Tradición y Festividad

▶️ Watch on 3Speak


Mi publicación ha sido el ejercicio hermenéutico para comprender mi transitar en tiempo decembrino. Lágrimas de agradecimiento y felicidad por haber crecido y madurado junto a mis seres queridos; por tal razón, la producción emotiva tiene pinceladas de recuerdos. Decido publicar para la reconciliación, renovación y paz interior en honor a mis padres.


El legado que proyecta la tradición que festejo es la herencia de mi familia. Los recuerdos de mis padres durante la Navidad me acarician; cada preparativo es importante para preservar el espíritu. La festividad tiene sentido, hay razones para que todo quede hermoso; se requiere embellecer, perfumar, saborear y escuchar, todos los componentes que emana del amor familiar. El sentimiento abriga el grupo de personas que unidos forman una familia única, prendidos de rituales que otorgan el ambiente cálido de la tradición navideña y añ9 nuevo.

A mi manera represento las costumbres de mis padres. Embellecer el hogar, pintar y arreglar los rincones son bases para que el árbol resalte. Mi cabeza es controlada por la memoria de mis padres, dirijo para que todo funcione; mientras emulo la forma para que mi familia comprenda cómo deseo acondicionar mi refugio familiar y en cada decisión percibo a mis seres queridos cerca, solo yo los puedo ver.

1000281928.jpg

Mamá y papá, hago todo lo posible para que la tradición en tiempo decembrino se quede en el hogar. El hogar se perfuma del guiso de las hallacas, el pan de jamón, la ensalada y el postre navideño. La nieta empieza a participar con mayor conciencia y forma parte del trabajo en equipo. La unión familiar enseña para aprender costumbres y técnicas que evitan perder la tradición. Mi rostro dibuja la gran sonrisa al observar a Amanda a gusto por preparar las hallacas, que tanto le gusta. Tal episodio hace el nudo en la garganta al escuchar la voz de mis padres susurrando.

1000286861.jpg

Sé que debo continuar, y el resto de los demás días me ocupo para no llorar, sino para hacer realidad la Navidad como nos gusta. Vestir a la niña es la ilusión que mantiene a plenitud a la familia. Amanda decide que el rojo nos debe representar a todos, eso me hizo nuevamente pensar en ustedes, cuando el color hacía que nos unieras más.

Hay otros ritos que conjugan a la familia: escuchar la música venezolana, esa que reaviva la felicidad y al mismo tiempo me hace suspirar. Cantar en grupo y festejar brindando porque hay motivos de celebrar y honrar a quienes dejaron en nosotros recuerdos que son bases de nuestra felicidad.

Jugar con luces pirotécnicas bajo el resguardo del adulto. Luces de bengalas y chasquido, ya no lo disfruto; sin embargo, Amanda le promueve alegría y recrea mucha risa por toda la tradición que le ofrece. La familia en la intemperie permite que Santa visite el árbol, sin nadie cerca y en espera de escuchar la onomatopeya, los regalos debajo del árbol se arman de paciencia. No puedo evitar en este día especial recibir la avalancha de imágenes de mis viejos sonriendo al abrir los regalos, así que, pudimos retratar el momento.

No estoy segura de que el último día de diciembre, a pocas horas de despedir el año, tenga la fortaleza para no llorar, pero soy débil. Ahora comprendo lo sensible de algunos seres queridos para esta fecha. Les prometo, padres que también conservo la práctica de despedir el año agradeciendo y grabando el abrazo entre los miembros de la familia, porque siempre estaremos unidos a través de lazos memorables de valores que infunde el espíritu de la Navidad, el amor, la unión, la generosidad y la tolerancia.

🎄✨️🎉🎁ENGLISH VERSION🎄✨️🎉🎁


ENGLISH VERSION (click aquí!)

My publication has been a hermeneutic exercise to understand my journey through the Christmas season. Tears of gratitude and happiness for having grown and matured with my loved ones; for this reason, the emotional production has touches of memories. I decide to publish for reconciliation, renewal and inner peace in honor of my parents.



The legacy that projects the tradition I celebrate is my family's heritage. The memories of my parents during Christmas caress me; every preparation is important to preserve the spirit. The festivity makes sense; there are reasons for everything to be beautiful; it is required to embellish, perfume, taste and listen, all the components that emanate from family love. The feeling embraces the group of people that united form a unique family, lit by rituals that give the warm atmosphere of the Christmas and New Year's tradition.

In my own way, I represent the customs of my parents. Beautifying the home, painting and arranging the corners are the basis for the tree to stand out. My head is controlled by the memory of my parents; I direct so that everything works, while I emulate the form so that my family understands how I wish to arrange my family shelter, and in each decision I perceive my loved ones nearby; only I can see them.

Mom and Dad, I do everything I can to keep the tradition of the Christmas season at home. The home is perfumed with alpaca stew, ham bread, salad and Christmas dessert. The granddaughter begins to participate with greater awareness and is part of the teamwork. The family union teaches to learn customs and techniques that avoid losing the tradition. My face shows a big smile when I see Amanda enjoying preparing the alpacas, which she likes so much. Such an episode makes the lump in my throat when I hear my parents' voice whispering.

I know I must continue, and the rest of the days I am busy not to cry, but to make Christmas come true as we like it. Dressing the little girl is the illusion that keeps the family together. Amanda decides that red should represent all of us; that made me think of you again when the color made us come closer together.

There are other rituals that bring the family together: listening to Venezuelan music, which revives happiness and at the same time makes me sigh. Singing in a group and celebrating with a toast because there are reasons to celebrate and honor those who left us memories that are the basis of our happiness.

Playing with pyrotechnic lights under the protection of an adult. Sparklers and crackling lights, I no longer enjoy it; however, Amanda promotes joy and recreates a lot of laughter for all the tradition she offers. The family out in the open allows Santa to visit the tree, with no one around and waiting to hear the onomatopoeia. The gifts under the tree arm themselves with patience. I can't help on this special day to receive the flood of images of my old folks smiling as they open the presents, so we were able to capture the moment.

I'm not sure that on the last day of December, just a few hours before saying goodbye to the year, I have the strength not to cry, but I am weak. Now I understand how sensitive some loved ones are to this date. I promise you, parents, that I also keep the practice of saying goodbye to the year by thanking and recording the embrace among family members, because we will always be united through memorable bonds of values that instill the spirit of Christmas: love, union, generosity and tolerance.

Un comentario equivale un acto de reconocimiento

Imagen princioal creada con la aplicación GridArt. Video creado con la aplicación Capcup.
Música

Soy miembro de @motherhood

Diseño realizado en Canva

Twitter@AntonietaGonzl7

Las publicaciones elaboradas en mi blog son realizadas desde mi móvil Samsung Galaxy A33


▶️ 3Speak

Sort:  


Comparto contigo el recordar a los que ya no están y escuchar las canciones que mi padre repetía en sus cintas de casete cada año. Este año se me escapo más de una lágrima, unas por los que nos esperan en la eternidad y otras por los que se quedaron en Venezuela.
Por fortuna en estos días nos hemos reunido con familiares y amigos, inclusive nos visitaron antiguos vecinos, unos viven aquí en Buenos Aires y otros vinieron de vacaciones desde Santiago de Chile y hasta de Los Angeles, California.
El mundo se hace pequeño, pero hoy que estamos esparcidos por él, nos mantenemos en contacto gracias a la tecnología.Feliz año nuevo @amandaj.

Que tengas una muy feliz Noche Vieja.

Hola, @felixmarranz!

Gracias por tu relevante comentario. Palabras que representan mi realidad porque por alguna razones la vida se sacude para aprender a valorar los detalles que consideramos o son olvidados.
Las amistades forman parte de mi familia ahora, es extensiva para quienes se acoplan en el proceso de reconciliación.

Gracias!

Reconciliación. Muy necesaria en ocasiones, aunque difícil, por más que practiquemos el perdón, recuperar la confianza perdida, será trabajo del perdonado.
Tema para disertar largamente.

Salud y paz, hasta otra lectura.

Que lindo querida @amandaj !! que emotivas tus palabras!

Sin dudas uno de los fines de años más tristes en tu vida, pero a pesar de ello te esfuerzas por sacar fuerzas de donde no las tienes, no solo para honrar a tus padres y sus tradiciones, sino para disfrutar de la familia.

Estos golpes dejan heridas profundas y dolorosas que poco a poco irán cicatrizando y pronto esas lágrimas de tristeza se convertirán en hermoso recuerdos que arrancarán una sonrisa de tu rostro al recordarlos.

Te envio un abrazo enorme!!

Los quiero mucho amiga!!

Este post ha sido curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.