RISOTADA
Algunos amigos del hombre fallecido habían llegado a acompañar a la familia, o mejor dicho a la única familia que le habían conocido: Doña Emeteria.
Ella era una mujer morena de cabello recio y con baja de estatura. Nadie sabía con certeza su edad pero tendría como 35 años. La timidez de su carácter era bien conocida en el pueblo. Nunca se atrevió a contradecir a Alberto aun cuando él estuviese equivocado.
Doña Emeteria era la forma en que Alberto la presentaba en las escasas reuniones sociales a las que asistían juntos. Ella no tenía permiso de su marido para salir sola, ni siquiera para comprar una caja de fósforos en la bodega más cercana; y Alberto no la llevaba a todos los lugares donde él iba.
Doña Emeteria, generalmente, estaba en su casa criando gallinas y haciendo manjares para compartir con Alberto por las tardes. Durante el día regalaba con agua las plantas con flores que tenía en el pórtico de su casa. Hacía la limpieza de la casa, oía las radionovelas mientras cocinaba y leía una que otra revista de farándula.
No obstante, ella era una mujer feliz, o por lo menos mucho más feliz que cuando vivía con sus padres y cinco hermanas en otro pueblo, antes de casarse con Alberto.
Las lágrimas de Doña Emeteria brotaban de sus ojos como riachuelos en primavera. Parecía no tener consuelo por la pérdida de Alberto que murió a causa de la cirrosis en el hígado, por el exceso de alcohol que consumió durante toda su vida.
Viuda y tan joven, eran las palabras que se oían de los acompañantes al duelo. Doña Emeterio las escuchaba y se acongojaba en su silla.
Llegada la hora de ir al cementerio, con la urna en hombros de los hombres más fuertes, Doña Emeteria se levantó estoicamente, se limpió las lágrimas de sus mejillas con un pañuelito húmedo que tenía en sus manos y se colocó adelante del féretro para iniciar la última caminata junto a su marido.
Durante el trayecto Doña Emeteria se abstrajo en sus pensamientos. Miles de momentos pasaron por su memoria. Las acciones egoístas de Alberto y su vida displicente con ella. El poco cariño demostrado por él durante sus 10 años de casados, su alcoholismo creciente y todos los radios que había roto al lanzarlos contra el piso cada vez que perdía una apuesta de caballos. La vida de casada no fue la mejor pero ahora estaba viuda. ¿Qué iría a suceder con ella? Se preguntaba en su mente.
Recordó los ahorros que tenía escondido debajo del colchón. Era poco dinero pero suficiente para hacer un viaje anhelado hacia la gran ciudad. Sí, se iría del pueblo inmediatamente después del entierro.
Llegaron al hueco y colocaron la urna en el suelo de tierra. Allí se dirían las palabras de adiós. Todos homenajearon al buen amigo, al compadre, al hombre generoso y al alma de fiesta. Doña Emeteria escuchaba en silencio y entonces lanzó una risotada que dejó perpleja a los asistentes.
¡Desgraciado!
, dijo como palabra de despedida.
Se dio media vuelta y nunca más fue vista por aquellos lugares.


Gracias por leer. Bienvenidos sus comentarios.
¡Saludos infinitos!



© Jul 2020, Marcy Betancourt. All rights reservedStory @marcybetancourt

Enhorabuena! @don.quijote y @cervantes. Gracias por este magnífico apoyo.
Qué maravilla @mayvileros! Pensé que me habían borrado del mapa. Un gran saludo
Jamás belleza, recuerda que debemos apoyar a la mayor cantidad de usuarios que hacen vida en la comunidad, pero bueno aquí estamos de nuevo apoyándote. Saludos guapa.
Gracias bella. Era una broma! 😉 Tu trabajo es fabuloso apoyando a los usuarios. Saludos!
Congratulations @marcybetancourt! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board And compare to others on the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Do not miss the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Hola @marcybetancourt,
Tremenda sorpresa para los presentes, quienes siempre en los velorios elogian al muerto; no sé si por convencionalismo social, o simple proyección de su propio futuro. Lo que queda claro en la historia es la liberación de Doña Emeteria.
jajajajaja. 35 años no es nada! La vida empieza... algo sarcástico, no?
Yo también me imaginé la risa sarcástica. Ahora tendremos que saber si realmente se fue a la gran ciudad o qué pasó con su vida.
Gracias por leer @janaveda. Saludos
Que buen relato, y se lee tan fluido y el final no creo que haya sorpendido a mucha gente jajaja en los pueblos chico todo se sabe. Felicitaciones y un abrazo
Gracias por la lectura. Tal vez por el título del cuento el final no sorprende. Y no me sorprender con los finales porque me parece que esa fórmula ya está muy gastada.
La idea fue describir la atmósfera para la risotada.
Un gran saludo @popurri y gracias por la lectura
Enlace twitter
Hola. Me gustó mucho el relato, es bastante fácil de comprender, me llevo a sentirme dentro de la historia. Genial, te dejo mi voto
Holaaaa! Gracias por la lectura, el comentario y el voto. Todo es importante para mí. Espero en medio de todo haberte sacado una sonrisa al final. Un gran saludo @millyzev
Ja ja.
Que bueno.
Lo más que me gustó fueron los radios que rompió.
Ah, y el final, bueno un co...ññññ de maaaa, nu huiese quedado mal
jajajajajaja,eres tremendo Carlos! Bueh! radio que rompía radio que tenía que comprar de nuevo. Gracias por la lectura amigo. Un gran abrazo @acostacazorla 😄
Genial. Muy al estilo de Gabriel García Márquez. Sobre todo lo inesperado del final. Tienes un talento amiga: ahora debes hacerlo florecer..!!!
Gracias @aud-perez por tu comentario tan especial. Saludos!
Muy bueno, @marcybetancourt. Escrito con gran soltura y precisión.
Gracias @rjguerra. Tus palabras son muy importantes para mí. Un gran abrazo.
Buenísimo, gran final. Amo los cuentos cortos. Felicitaciones
Gracias @zullyscott por el comentario. Feliz día!
Al final, Doña Emeteria tuvo la última palabra... y Alberto no estaba para callarla.
Gracias por compartir tu relato. Saludos
Pues sí! Ella tuvo la última palabra, y qué palabra! Saludos
Gracias @sunrawhale por este apoyo grandioso.