Las tortas o pasteles con frutos incrustados son exquisitos, cada bocado lleva la frescura de la fruta y aporta una textura jugosa, pero conservando la firmeza del ponqué. El común es realizarlo con melocotones o manzanas, ambas frutas se hornean muy bien y no liberan tan rápido el líquido como otros frutos.
En Venezuela, cuando llega la temporada de mangos los ves por todos lados. Cerca de casa basta con solo salir y tumbar algunos de las muchos arboles que hay sembrados. También los puedes comprar muy económicos en el mercado. Aprovechando la temporada de mangos, se me ocurrió hacer un pastel con mango incrustado para probar que tal queda la textura y el sabor.
El resultado fue estupendo, sin decirle nada a la familia, pensaban que era una torta de melocotón y la estaban disfrutando a cabalidad. Es curioso que el mango durante el horneado, pierda un poco el dulzor y aroma y se asemeja mucho al del melocotón. Este pastel entra en mi top de pasteles por su textura, sabor y sencillez. Vamos por los ingredientes, precalentemos el horno que ya vamos a hornear.
Ingredientes
- 250gr de harina de trigo con leudante o fermento
- 250 gr de azúcar refinada
- 125gr de margarina
- 200ml de leche liquida o agua
- 3 huevos
- 1 mango grande (aquí se le conoce como manga)
- 2 cucharadas de azúcar morena
- Nuez moscada al gusto.
- vainilla al gusto (yo utilice un sobrecito de azúcar de vainilla)
- ½ cucharadita de polvo para hornear
Preparación
- En un bol agregar la margarina, el azúcar y la vainilla. Mezclamos muy bien hasta formar una pasta cremosa.
- Incorporamos los huevos de 1 en 1 y batimos hasta formar una mezcla bastante cremosa.
![]() |
![]() |
![]() |
- Agregamos 200 gra de harina e integramos bien. Seguido, agregamos la leche o agua y batimos.
- Para completar la mezcla, agregamos los 50gr de harina restantes para cerrar la mezcla con un ingrediente seco.
![]() |
![]() |
- Pelamos el mango y cortamos la pulpa en rebanadas. A la s rebanadas le vamos a colocar azúcar morena, panela molida o en su defecto, azúcar normal. Agregamos nuez moscada al gusto, teniendo presente que este condimento es fuerte de sabor.
- Mezclamos las rebanadas con el azúcar y la nuez moscada y con la mezcla del pastel ya en el molde (redondo 20cm), colocamos las rebanadas por encima, hundiéndolas un poco en la mezcla.
![]() |
![]() |
- Al terminar de colocar el mango, llevar al horno a 180°C por el espacio de 35-40min o hasta que, al insertar un palito de madera, este salga seco.
![]() |
![]() |
![]() |
Para servir, puedes agregarle una crema de merengue a base de mermelada de mango si quieres intensificar este sabor o colocar un vaso de leche y degustar a la antigua.
Todas las fotografías fueron tomadas por mí, con un teléfono Xiaomi Redmi 7, sin edición alguna. Solo fueron comprimidas para facilitar la visualización del contenido.
#posh
Wow, simplemente se ve delicioso aunque ... He decidido ponerme un poco a dieta porque el confinamiento me ha provocado un poco de sobre peso o mejor dicho, yo en el confinamiento y mis recorridos constantes hacia la nevera. Sin embargo, esto se ve muy rico, espero no decaer.
Saludos excelente post-postre y con la variante del mango debe quedar genial
Gracias Gea y no eres la única con el tema de la dieta. Estar en casa y cocinar postres es un arma de doble filo pero se pueden hacer para el fin de semana y darse un gusto porque sin azucar y encerrados, no pinta muy bien la cosa jeje. Un abrazo
Excelente la voy a realizar. Gracias por compartir !
Hola, gracias!!
Esto se ve de muerte lenta. Tú siempre compartiendo recetas increíbles😍😍
Creo que tomaré tu receta y la modificaré para hacer su versión "saludable" (libre de azúcar y harinas refinadas)...ya veremos qué tal queda jeje.
Saludos!
Saludos Maryed, gracias!!
Seria genial ver una receta "saludable" que sea libre de gluten o que no utilice azúcar refinadas. El mango al ser dulce, puede ayudar con el tema del azúcar. Desde ya esperando que compartas esa receta.
Se ve exquisita, a mi me encanta el mango . Muy original tu receta. Saludos
¡Gracias!
Gracias!!! Justamente la prepare un domingo, para compartir en familia y darse un gusto. Si la llegas a preparar, me comentas que tal te fue