“Nada dice más del alma de una sociedad que la forma en que trata a sus hijos. (Nelson Mandela)
Columna Semanal de la Abuelita
¡Hola, hola!
Padres de #Motherhood, les traigo un tema que quizás a ustedes no les gusta y se trata de los padres que les inculcan a los hijos que se lo merecen todo, las implicaciones que esto puede traer y algunos consejitos de la abuelita. También sobre la necesidad de ser padres responsables.
“Los niños son educados por lo que el adulto es y no por su charla”.
(Carl Jung)
Cuando se habla de la crianza de los hijos, algunos padres creen que estos se lo merecen todo y por esta razón no establecen límites. Quizás sus carencias emocionales y financieras, hacen que tengan este comportamiento. Es entendible, el problema son los extremos. Criar hijos maleducados, egoístas, narcisistas y con falta de empatía hacia los seres humanos y a su entorno que lo rodea.
A los hijos, según los psicólogos, hay que educarlos, enseñarles buenas costumbres, valores éticos y morales. No se debe decirle al niño que se merecen todo y son los dueños del mundo. Como dijo un cómico venezolano: "después qué va a hacer usted con ese monstruo que está criando". Es duro, pero es una realidad. Cuando no este, ¿qué va a ser de su hijo? ¿Cree usted que será un individuo apto para vivir en sociedad?
A los hijos hay que enseñarlos a ser responsables, tolerantes, respetuosos, limpios, educados y para lograrlos deberá asumir el rol de padres responsables. Según la real academia española, los Padres:
”PADRES. Usado en plural, se entiende no solo el Padre, sino tambien la Madre en qualquier espécie…” Para más información visite aquí
En este caso me refiero a mamá y a papá, entonces los padres responsable, son los que ponen límites sin maltratos, que aman a sus hijos, pero sin ser alcahuetas, dan el ejemplo, están al pendiente de sus necesidades emocionales, abrazan y apoyan. También les inculcan que la vida no es fácil. Los enseñan a esforzarse y trabajar por lo que desean, los que sonríen junto a ellos, pero también son capaces de llorar con sus hijos y les enseñan a ser disciplinados y ordenados.
Padres de #Motherhood, los hijos son la réplica que ustedes deja en la sociedad. Si ustedes son falta de respeto, malos hijos, no cumplen con sus responsabilidades ante la sociedad, groseros, así quizá pueda ser sus hijos. Matti Hemmi, publicó un artículo en la página www.guiainfantil.com, titulado: “3 hábitos de los padres que quieren criar a niños felices y exitosos”:
”La responsabilidad de los padres y madres para los hijos también pasa por estar presentes para ellos cada día, dedicarles tiempo de calidad, mostrarles nuestra mejor versión y entender sus necesidades físicas y también emocionales…” Para más información visite aquí
La palabra clave de este artículo para mí son las “emociones”. El ser humano constantemente se mueve entre un grupo de emociones, que incide sobre su actitud ante la vida, entonces los padres responsables deben enseñar a su hijo a controlar las emociones y no reprimirlas. Muchas veces, por inexperiencia, los padres tienden a pagar sus frustraciones, traumas y miedos con los hijos. Creo que es normal, que esto suceda, pues a mi también me paso algunas veces.
Sin embargo, no hay que ser extremistas y recordar que ellos no tienen la culpa de lo que nos pasó. Hay que iniciar desde cero con sus hijos, ya que son responsables de preparar a sus hijos para enfrentar la vida y los retos que estos conllevan. También de inculcarles valores éticos y morales. Enseñarlos a administrar tu tiempo, a ser bondadosos y empáticos con el mundo que la rodea. Sobre todo, enséñales apreciar lo que tienen y lo que les cuesta obtenerlo.
En definitiva, con los hijos cambiamos nuestra perspectiva de la vida y nos enfocamos en su bienestar por encima del nuestro. Creo que es lo correcto.
" Si traes hijos al mundo, ámalos con el corazón y el alma”.
(Alice Walker)
Cada persona es un mundo, la manera de pensar y de sentir son muy diferentes. También arrastramos traumas de la niñez que, si no se logra erradicar, pueden causar mucho daño. Sobre todo, a la familia, a la pareja y a los hijos. Contra esto hay que luchar día a día para ser mejores personas y padres. Desde mi punto de vista, dar amor, apoyo y comprensión puede minimizar ese roce y ruptura de la comunicación entre padres e hijos.
Cada quien cría a sus hijos como lo desee, pero hay que asumir las consecuencias de una crianza errada. Muchos padres se preguntan él, ¿por sus hijos no le quieren? Parece que se les olvidó que no dieron amor, un abrazo, y otras cosas fundamentales para la estabilidad emocional. Solo cosas materiales y muchas veces para compensar la soledad.
Esta semana no les dejo consejos, solo los invito a tratar de ser cada día mejores personas, sobre todo mejores padres. Recuerden que los hijos son frágiles y cualquier palabra o gestos puede afectar sus emociones. Y es fundamental establecer limes con respeto y sin maltratos físicos ni verbales y no criar hijos creyéndose dueños del mundo y que todo lo merecen.
"No le dañes la vida a tus hijos haciéndosela más fácil.”
(Robert A. Heinlein)
Vamos a llenar de amor, abrazos, palabras motivadoras y sonrisas el mundo de nuestros hijos y nietos. Para elevar su autoestima y darle las fortalezas necesarias para enfrentar a la sociedad. Seamos padres responsables dando el ejemplo y mostrarles que hay que esforzarse y trabajar por lo que se quiere. Ademas, que hay que aceptar la vida con sus altas y bajas.
Gracias por visitar la Columna ¡Auxilio, abuelita!, hasta la próxima semana. Los quiero.
Namasté
“Mientras tratamos de enseñar a nuestros hijos todo acerca de la vida, nuestros hijos nos enseñan de qué trata la vida. (Angela Schwindt)
(En)
"Nothing says more about the soul of a society than the way it treats its children." (Nelson Mandela)
Granny's Weekly Column
Hello, hello!
Parents of #Motherhood, I bring you a topic that you may not like and it is about parents who instill in their children that they deserve everything, the implications that this can bring and some advice from grandma. Also about the need to be responsible parents.
"Children are educated by what the adult is and not by his talk."
(Carl Jung)
When it comes to parenting, some parents believe that their children deserve everything and for this reason do not set limits. Perhaps their emotional and financial shortcomings cause them to have this behavior. It is understandable, the problem is the extremes. Raising ill-mannered, selfish, narcissistic children with a lack of empathy towards human beings and their surrounding environment.
According to psychologists, children should be educated, taught good manners, ethical and moral values. Children should not be told that they deserve everything and that they are the owners of the world. As a Venezuelan comedian said: "then what are you going to do with that monster you are raising". It is hard, but it is a reality. When he is gone, what will become of your child? Do you think he will be an individual fit to live in society?
A los hijos hay que enseñarlos a ser responsables, tolerantes, respetuosos, limpios, educados y para lograrlos deberá asumir el rol de padres responsables. Según la real academia española, los Padres:
FATHERS. Used in plural, it is understood not only the Father, but also the Mother in any specie...".For more information visit aquí
In this case I am referring to mom and dad, so responsible parents are those who set limits without mistreatment, who love their children, but without being a pimp, set an example, are aware of their emotional needs, embrace and support them. They also instill in them that life is not easy. They teach them to strive and work for what they want, those who smile along with them, but are also able to cry with their children and teach them to be disciplined and orderly.
Parents of #Motherhood, children are the replica that you leave in society. If you are disrespectful, bad children, not fulfilling your responsibilities to society, rude, so maybe it can be your children. Matti Hemmi, published an article on www.guiainfantil.com, titled: "3 habits of parents who want to raise happy and successful children":
The responsibility of fathers and mothers for their children also includes being present for them every day, dedicating quality time to them, showing them the best version of ourselves and understanding their physical and emotional needs...".For more information visit aquí
The key word of this article for me is "emotions". The human being constantly moves between a group of emotions, which affects his attitude towards life, so responsible parents must teach their children to control their emotions and not to repress them. Many times, due to inexperience, parents tend to take their frustrations, traumas and fears out on their children. I think it is normal for this to happen, as it has happened to me sometimes.
However, we should not be extremists and remember that they are not to blame for what happened to us. You have to start from scratch with your children, since you are responsible for preparing them to face life and the challenges it brings. Also to instill ethical and moral values in them. Teach them to manage your time, to be kind and empathetic to the world around them. Above all, teach them to appreciate what they have and what it costs them to obtain it.
Ultimately, with children we change our perspective on life and focus on their well-being over our own. I believe this is the right thing to do.
" If you bring children into the world, love them with heart and soul."
(Alice Walker)
Each person is a world, the way of thinking and feeling are very different. We also carry traumas from childhood that, if not eradicated, can cause a lot of damage. Above all, to the family, the couple and the children. We have to fight against this every day to be better people and parents. From my point of view, giving love, support and understanding can minimize this friction and breakdown of communication between parents and children.
Everyone raises their children as they wish, but we must assume the consequences of a wrong upbringing. Many parents ask themselves, "Why don't your children love you? It seems that they forgot that they did not give love, a hug, and other fundamental things for emotional stability. Only material things and many times to compensate for loneliness.
This week I do not leave you any advice, I only invite you to try to be better people every day, especially better parents. Remember that children are fragile and any word or gesture can affect their emotions. And it is essential to establish limits with respect and without physical or verbal abuse and not to raise children believing they are the owners of the world and that they deserve everything.
"Don't hurt your children's lives by making it easier for them."
(Robert A. Heinlein)
Let's fill the world of our children and grandchildren with love, hugs, motivational words and smiles. To raise their self-esteem and give them the necessary strengths to face society. Let's be responsible parents by setting an example and showing them that you have to work hard and work for what you want. Also, to accept life with its ups and downs.
Thanks for visiting the Column Help, grandma!, see you next week. I love you all.
Namasté
"While we try to teach our children all about life, our children teach us what life is all about." (Angela Schwindt)
Todas las imágenes fueron capturadas desde CANVA.
All images were captured from CANVA.
The banners were designed in CANVA
Los banner los diseñe en CANVA.
Los separadores fueron diseñados en CANVA.
The separators were designed in CANVA..
Mi avatar lo diseñe en la app Bitmoji.
I designed my avatar in the Bitmoji app.
El Cubo 3D con mi user lo hice con Bloggif.
The 3D Cube with my user was made with Bloggif.
Las 140 mejores frases sobre los hijos.
The 140 best quotes about children
Poner límites en la crianza es demasiado importante. El muchacho debe aprender a convivir con los demás, así se evita que se forme una mentalidad egoísta. Gracias por la publicación querida @mafalda2018. Un fuerte abrazo desde Maracay.