Buenas tardes querido @josevas217 !
Lamentablemente el ritmo de vida que llevamos día a día hace que descuidemos factores tan importantes como la alimentación, lo cual termina repercutiendo directamente en nuestra salud y nuestro estado de ánimo.
Muchas veces no tenemos una idea acabada de la importancia que tiene la calidad de los alimentos que consumimos y al final de un tiempo terminamos ingiriendo gran cantidad de productos ultraprocesados.
Siempre me llamó la atención la gran cantidad de casos de cáncer y de problemas de metabolismo como la celiaquía y pienso que en su gran mayoría se debe a los alimentos que consumimos.
Cuando voy al super mercado quedo sorprendido la gran cantidad de productos que en sus envases dice fortificado con hierro, con zinc, con vitaminas, etc, cuando en verdad si fuesen productos con calidad adecuada no deberían estar fortificados artificialmente con nada.
Es un problema sin dudas de los actuales sistemas de producción, por ello es imprescindible capacitarnos y estudiar las maneras de alimentación sana y si es posible de producir la mayor cantidad de alimentos en casa evitando de esta manera los alimentos ultraprocesados.
Siempre planteando muy buenos artículos que nos hacen pensar y reflexionar.
Abrazo enorme
Hola Pablito, pues:
"si fuesen productos con calidad adecuada no deberían estar fortificados artificialmente con nada."
Esto que dices es tan pero tan cierto, que a veces por ser así pasa desapercibido.
Los alimentos tienen lo necesario para que podamos estar saludables, pero se nos hace más llamativo un pedazo de jamón, mortadela, dulces y similares, en fin, asumir que esto es un gran daño que nos hacemos es parte del cuidado.