Buenas tardes mi estimado @felixmarranz, ya veo que vas manejando el mapa de Google con soltura. Me ha resultado chocante la imagen desolada de la embajada. Me viene una duda, para hacer algún tipo de trámite, ¿a donde va un ciudadano venezolano?
Un abrazo muy grande.
A otro país.
Para algunos trámites, el estado argentino acepta el pasaporte venezolano, aunque esté vencido.
Para otros, puede recurrir a familiares o amigos que los realicen en Venezuela y les envíen los documentos por algún medio. Pues en Venezuela el correo solo atiende hacia el interior, pero dejo de aceptar correspondencia hacia otros países desde 2020.
Venezuela está secuestrada. Y la situación es verdaderamente trágica y de persistir es posible que este año se duplique la diáspora. La mayoría de quienes abandonan el país por las fronteras terrestres, se van sin pasaporte.
Aunque Usted no lo crea.
Un abrazo @enraizar.
Es difícil de creer, pero claro que lo creo. Tanto la situación de secuestro como que este año van a huir del país muchas más venezolanos. Me pregunto si está ocurriendo algo así en algún otro lugar del mundo. Creo que no.
Un abrazo muy grande @felixmarranz.
En realidad hay países que están pasando por situaciones diferentes, pero igualmente graves.
Aquí somos cientos de miles de venezolanos, no sé cuantos, muchísimos, pero también hay una gran cantidad de eslavos, rusos y ucranianos. Que no tienen que hablar, para reconocerlos.
Hasta mañana, que descanses.