wow mi querida @mafalda2018 !!! Que bellas palabras, que hermosas reflexiones y cuanta sabiduría.
Como ya sabés Juan Salvador Gaviota es mi libro de cabecera del cual siempre aprendo algo diferente.
Este libro es un claro ejemplo de lo que muchos de nosotros vivimos a diario y lo que debemos enfrentar cuando nuestros sueños, nuestros anhelos o nuestro plan de vida sales del molde social.
La incertidumbre y los miedos que experimentamos al no cumplir lo que otros esperaran de nosotros suele ser un freno que en ocasiones nos impide ir tras nuestra felicidad.
Y justamente eso es lo maravilloso de este libro, ya que nos enseña a que no existen barreras, más allá que nuestra propia mente.
Claro que el camino de ir tras nuestra felicidad no es sencillo y en ocasiones se pondrá rudo pero aún así debemos seguir lo que nos manda el corazón.
Siempre digo que de lo único que nos vamos a arrepentir en nuestros últimos días es de no haber ido tras nuestros sueños, de no haberlo intentado.
Muchas veces nos damos cuenta con el transcurso de los años que no estamos yendo hacia donde no gustaría ir, y como digo siempre, nunca es tarde para darle esa vuelta de rosca a la vida que nos ayude a vivir en plenitud.
Ahora hay algo que es bien claro y debemos entender. Para poder renacer, debemos dejar ir a aquella versión de nosotros que no nos hace felices.
Hermoso escrito querida amiga! Te quiero mucho!
Me quedo con este párrafo muy reflexiva. "La incertidumbre y los miedos que experimentamos al no cumplir lo que otros esperaran de nosotros suele ser un freno que en ocasiones nos impide ir tras nuestra felicidad..."
Creo que es "culpa de la vaca", ya que nos inculco a complacer a otros, primero que a nosotros. A dejar que los niños rompieran nuestros juguetes porque eran hijos de sus amigos y esto le daba derecho a permitirle todo.
Nos enseño a competir por el amor de mami y papi, de los abuelos, tíos.
Nos enseño a querer ser siempre el primero en todo. Sin importarle si algo nos agradaba.
Nos enseño y obligo a hacer deportes, aunque no te gustara y preferías tocar la guitarra.
Nos enseño, a esperar y complacer a otros. Como por ejemplo, a comer después que todos lo hicieran. En el caso de papi, el tiene que comer primero y después que se sacien es que los niños se sientan a la mesa.
Nos enseño a mendigar amor, en lugar de ayudarte a descubrir tus fortalezas. Amigo @pablo1601 algunas veces o la mayoría del tiempo dejamos de hacer lo que deseamos por complacer a otras personas, para que ellos se sientan bien, pero y pregunto:¿Como te sientes tu?. Eso es lo que en realidad deseas.
Nunca es tarde, para sanar las heridas y dejar los traumas atrás, y como dices: "Para poder renacer, debemos dejar ir a aquella versión de nosotros que no nos hace felices"
Creo que para hay que dejar de replicar la crianza de nuestros padres y centrarnos en lo verdaderamente es prioritario para los hijos. Hay que tratar de ser cada día mejores padres.
Un abrazo amigo @pablo1601 y gracias por leerme.