Día Mundial de la Cultura Afroamericana y los afrodescendientes, trata acerca de la influencia y logros que ha tenido esta forzada emigración, en las costumbres y tradiciones de los países de América del Sur. Contribución que, con el tiempo, ha enriquecido el acervo cultural de las regiones donde se asentaron.La iniciativa que promueve la comunidad de @hiveargentina, a propósito del
ingles
World Day for Afro-American Culture and Afro-descendants, is about the influence and achievements that this forced emigration has had on the customs and traditions of South American countries. Contribution that, over time, has enriched the cultural heritage of the regions where they settled.The initiative promoted by the @hiveargentina community, on the occasion of the
Hay un renglón al que me voy a referir, y es a la poesía que tiene que ver con el tema literario. La poesía y la literatura, durante la época de la esclavitud, se inicia a través de la oralidad; los cuentos, las fábulas, las historias, leyendas, narraciones y poesías, solo podían existir, transmitiéndose de boca en boca, dadas las circunstancias del momento que se vivía en esa época. Se tradujeron y publicaron varias antologías alusivas a la vida de los esclavos, el trato y traslado a otras naciones, que a pesar de las limitaciones, lograron salir al dominio público.
Con el transcurrir del tiempo, diferentes poetas han escrito, en honor a los hermanos que han convivido desde ese entonces en nuestros países, a pesar de haber atravesado momentos de crisis y carencias.
ingles
There is one line I am going to refer to, and that is the poetry that has to do with the literary theme. Poetry and literature, during the time of slavery, began through orality; tales, fables, stories, legends, narrations and poetry could only exist, transmitted by word of mouth, given the circumstances of the time. Several anthologies were translated and published alluding to the life of the slaves, their treatment and transfer to other nations, which despite the limitations, managed to reach the public domain.
With the passing of time, different poets have written in honor of the brothers who have lived together since then in our countries, in spite of having gone through moments of crisis and shortages.
¡Ah mundo! La negra Juana, la mano que le pasó, ¡Se le murió su negrito, Sí, señor! ¡__ Ay compadrito del alma, tan sano que estaba el negro!…
Este es un fragmento de un famoso poema titulado, “Píntame Angelitos Negros”. Su autor, el poeta venezolano, Andrés Eloy Blanco. (1897-1955) nacido en Cumaná. La letra del poema, denota mucha tristeza, pues cuenta el dolor de una madre a quien se le muere su hijito negro.
Asimismo, el poeta claramente demuestra su oposición ante la discriminación racial. Los invito a escuchar de mano de su autor, el poema en cuestión. Este poema se hizo popular debido a que fue convertido en bolero por el mexicano Manuel Álvarez R. Lo interpretaron artistas famosos como Pedro Infante, y Antonio Machín, entre otros.
ingles
Oh world! La negra Juana, la mano que le pasó, Se le murió su negrito, Sí, señor! ¡Ay compadrito del alma, tan sano que estaba el negro!....
This is a fragment of a famous poem entitled, “Píntame Angelitos Negros”. Its author, the Venezuelan poet Andrés Eloy Blanco (1897-1955) born in Cumaná. The lyrics of the poem, denotes much sadness, as it tells the pain of a mother whose little black son dies.
Likewise, the poet clearly demonstrates his opposition to racial discrimination. I invite you to listen to the poem by its author. This poem became popular because it was turned into a bolero by the Mexican Manuel Álvarez R. Famous artists such as Pedro Infante and Antonio Machín, among others, performed it.
Píntame Angelitos Negros/Paint me Angelitos Negros
Fuente
El siguiente poema ha sido escrito por Nicolás Guillén (1902-1989), principal exponente de la poesía negra, o mulata, en Centroamérica. Nace en Camagüey, La Habana. Como imagen de la cultura cubana, compuso el poema Canción de cuna, para despertar a un negrito.
Es un poema para consentir a un nene, y para enseñarle que no debe quedarse en la cama, que el sol abrasa, que hay que salir y abrir los ojos… A continuación, disfruten de la voz del autor interpretando este hermoso poema, dedicado al niño negro.
ingles
The following poem was written by Nicolás Guillén (1902-1989), the main exponent of black, or mulatto, poetry in Central America. He was born in Camagüey, Havana. As an image of Cuban culture, he composed the poem Canción de cuna, para despertar a un negrito.
It is a poem to pamper a child, and to teach him that he should not stay in bed, ***that the sun scorches, ***that you have to go out and open your eyes... Below, enjoy the author's voice interpreting this beautiful poem, dedicated to the black child.
Canción de cuna, para despertar a un negrito/Lullaby, to wake up a little black boy
Fuente
Para finalizar, es un placer para mí, presentarles al padre del folclore argentino Don Atahualpa Yupanqui, (1908-1992) quien nació en un lugar llamado Campo Cruz, en Pergamino, La Provincia de Buenos Aires. Es poeta e intérprete de sus propias canciones. Ha roto las barreras del cariño de su gente, por su sencillez y por su arte, donde demostró siempre su argentinidad. Nuestro poeta, escribe una canción que le llegó al alma de miles de madres e hijos. Confieso que yo la escuché por primera vez interpretada por Mercedes Sosa. Desde ese entonces, la cantaba a mis hijos para dormirlos. Esa canción ha conquistado el corazón de millones de madres y ha dormido a miles de niños. La canción es la famosa Duerme Negrito En el siguiente y último video, podrán disfrutar de una de las más lindas canciones de cuna, escritas para el mundo.
ingles
Finally, it is a pleasure for me to introduce you to thefather of Argentine folkloreDon Atahualpa Yupanqui, (1908-1992) who was born in a place called Campo Cruz, in Pergamino, Province of Buenos Aires. He is a poet and interpreter of his own songs. He has broken the barriers of affection of his people, for his simplicity and for his art, where he always showed his Argentinianness. Our poet writes a song that reached the soul of thousands of mothers and children. I confess that I heard it for the first time interpreted by Mercedes Sosa. Since then, I used to sing it to my children to put them to sleep. That song has conquered the hearts of millions of mothers and has put thousands of children to sleep. The song is the famous Duerme Negrito In the following and last video, you will be able to enjoy one of the most beautiful lullabies written for the world
Duerme Negrito/Sleep little black
Amigos, con esta selección de canciones, dedicadas sobre todos los niños, hijos de los afroamericanos. Considero que estos tres compositores, dedicaron su esfuerzo a plasmar en las letras de sus poemas, lo hermoso de la unión de las razas, sin distingo de ningún tipo. Demostraron su agradecimiento para con los que sufrieron los rigores de la esclavitud, pero que aun así, nos dejaron un gran legado cultural, el cual hoy se ve reflejado en costumbres y tradiciones heredadas, con ese arraigo imperecedero que dejaron aquellos que en el pasado sufrieron a manos de sus verdugos. Agradezco que hayan podido disfrutar también de esta forma de transculturizar acontecimientos a través de acciones y emociones.
ingles
Friends, with this selection of songs, dedicated to all children, children of African-Americans. I believe that these three composers dedicated their efforts to capture in the lyrics of their poems, the beauty of the union of the races, without distinction of any kind. They showed their gratitude to those who suffered the rigors of slavery, but still left us a great cultural legacy, which today is reflected in inherited customs and traditions, with that everlasting roots left by those who suffered in the past at the hands of their executioners. I am grateful that you have also been able to enjoy this way of transculturizing events through actions and emotions.
🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼🎼
Honestly, this is one amazing peom. How did you manage to come up eith the idea? Its really beautiful you're creative.
¡Hola amigo @moondial! Me hace muy feliz, que te haya gustado lo que recopilé, en cuánto a poesía. Es un homenaje también a esa parte literaria, donde muchos poetas, acudieron también al llamado de agradecimiento por el regalo que nos trajo un día, la africanía. En este caso, elegí a tres emblemáticos poetas y compositores que han dejado bien marcada su huella en los corazones de quienes amamos la poesía. Gracias.🤗
Tres obras de arte inmaculadas, estimada autora. Pero la última sí, me han cantado y cuando lo escucho, reviví muchos momentos en el campo. Aunque, al igual que a usted, la versión de la negra Sosa, me gusta mucho más.
Agradecemos esta magistral entrada a la iniciativa, estimada, amiga y autora.
Saludos.
Realmente la primera vez que la escuché fue, a Mercedes Sosa. Si conocí a Atahualpa, por su famosa canción Los ejes de mi carreta, quién no la conocería... Asimismo, resalto a mi poeta venezolano Andrés Eloy Blanco, con su hermoso poema Angelitos negros. Ese es triste, pero con un tremendo mensaje. Saludos y gracias por tu comentario.
Hermosa publicación!!
Es un gran placer volver a escuchar en la voz del autor camagüeyano, mi coterraneo y paisano, ese icónico poema. Mi agradecimiento y saludos cordiales. Éxitos!!
❤️🌹
Cierto amigo @mbracho. Es un hermoso poema, el elegido y quién mejor que el cantautor cubano Nicolás Guillén. He seleccionado estos tres poemas y cantautores, en oportunidad de dar a conocer, que a través de la poesía, también se dieron muestras de solidaridad y agradecimiento para con los afroamericanos que una vez poblaron nuestras tierras, dejándonos sus tesoros culturales. Muchas gracias por tu gentil visita y comentario. Saludos y cariños.😍
Gracias por tus palabras!🙏
🌹❤️
Congratulations @numa26! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 47000 upvotes.
Your next target is to reach 8000 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
¡Gracias amigos e @hivebuzz, por sus estadísticas exactas y oportunas. Saludos al equipo que los conforma.
Aunque la virgen sea blanca, píntame angelitos negros... hermoso poema de Andrés Eloy Blanco...
"Que también se van a cielo, todos los negritos buenos..." Gracias, amiga, realmente un triste pero hermoso poema. 😍 Saluditos.😍
@tipu curate 4
Upvoted 👌 (Mana: 0/66) Liquid rewards.
Graias @tipu , por la valoración y recompensa.Saludos.
¡Gracias por tu gentil visita, amigo @jesuspsoto! Mis saludos y cariños. 😍❤️
sin negro no hay guaguanco, ok?
Y sin negro, tampoco habría Son, ni Azucarrrr. Saludos y cariños querido amigo @latinowinner 😍 Gracias por tu gentil visita.