
Cuando la comunidad hizo el llamado a la acción para escribir una carta a un amigo, se me vinieron varios nombres a la mente, pero luego pensé, todavía existen personas que envíen cartas en la actualidad?
Haciendo un poco de memoria, recordé que la última carta formal que envié fue hace 17 años, usando el correo de Venezuela, para hacerle llegar a la señora Rita, la casera que me recibió cuando emigré a Trinidad & Tobago, la buena noticia de que ya era mamá.
Para mi, esta señora fue como una madre sustituta durante el tiempo que estuve en la isla, pues no solo me brindó cobijo en su casa durante tres meses, sino que además me integró a sus actividades y amistades.

Yo ávida de aprender el idioma, la acompañaba a sus reuniones sociales, y ella era feliz con eso, pues sus hijas hicieron sus vidas y la dejaron por fuera, así que era como la novedad que presentaba en sus círculos más allegados. Inclusive se sorprendió cuando le pregunté si podía ir con ella a la iglesia. Y vaya qué difícil seguir el ritmo de una misa en un idioma que no dominas!
Al momento de volver a Venezuela, le dejé por escrito mi número de teléfono y dirección, y en algún momento llegó a llamar a casa, pero yo no me encontraba. De esto también tengo una anécdota graciosa, pues mis padres no hablan inglés y cuando papá respondió al llamado solo atinaba a decirle "father, father" así que ella decidió cortar la llamada y más nunca volvió a intentarlo.
Un día, revisando algunos papeles, me encontré la dirección de su casa y decidí enviarle una carta junto con la foto de mi hijo recién nacido. Recuerdo el momento y me lleno de nostalgia pues era como volver a la época en la que pasó todo, y aunque ya había e-mail y demás avances, de seguro ella no manejaba nada de eso.

Effortlessly for free - Pixabay
Pasaron semanas y no recibía respuesta de su parte. En algún momento mi corazón se paralizó pensando lo peor, así que decidí jugarme una carta extra: le pedí a un amigo que dejé en Trinidad que la llamara a su teléfono local.
Para mi sorpresa, lo hizo! y me trajo la grata respuesta de que si lo había recibido y que le complació mucho tener noticias mías, pero que no me había respondido por temor a que el servicio postal a la inversa no funcionara.
Luego de eso no supe más de ella, y tampoco quise abusar de mi amigo pidiéndole que llamara a una desconocida de mi parte. Con una vez fue suficiente.
Mi carta más actual se la escribí a mi hijo mayor, hace 5 años ya, como parte de una dinámica que hicieron en su escuela cuando iban a egresar de primaria.

Ellos se fueron un fin de semana de campamento, y nos pidieron que hiciéramos una correspondencia para enviarles con alguna de las maestras, quienes se encargarían de dárselas en el momento de compartir luego de la cena.
En ella, le expresaba todo el amor y el orgullo que siento por él y le daba palabras de ánimo para encontrar la senda que le toque andar y que lo haga de la mejor manera posible. La carta todavía reposa en su gaveta personal, así que todavía tiene algún valor para él.

When the community made the call to action to write a letter to a friend, several names came to mind, but then I thought, are there still people who send letters today?
Thinking back, I remembered that the last formal letter I sent was 17 years ago, using the Venezuelan mail, to tell Mrs. Rita, the landlady who took me in when I emigrated to Trinidad & Tobago, the good news that I was already a mother.
For me, this lady was like a surrogate mother during the time I was on the island, because she not only gave me shelter in her house for three months, but also integrated me into her activities and friendships.

I was eager to learn the language, I accompanied her to her social gatherings, and she was happy with that, since her daughters made their lives and left her out, so it was like the novelty that she presented in her closest circles. She was even surprised when I asked if I could go to church with her. And how difficult it is to follow the rhythm of a mass in a language you don't master!
When I returned to Venezuela, I left her my phone number and address in writing, and at some point she even called home, but I was not there. I also have a funny anecdote about this, because my parents do not speak English and when my father answered the call I could only manage to say “father, father” so she decided to hang up and never tried again.
One day, going through some papers, I found her home address and decided to send her a letter along with a picture of my newborn son. I remember the moment and it filled me with nostalgia because it was like going back to the time when everything happened, and although there was already e-mail and other advances, she surely did not handle any of that.

Effortlessly for free - Pixabay
Weeks went by and I received no response from her. At some point my heart stopped thinking the worst, so I decided to play an extra card: I asked a friend I left in Trinidad to call her on her local phone.
To my surprise, he did! and brought me the pleasant reply that she had received it and that she was very pleased to hear from me, but that she had not responded for fear that the reverse postal service would not work.
After that I heard no more from her, nor did I want to abuse my friend by asking him to call a stranger on my behalf. Once was enough.
My most current letter was written to my oldest son, 5 years ago now, as part of a dynamic they did at his school when they were about to graduate from elementary school.

They went camping one weekend, and they asked us to write a letter to send to one of the teachers, who would be in charge of giving it to them at the time of sharing after dinner.
In it, I expressed all the love and pride I feel for him and gave him words of encouragement to find the path he has to walk and to do it in the best possible way. The letter still rests in his personal drawer, so it still has some value to him.
Translated and formatted with Hive TranslatorFoto/Photo by: Effortlessly for free, Garten-gg, Jackmac34 (all from Pixabay) and @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva by @noakmilo.
Posted Using INLEO
Que bonito tecuerdo el de esa carta a esa señora que se porto tan bien contigo. Así como esa a tu pequeño, me alegro que aún la conserve.
También tengo una historia con una carta, estaba buscando las fotos para participar, pero aun no las ubico.
Yo de ese viaje tengo hasta un diario que quedó en mi casa de Venezuela. Trataré de ver si me pueden mandar fotos con el contenido par compartirlo por acá.
Ojalá y si te lo ubiquen amiga bella.
Linda historia amiga. Lo bonito fue que en efecto estaba bien cuando le mandaste la misiva. Ahora, en esta época, imagino que será mayor, la dificultad para escribirte. Me gustó la simbiosis que hubo mientras estuviste con ella. Son recuerdos que nunca se olvidan. Ponto escribiré mi carta. Ya verás. Saludos y cariños.😍
Ella no quería que me fuera al terminarse el contrato, pero no podía bajarme el arriendo y yo no podía pagar de más. Igual me hizo la mudanza para verificar donde viviría y los domingos me invitaba a su casa a la hora del té.
Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.
Gracias por el apoyo.
Creo que debemos volver a enviar cartas nuevamente, porque no hay nada más emocionante que recibir líneas de alguien querido. Y digo querido, porque para dedicarle ese tiempo en estas épocas, tiene que ser alguien que se lo merezca.
Me encanto tu historia.
Me imagino que es emocionante, pues llega de imprevisto y con muchas novedades. El noviazgo de mis padres fue más que todo basado en cartas, que siendo niña leí y me pareció además de romántico una hermosa manera de comunicarse.
Que lindos recuerdos Marluy, las cartas escritas a mano tienen un toque más de nostalgia que me gusta. Solía escribir muchas cartas a mano cuando estaba enamorada en mi adolescencia, habré escrito decenas jajajajajaja. Bueno desde siempre me gustó mucho escribir :) Al final quedan como buenos recuerdos.
Te mando un saludo, que tengas un buen día ❤️
Yo también de adolescente escribía cartas que nunca entregué! ahora es cuando recuerdo esto, y me resulta entre tierno o vergonzoso.
Qué hermoso recuerdo de la amiga que dejaste en Trinidad y Tobago, ojalá un día vuelvas a saber de ella. Qué linda carta a tu hijo también! No recuerdo si alguna vez envié una carta y ahora con la tecnología es más fácil enviar un mensaje de texto o un correo electrónico