Los pinos después de la Navidad

in Freewriterslast month

1000014675.jpg


Después de la época de Navidad la gente empieza a deshacerse de sus Pinos, por acá se acostumbra recolectarlos, supongo que para compostarlos, no dejo de pensar en la idea de se pueda revivirlos. Quiero decir, usar alguna encima enraizante y un buen sustrato. La idea me está dando vueltas en la cabeza, pero supone detalles, primero comprar las enzimas enraizantes que por lo que sé son algo caras, luego comprar un contenedor lo suficientemente grande y un sustrato lo suficientemente nutritivo. No sé si lo intentaré pero de hacerlo luego les comento los resultados.


Redacción y fotografía

@saulos

Sort:  

En Canadá, los árboles de Navidad se reciclan o se utilizan para crear abono. Como reciclaje, la viruta triturada del árbol se puede convertir en “composta”, un fertilizante natural para las plantas. Se suele usar para tapar zonas con erosión del terreno o con mucha concentración de lodo. También se acostumbra usar como relleno de áreas recreativas. Como abono, se suele usar como abono para el jardín, para proyectos de conservación, como la creación de refugios para la vida silvestre.

Aquí hay áreas donde la gente puede llevarlos para su recolección, pero no sé que hagan con ellos. En lo personal yo no compro árboles de navidad. Hace como quince años compré uno como de treinta centímetros, lo plante en el jardín y lo adornaba cada Navidad, pero ya ha crecido demasiado para decorarlo. Saludos

Pues sería bien interesante ver esos resultados, alguna vez lo pensé, ¿Que hacen con esos arboles luego? ¿Los vuelven leña?

Más bien creo que los muelen y los usan en la composta