La reputación no es solamente el número que aparece en nuestro perfil, sino, todo lo contrario. Todos tenemos una reputación y la misma habla directamente de nuestros comportamientos, tanto en la sociedad como en los ámbitos donde nos desenvolvemos. Es por ello, que de un tiempo a esta parte tome la decisión de defenderla, ya que invierto mucho tiempo en construirla. La web 3 nos permite expresarnos y eso es realmente genial. Pero debemos saber reconocer los límites que tenemos y el respeto debe prevalecer siempre.
Hoy
Respondo a @pablo1601.
English
Reputation is not only the number that appears in our profile, but quite the opposite. We all have a reputation and it speaks directly of our behavior, both in society and in the areas where we operate. That is why, for some time now, I have decided to defend it, since I invest a lot of time in building it. Web 3 allows us to express ourselves and that is really great. But we must know how to recognize the limits we have and respect must always prevail.
Today
Reply to @pablo1601.

En mi introducción pareciera de que Pablo me falto el respeto o algo por el estilo y nada más lejos de la realidad. En esta publicación Pablo habla de todo y en algún momento me etiqueto y es por eso mi reacción. Él que calla otorga, decía mi abuela, y es por eso que a través de un contenido audiovisual expongo mis pareceres. Si esperas ver agravios, insulto y demás, no veas el video. La respuesta está realizada al estilo Palabras 1, donde me muestro tal cual soy y siempre parto desde el amor y el respeto.
Espero sumar valor a tu día, con esta entrega.
Nos leemos en comentarios.
English
In my introduction it seems that Pablo disrespects me or something like that and nothing could be closer to the truth. In this publication Pablo talks about everything and at some point he labeled me and that is why I reacted. He who is silent gives, my grandmother used to say, and that is why I expose my opinions through audiovisual content. If you expect to see insults, insults and so on, do not watch the video. The answer is made in the Palabras 1 style, where I show myself as I am and I always start from love and respect.
I hope to add value every day, with this delivery.
See you in the comments.
Créditos a los logos de Hive y 3Speak.
Capturas a través de zoom gratis.
Edito las fotos con Canva Pro.
"Introducción musical: 100% creación propia libre de todo copyright".
Realizo el subtitulado a través de CupCut Pro.
El editor de video que utilizo es el CupCut Pro.
Corrijo mis textos, con Languagetool versión gratuita.
Mi idioma nativo no es el inglés, es por eso que uso: deepl translator.
Credits to Hive and 3Speak logos.English
Captures through free zoom.
I edit photos with Canva Pro.
"Music intro: 100% own creation free of any copyright".
I do the subtitling through CupCut Pro.
The video editor I use is CupCut Pro.
I correct my texts with Languagetool free version.
My native language is not English, that's why I use deepl translator.
English
▶️ 3Speak
Imagino que a esto se refiere Pablo cuando habla de las "formas"
Creo vos advertís en la descripción de aquel "desafortunado" contenido audiovisual, la acidez con la que se encontraría quien lo viera.
Lamentablemente las personas no pueden separar la paja del polvo y es cuando se dan los "malos-entendidos"
Confío en los socios brillantes que suelen ver las cosas más allá del "espectáculo", hecho con toda la intención de escalar en la atención de las personas.
Es algo parecido a lo que suele hacer @danielvehe, quien sabe jugar con los sentimientos del espectador con una maestría que ya quisiera éste redactor emular.
Como quiera sea el asunto, las diferencias son vitales en una comunidad en construcción. De otro modo ¿Cómo se puede crecer en el hastío de un lugar donde nada sucede?
Y la libertad es un bien inapreciable. Esto me hace recordar a los hivers "chéveres" pero que suelen tomarse las cosas personalmente. Para ilustrar nuestra posición y que dejen de ladrar cuando se sienten incómodos, os dejo una frase escuchada en el largometraje "Coach Carter":
Saludos, estimado hiver.
Lamentablemente no vi la película y es algo que me lo voy anotar, pero si parte de los escritos que sobresalta tiene que ver con ello, coincido totalmente.
No debemos dejar de brillar por la simple razón de que otros se puedan llegar a opacar. Todos los seres humanos somos seres maravillosos, con defectos y virtudes. Lo importante no es aceptarnos sino respetarnos. Dominar esos miedos o intentarlo, es un paso hacia nuestra liberación espiritual.
Gracias por sumar valor a la publicación.
"Las palabras están de más"
Fuerte abrazo.
P.D. cuando digo las palabras están de más, me refiero a que es un comentario muy sustancioso y que no hace falta agregar ni una coma.
Pues ¡Muchas gracias!
Es difícil decirle a un creador de contenido Venezolano viviendo en Venezuela que no gaste sus ganancias en comprar comida o en los gastos corrientes del día a día. Creo que cada quién es libre de hacer o deshacer con sus ganancias bien ganadas en esta plataforma.
También es ingenuo pensar que los retiros de nuestras cuentas muevan la aguja en el precio del Hive sabiendo que hay ballenas con más de un millón de HPs cohabitando con nosotros. Conozco personalmente una ballena y es millonario (tiene más de 2 millones de HP en sus cuentas), y, adivina qué: Vive de las ganancias de curación. Entonces según el criterio de ustedes, ¿está mal lo que él hace, vivir de la curación?
PD: Soy venezolano viviendo en Argentina desde el año 2016, y estoy acá desde 2017 cuando me inicié en Steemit con mi amigo personal @hosgug, así que algo debo saber.
Primeramente muchas gracias estimado autor por pasar y dejar su valioso comentario.
Como dices, no se puede juzgar a los creadores que sacan el dinero ya sea líquido o sus HP en staking, cuando deben llevar algo a la mesa para su familia. Creo que en el video lo aclaré.
Lo que pienso es que primeramente no hay que verlo a Hive como un ingreso principal y en segundo lugar retirar lo líquido me parece perfecto. También retirar lo que tienen en steak está bien si lo consideran necesario. En mi caso particular y repito en mi caso particular, veo el ecosistema de Hive como un proyecto a largo plazo. Y no juzgo a quien toma las decisiones que toma de acuerdo a sus realidades.
También lo dije en el video que no creo que los usuarios y/o creadores de contenidos tengamos injerencia en mover el precio de nuestro token.
Gracias por pasar y sumar valor con su comentario.
Demás está decirle que la comunidad Hive Argentina lo espera en el caso de que desee ser parte de la misma. Será un honor tenerlo ya que debido a su experiencia puede sumar mucho en la construcción de nuestra comunidad.
Saludos.
En la medida que conozco Web3 y Hive (como sistema financiero) hay puntos claves que son necesarios para todas las personas que se involucran con este mundo digital. es una economía naciente que apunta y va camino a convertirse en los próximos años en la opción económica más viable, pero necesita su masificación para que esto se logre, por esta razón la "visión" de este proyecto se hace clave para que logre consolidarse.
El Ke ratio es simplemente un indicador del manejo "adecuado" o "inadecuado" de nuestra inversión en Hive, el cual permite orientarnos para tomar acciones que nos lleven a sacar el mayor provecho del trabajo a largo plazo y colectivo.
En cuanto a las diferencias, totalmente comprensibles y necesarias para el crecimiento(cada cabeza es una mundo)... Saludos @palabras1
Quizás una de las falencias de nuestro ecosistema es no promover la visión de la misma. Siento que a veces nos quedamos en la inmediatez de nuestras cotidianidades y eso no nos hacen ver el bosque.
Por supuesto nuestras realidades nos demandan otras acciones, pero entiendo que con una visión bien definida podemos tomar decisiones más constructivas.
Gracias por pasar y sumar valor con tu valioso contenido.
Saludos.
¡Guau! Libertad, coeficiente de compromiso, privacidad.
Comencemos por la privacidad, en Hive, cero, 0. Todo es público y accesible a todos. Quizás no todo o para todos, algunos detalles requieren conocimientos que muchos no tenemos. Ignorancia, un crimen que contiene su castigo, ley ciega que no considera la intención.
Compromiso; como todo un equilibrio entre amor e interés. ¿Quién entro en Hive sin la motivación de las recompensas? La propaganda, promoción y publicidad cumplen su papel, no dejo de recordar una frase (no me vayan a odiar por ella) ´´Donde no hay publicidad, resplandece la verdad´´ No son muchos los productos que se venden desde hace décadas sin publicidad, pero los hay.
La noticia de boca en boca, pasa dando a conocer lo que es bueno verdaderamente.
Y finalmente La Libertad. Hoy por hoy todos somos libres de permanecer o irnos, igualmente somos libres de publicar lo que nos plazca en nuestro blog, pero si lo queremos alojar en una comunidad, tenemos que atenernos a sus reglas. Si esperamos recibir alguna recompensa, debemos considerar el público que la va a leer y que quienes detentan el poder la consideren de valor, sobre todo que no la consideren una amenaza, a la que aplicar un voto negativo.
También tenemos que considerar las diferencias entre inversionistas y creadores de contenido, claro que lo ideal, sería ser ambas cosas a la vez. No lo puedo asegurar, pero esta puede ser la postura que nos concilie con el criterio anglo, que tan distinto parece para los hispanos.
Espero no haber ofendido a nadie con mi visión particular del asunto y sí aportar para una reflexión positiva que resulte en crecimiento de todos.
Bienvenidas las discrepancias y feliz día.
Gracias por pasar estimado Félix. Es un honor y un placer que su pluma derrame sabiduría en mi modesto post.
Creo que la mayoría de creadores de contenidos buscando formas de obtener ingresos llegamos a Hive y nos sorprendimos que desde un primer momento se puede lograr. Particularmente me pasó eso, que lo considero totalmente diferente a otras redes sociales.
Pero cuando comencé a entender en líneas generales la filosofía del ecosistema de Hive fue ahí el enamoramiento paulatino que tengo con esta blockchain. Que se pregone y se apoye al contenido original, sin la necesidad de recurrir a recursos externos más que los necesarios, me parece algo realmente fabuloso porque nos obliga a ser nosotros mismos. Es por eso que los creadores que vienen con viejos paradigmas se sienten como sapo de otro pozo cuando realmente entienden que la creación de contenido deben nacer de nuestro ser.
Agradezco su presencia y por supuesto en lo particular no siento ninguna ofensa para conmigo y mucho menos para con el ecosistema.
Fuerte abrazo Félix.
Por favor. Menos halagos.
Dios hace necios a los sabios y viceversa. Encumbra a los tontos, aunque solo sea para hacerlos caer.
Un abrazo estimado Marcelo.
¿Cual ofensa?
Vivan las diferencias...desde allí se construye algo sólido...simple
Abrazo
¡Simple!
No tanto, si lo fuera ya hubiéramos crecido mucho más.
Seguramente sé irá simplificando o los nuevos usuarios más afines con la tecnología tomaran la delantera y no solo crearán contenido, sino que también aplicaciones y se fomentara una relación transparente y en consecuencia más honesta en lo social y comercial.
Ya son 5 años en Hive, 8 de blockchain, 20 Bitcoin. Voto por el éxito de este ecosistema nuestro en que contando que todo nos salga bien, muy pronto veremos el despegue y crecimiento, y si solo es un espejismo, también lo sabremos pronto.
Salud y buena suerte.
PD: lo de las clases arrancaban en abril, pero por cuestiones que todos conocerán al menos no habrá novedades hasta después de las vacaciones de invierno.
Lo bueno de la web3 es que no tengo que pasar reporte a nadie! Cuando haya una verdadera comunidad en Argentina allí estaré dando mis aportes y aprendiendo
Me dio gracia la interrupción de tu hijo. 😅
Coincido en gran parte en lo que dices, cada uno tiene realidades distintas y tiene derecho en utilizar sus ganancias en lo que quieran. Aunque para mi todos, en mayor o menor medida, deberían pensar en construir algo a futuro.
Creo que Hive tiene futuro y potencial, pero muchos no lo ven.
Gran video, hermano.
Te mando un abrazo.