Cuando entramos a cualquier red social, se nos muestra contenido que nos es atractivo y sin pensarlo mucho le damos clic para entrar a ese enlace o ver esa imagen. Es impresionante como se pueden pasar horas y horas sentado en el Facebook viendo la vida de los demás y dándole likes pero, ¿a qué viene esto? ¿quién está moviendo los hilos detrás?
¿Es que acaso solo vemos lo que queremos ver o estamos aislados de todo lo demás? Byung Chul Han, filósofo surcoreano, nos habla de la salvación de lo bello, en donde indica que, en el mundo de hoy, lo diferente se excluye de lo bello (el vacío) y con eso, todo lo que genere debate, contraposición o posible duda. Esto con el motivo de convertir a las personas en meros agentes de consumo. Aquí no se está hablando de esa atracción natural con que nos enganchamos a los que piensan y actúan como nosotros, se trata de que el flujo de capitales pretende convertir nuestra realidad en una autopista directa sin obstáculos al consumo de cosas.
Yo admito que no lo pienso dos veces para colocar una imagen mía en Tinder para ver si atraigo a una chica, pero a su vez me doy cuenta de que efectivamente la tecnología acelera los canales de lo que buscamos y si no somos conscientes terminamos viendo a los demás como un mero objeto.
En la post modernidad o sociedad líquida como lo dice Bauman, la verdad es sustituida por grupos de identidad, la gente ha perdido la objetividad de, mediante el debate, encontrar puntos en los que se tengan similitudes y solo pretende excluir al otro grupo y catalogarlo como el enemigo, ésta idea siempre ha existido en la política, pero la cuestión es que, en los tiempos postmodernos, estos grupos menores se han multiplicado a gran escala.
Se sienten ofendidos y pretenden argumentar a través de la emocionalidad y no con el raciocinio ni la escucha del otro. Admito que yo eh caído en el error de creer que poseo junto con un grupo la verdad absoluta, en mi caso cuando consumía contenido del movimiento redpill. La realidad mostraba algo y uno estaba empeñado en que todo el mundo estaba errado y uno era el correcto cuando claramente no era así.
El hombre de hoy en día vive más ensimismado en sí mismo, aislado de todo lo demás, la era de Narciso diría Lipovetski, se ve a sí mismo a donde vaya; no en el sentido de la meditación y misticismo como lo hablan los hindúes, sino que vive una vida sin sentido, un día es algo y al otro otra cosa, es falto de carácter y de convicciones, prefiere pasar de lo diferente para evitar el conflicto que posiblemente le ayude a crecer. Muchas veces eh pasado por estas etapas en mi vida.
Congratulations @djjh87! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board And compare to others on the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!