de ella de hacer las cosas bien tenía que ver con el exceso de responsabilidad con el que se manejaba, sin querer ser perfecta, pero sí le importaba mucho que se hablara bien de su trabajo, que no se dijera que hizo mal algo o dejó de hacerlo. Fueron buenas enseñanzas.

Saludos y abrazos, hija. Eres tú, inigualable.

Grandmothers have an influence on our grandchildren, even if it doesn't seem like it. Every day I find myself repeating my grandmother's advice and sayings, even though time has passed and they could be anachronisms.

Life has changed in so many ways, and yet she comes to my mind and I evoke her with her gaze looking far away while holding a cigar, or with some tremendous thing, or the way of referring to something, an anecdote or looking for the taste of some black beans that she made.

Now, as a grandmother, who I admit, I don't look like her, I am also leaving some of my customs in my grandchildren. I like to walk, to go out in the afternoons with some of them. As soon as they see me, they invite themselves to go with me and I like that a lot. As well as teaching them some trade. I think that walking with them rejuvenates a little.

Your grandmother taught values and did it well because before teaching her grandchildren, she did it with her children, so the transmission is twofold. Her theme of doing things well had to do with the excess of responsibility with which she handled herself, without wanting to be perfect, but she did care a lot that people spoke well of her work, that people didn't say that she did something wrong or that she didn't do it. They were good lessons.

Greetings and hugs, daughter. You are unmatched.

Mis niños usan muchas frases tuyas y dicen: "Como dice la abuela" y también están enamorados del arte del dibujo y la pintura, esa herencia me encanta. Abrazos Má.

Me contenta mucho saber eso, hija.

Congratulations @lilianajimenez! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 76000 upvotes.
Your next target is to reach 77000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the January PUM Winners
Feedback from the February Hive Power Up Day