Fuente/Source: Imagen realizada por la IA para este texto / Image made by the AI for this text.
Promt: ¿Usted autorizó esto?
Una de las cosas más comunes que le pasan a uno cuando trabaja, tanto en la administración pública como en la privada, es el conseguirse con una línea de mando, que aunque muchas veces parece clara en teoría, en la práctica se hace un poco difusa. Eso se ve mucho en las instituciones y los ministerios del Estado, donde, de manera permanente, se están cambiando las estructuras de mando.
Y normalmente, cuando hay esos cambios a nivel de dirección, las decisiones operativas, las realizan los gerentes operativos o los cargos medios de dirección, que son los que normalmente mantienen sus cargos en los cambios estructurales, y además son las personas que más conocen los procesos administrativos y operativos.
Sin embargo, hay situaciones muy incómodas que se presentan, cuando los nuevos gerentes generales o directores, desconocen los procesos, e intentan imponer su criterio, sin conocer las consecuencias, que se puedan presentar, en los procedimientos. Ese tipo de experiencias, me ha pasado mucho en mi vida laboral dentro del área pública.
En muchas ocasiones, también, uno debe enfrentar, situaciones fuertes de egocentrismo, cuando uno tiene un cargo medio de dirección, ya que cuando hay cambio de estructuras, nosotros en los cargos medios de dirección debemos mantener funcionando el sistema, y eso lo obliga a uno, a tomar las decisiones operativas y muchas veces sin consultar, por razones de tiempo o emergencia.
Y más de una vez, cuando me tocó hacer toma decisiones, me encontraba llamado a una reunión con el nuevo director o gerente general, que preguntaba en un tono muy amenazante, para tratar de demostrar que estaba a cargo. ¿Usted autorizó esto? Y cuando eso sucedía, uno tenía que decir, que si había autorizado un proceso, o había dado la orden para realizar algo, y luego explicar la razón del procedimiento y, en consecuencia, a qué se hacía y el porqué se hacía de esa manera.
Y finalmente, cuando ya uno lograba hacer un equipo, y hacer que la dirección donde uno estaba, funcionase de la mejor manera y de forma equilibrada. Se presentaba de nuevo la situación de los cambios políticos, y se tenía que iniciar de nuevo los procesos, pasando por las mismas situaciones, convirtiendo esa práctica de cambios permanentes de estructura, uno de los hechos que más frustraciones e ineficacia, generaban y aún siguen generando, un mal funcionamiento de la administración pública.
Muchas gracias por leerme.
Si quieres participar en este contenido puedes hacerlo aquí
Invito a participar a: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @ungrancuento, @tothc.kretz .
![cierre__post_Peakd.png](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/osomar357/23wCL3zz83ke9zmHQXqT4HUchHcsvpe9cGwY3E3qRaKbn7Q3CM497mw8qXfLJm62Ac1QQ.png)
To Read in English
Fuente/Source: Imagen realizada por la IA para este texto / Image made by the AI for this text.
5-minute daily prompt: Decision-making and bureaucracy, the challenge of middle positions. Original Content.
Promt: Did you authorize this?
One of the most common things that happens to one when working, both in the public and private administration, is to get a line of command, which although it often seems clear in theory, in practice it becomes a little fuzzy. This is seen a lot in State institutions and ministries, where, on a permanent basis, command structures are being changed.
And normally, when there are such changes at the management level, the operational decisions are made by the operational managers or the middle management positions, who are the ones who usually maintain their positions in the structural changes, and are also the people who know the administrative and operational processes the most.
However, there are very uncomfortable situations that arise when new general managers or directors are unaware of the processes and try to impose their criteria, without knowing the consequences that may arise in the procedures. That kind of experiences, a lot has happened to me in my working life within the public area.
On many occasions, too, one must face strong situations of egocentrism, when one has an average management position, because when there is a change of structures, we in the average management positions must keep the system running, and that forces one to make operational decisions and often without consulting, for reasons of time or emergency.
And more than once, when it was my turn to make decisions, I found myself called to a meeting with the new director or general manager, who asked in a very threatening tone, to try to prove that he was in charge. Did you authorize this? And when that happened, one had to say, that if he had authorized a process, or had given the order to perform something, and then explain the reason for the procedure and, consequently, to what it was done and why it was done in that way.
And finally, when one managed to make a team, and make the direction where one was, work in the best way and in a balanced way. The situation of political changes was presented again, and the processes had to be started again, going through the same situations, turning that practice of permanent changes of structure, one of the facts that generated the most frustrations and inefficiency, and still continue to generate, a malfunction of the public administration.
Thank you very much for reading me.
If you want to participate in this content you can do it aquí
I invite to participate to: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @ungrancuento, @tothc.kretz.
![cierre__post_Peakd.png](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/osomar357/23wCL3zz83ke9zmHQXqT4HUchHcsvpe9cGwY3E3qRaKbn7Q3CM497mw8qXfLJm62Ac1QQ.png)
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 9 de febrero del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail. y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.
4. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA