Hoy haré lo que otros no harán,
para mañana conseguir
lo que otros no pueden.
Today I will do what others will not do,
to achieve tomorrow
what others can't.
(Jerry Rice).
La formación integral del niño, es todo un reto y una obligación a seguir de los padres en el momento de la crianza. Ella engloba, además de todo lo inherente a su formación emocional, también la actividad física que potencie su salud y le genere bienestar.
Cuando escogemos actividades complementarias para la educación de nuestros hijos, la primera opción a elegir es el deporte, pues, además de ser complemento en el tiempo libre del niño, genera un bienestar en cuanto a la salud desde todo punto de vista.
Las actividades complementarias ayudan a que el niño, obviamente, invierta su tiempo libre fuera de la parte escolar, en cosas que le aporten en positivo a su salud física y emocional, además de contribuir a su formación. El deporte es una de esas actividades y, en principio, la elección queda en manos de los padres. Tanteamos y comenzamos a buscar que actividad deportiva es la más idónea y que le gustará al pequeño o pequeña de la casa.
En principio quizás no acertaremos en cuanto al deporte que elijamos, pues, la incursión se realiza en etapa muy temprana muchas veces y el niño no tiene noción de cuál es el deporte que en realidad le va a gustar practicar.
Es con el paso del tiempo que ellos elegirán cuál actividad deportiva es la que será realmente de su agrado. Lo realmente importante en este punto inicial, es ir creando el hábito en el niño y que se vaya acostumbrando a llenar su tiempo libre con acciones que le generen bienestar y disciplina, además del sentido de socializar.
The integral formation of the child is a challenge and an obligation to be followed by the parents at the moment of the upbringing. It encompasses, in addition to everything inherent to their emotional formation, also the physical activity that enhances their health and generates well-being.
When we choose complementary activities for the education of our children, the first option to choose is a sport, because, besides being a complement to the child's free time, it generates well-being in terms of health from every point of view.
The complementary activities help the child to invest his free time outside of school, in things that contribute positively to their physical and emotional health, in addition to contributing to their education. Sport is one of these activities and, in principle, the choice is left to the parents. We try and start looking for the most suitable sports activity that the little boy or girl in the house will like.
In principle, perhaps we will not be right about the sport we choose, because the incursion is often done at a very early stage and the child has no idea what sport he or she will like to practice.
It is with the time that they will choose which sports activity is the one they will like. What is important at this initial point is to create the habit in the child and get him used to fill his free time with actions that generate well-being and discipline, in addition to a sense of socializing.
Desde mi experiencia personal con mi hijo Gabriel, siempre tuve la idea e intención de que practicara algún deporte desde pequeño, por todo lo antes ya mencionado. Comencé a investigar cuáles opciones tenía que fueran viables, tanto para el niño y su edad, como que fuese accesible a la hora de llevarlo a las prácticas, es decir, lugares cerca del hogar o al menos con acceso a transporte público en caso de ser necesario.
En principio, uno como padre, decide cuál deporte quieres que practique tu hijo. Sin embargo, al paso del tiempo son ellos quienes muestran en lo que en realidad quieren participar.
En mi caso, como toda madre de hijo varón, los primeros deportes que se te vienen a la mente son el béisbol y el fútbol. Mi hijo tiene contextura física como para el béisbol desde pequeño. Siempre fue más grande y fuerte que los demás niños de su edad. Y aparte de eso, mucha gente te llena de comentarios al respecto y uno se deja llevar muchas veces por las opiniones.
Cerca de mi casa hay una escuela de béisbol y pensé que iba a ser la situación ideal, pero, mi hijo manifestó rechazo por el ambiente y realmente, a pesar de su corta edad, intuí que allí no era la cosa y decidí optar por otra disciplina.
La segunda opción eran las artes marciales. Había una escuela de Taekwondo cerca de mi hogar y tampoco Gabriel quiso estar allí. Con respecto a este deporte en artes marciales, logré inscribir a mi hijo en unas clases de Karate en su escuela, pero al poco tiempo se cansó y no quiso estar más en ellas. Otro intento fallido.
From my personal experience with my son Gabriel, I always had the idea and intention of having him practice a sport from an early age, for all of the above-mentioned reasons. I began to investigate what options I had that were viable, both for the child and his age, and that were accessible when it came to taking him to practice, that is, places close to home or at least with access to public transportation if necessary.
In principle, as a parent, you decide which sport you want your child to practice. However, as time goes by, it is they who show what they want to participate in.
In my case, like any mother of a son, the first sports that come to mind are baseball and soccer. My son has been physically built for baseball since he was little. He was always bigger and stronger than other kids his age. And aside from that, a lot of people fill you with comments about it and you get carried away a lot of times with opinions.
Near my house, there is a baseball school and I thought it was going to be the ideal situation, but, my son expressed rejection of the environment, and, despite his young age, I sensed that it was not the thing there and I decided to opt for another discipline.
The second option was martial arts. There was a Taekwondo school near my home and Gabriel did not want to be there either. Regarding this martial arts sport, I managed to enroll my son in some Karate classes at his school, but after a short time, he got tired and did not want to be there anymore. Another failed attempt.
![WhatsApp Image 2022-04-16 at 8.12.26 PM.jpeg](https://images.hive.blog/768x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/marybellrg/23wWpwRbjRpUhv6HypcbiGokDinuSSQWWZoaL3mBots7Vg7FvwTLBjajwVUgVncmjpyf1.jpeg)
Sin embargo, no me di por vencida y decidí intentarlo con un deporte que asomaba gustarle a Gabriel y era el fútbol. Ya para ese tiempo, mi hijo asistía a una escuela de música y faltaba adecuarle la parte deportiva para que ya tuviera sus actividades complementarias cubiertas.
Lo inscribimos en una escuela de fútbol de la localidad y allí encajó perfectamente pues le encantaba el ambiente y el deporte en sí. El llevarlos a actividades complementarias, entre ellas el deporte, implica un sacrificio de tiempo que es recompensado con el desenvolvimiento y la salud de nuestros hijos.
El deporte, además de la salud, fomenta la socialización y el espíritu de trabajar en equipo y le da mucha seguridad al niño en lo que a su autoestima se refiere. Debemos ser consecuentes y estar atentos con sus pequeños triunfos y animarlos a seguir cuando no ganen o se sientan derrotados en algún momento. Esta es una parte básica a cumplir por parte de los padres.
En mi caso, como yo trabajaba casi todo el día, mi madre (abuela materna de Gabriel), era la encargada de llevarlo en inicio por el horario y yo, por supuesto, me incorporaba al salir de mi actividad laboral, buscándolos por el lugar y acompañándolos antes que terminara la práctica. Además, iba a los juegos que por lo general se hacían los fines de semana y donde si tenía oportunidad de participar por completo, acompañando a mi hijo y animándolo en su actividad.
Al paso de los años, mi hijo siguió cultivando el amor por este deporte y a pesar de que ya por motivos de avance en estudios (bachillerato y universidad) tuvo que retirarse un poco de aquella escuela de fútbol dónde dio sus primeros pasos, de vez en cuando lo practica de forma libre y asistimos a los partidos de fútbol en el estadio de nuestra localidad, pasión que compartimos ambos y que disfrutamos muchísimo.
However, I didn't give up and decided to try a sport that Gabriel seemed to like and that was soccer. By that time, my son was already attending a music school and we needed to adapt the sports part so that he would already have his complementary activities covered.
We enrolled him in a local soccer school and there he fit in perfectly because he loved the environment and the sport itself. Taking them to complementary activities, including sports, implies a sacrifice of time that is rewarded with the development and health of our children.
Sports, in addition to health, promote socialization and the spirit of teamwork and give the child a lot of security in terms of self-esteem. We must be consistent and attentive to their small triumphs and encourage them to continue when they do not win or feel defeated at some point. This is a basic part to be fulfilled by parents.
In my case, since I worked most of the day, my mother (Gabriel's maternal grandmother), was in charge of taking him at the beginning of the day because of the schedule and I, of course, would join them when I left work, looking for them around the place and accompanying them before the end of practice. In addition, I would go to the games that usually took place on weekends and where I had the opportunity to participate fully, accompanying my son and encouraging him in his activity.
As the years went by, my son continued to cultivate his love for this sport, and even though he had to withdraw a little from the soccer school where he took his first steps due to his studies (high school and university), he still practices soccer freely from time to time and we attend soccer games at our local stadium, a passion that we both share and that we enjoy very much.
Estimular este hábito desde temprana edad en el niño, contribuye a su formación tanto física como emocional.
Como padres estamos en el deber de incentivar, cultivar y apoyar, incluyendo la práctica de los deportes desde temprana edad en el horario de nuestros hijos. Con ello garantizaremos el éxito en una parte muy importante en su futuro.
Gracias por acompañarme a este rato de compartir experiencias sobre un aspecto tan fundamental en la crianza y en la Vida de Mamá. Nos leemos en una próxima entrega.
Stimulating this habit from an early age in children contributes to their physical and emotional development.
As parents, we must encourage, cultivate and support, the practice of sports from an early age in our children's schedules. This will guarantee success in a very important part of their future.
Thank you for joining me in this time of sharing experiences about such a fundamental aspect of parenting and Mom's life. See you in the next installment.
Gana si puedes.
Pierde si es necesario,
pero ¡nunca abandones!.
Win if you can.
Lose if you have to,
but never give up!.
(Cameron Trammell).
Gracias por tomarse un tiempo para esta lectura
Thank you for taking the time for this reading
Fuente en el blog de la comunidad @motherhood │ Source in the community blog @motherhood .
Puedes unirte en:
https://peakd.com/c/hive-165757/created
El avatar fue creado por mi con la aplicación Avatoon en Android Play Store │ The avatar was created by me with the Avatoon application in the Android Play Store
Las fotografías son de mi propiedad y fueron tomadas desde mi álbum familiar. Algunas pueden ser vistas también en mis redes sociales y en algunas de mis publicaciones en HIVE │ The photographs are my property and were taken from my family album. Some of them can also be seen in my social networks and in some of my publications in HIVE.
El gif fue realizado con fotografías de mi propiedad, en la aplicación Google Photos desde mi teléfono celular Redmi Note 10S │ The gif was made with photos of my property, in the Google Photos application from my Redmi Note 10S cell phone.
Los separadores son propiedad de la comunidad Motherhood. Su uso està autorizado para sus miembros │ The dividers are the property of the Motherhood community. Their use is authorized for its members.
Gif creado y obsequiado por mi amiga @equipodelta │ Gif created and given to me by my friend @equipodelta.
Fuente en el blog de @thealliance │ Source on @thealliance's blog
una verdadera familia en HIVEYo soy miembro de la familia @thealliance,
a true family at HIVEI am a member of the @thealliance family,
![](https://images.hive.blog/DQmPZ24Z2LGrBMqzenANGwX7oM1H9HgDob7cQxXfMcqHCD5/TheAlliancePageDivider.png)
Este separador es propiedad de @thealliance. Su uso está autorizado para sus miembros en sus publicaciones │ This separator is property of @thealliance. Its use is authorized for its members in their publications.
Poco a poco los niños van encontrando el deporte que les guste.
El primer deporte de mi hijo fue la natación y luego el judo, en este ultimo si estuvo años practicando hasta que fue adolescente, y participo en varias competencias fuera de la ciudad pero despues los estudios le impidio seguir.
Un abrazo. Como dice hermanita @marybellrg las actividades complentaria sy deportivas son necesaria spara su desarrollo fisico y psicologico.
Sin duda el deporte, sean los mencionados o de mesa como el ajedrez o las damas, hacen que nos desarrollemos en función del oficio que nos vamos a dedicar en la vida.
Y nos proveen además de salud, de empatía y roce social, muchas ventajas. Practicarlo desde niños alarga la vida. Un abrazo, querido @oneray y gracias por estar presente en mi publicación con tus apreciados comentarios. <3
Si, cuando llegan a niveles más avanzados en la educación, como el liceo y la universidad, por lo general abandonan las actividades forzadamente. Sin embargo, el tiempo que las practican, deja en esos muchos beneficios para la salud y su disciplina en la vida.
Gracias por estar siempre presente en mis publicaciones, querida @mafalda2018 . Te envío un abrazo de vuelta! 🤗
Que bonita historia mi @marybellrg ser padres es muy complejo, yo recuerdo siempre a mi papá como metió a mi hermano en cuanta actividad extracadémica pudo, desde natación, básquet, fútbol, karate, beísbol, ciclismo, etc, etc era el único hijo varón y bien que lo espero para llevarlo a todos esos deportes, me da risa porque a penas mi hermano iba el primer día ya mi papá y mamá le habían comprado todo el vestuario y todo para motivarlo, para acabar el segundo día con que a mi hermano no le gustó eso jajajaja, en otros deportes estuvo por poco tiempo y luego los abandonó, dígame ciclismo, le compraron la bicicleta carísima, el casco, los zapatos, etc etc y mi hermano como a los 3 meses no quiso ir más jajaja.
Pero todo eso le sirvió muchísimo, hoy mi hermano tiene 32 años y es un súper deportista, le gusta el fútbol y el básquet y es de los mejores de la localidad, no practica profesional porque nunca quiso solo cuando fue adolescente que representó al estado, pero si representa al lugar donde vivimos, tiene amigos de toda la vida que cultivó en esos deportes y ama todo lo que tiene que ver con eso, mi hermano es muy sociable y trabaja muy bien en equipo, y en definitiva siento que eso lo aprendió de ahí, además de otros muchos valores como la sana competencia y el liderazgo. Cada esfuerzo de mis padres en ese tiempo en que lo inscribieron en todo eso sirvió de mucho, así como estoy segura de que con tu hijo también.
Eres una excelente madre Mary, de seguro tu hijo te adora porque hasta lo acompañabas a los partidos de la vinotinto jajaja, ¿que hijo no amaría a una madre así?. Hermoso Post Mary! 🤗💞
Cuando uno es madre, todo el tiempo de uno pasa a ser de los hijos y una de las cosas por las que más te preocupas es porque el niño no crezca en el ocio, sino más bien encaminarlo a que sea un adulto productivo siendo un niño útil y formado desde la infancia.
Yo disfruté mucho este tiempo y de verdad agradezco a la vida por haberme dado la oportunidad de ser la mamá de Gabriel. Debemos fomentar además de la educacion formal, la implementación de actividades extra académicas para nuestros niños. Sin de tanta importancia como la escuela y sus actividades.
Mil gracias por visitarme y dejar tu comentario, mi hermosa Dalla. Te abrazo de vuelta! 🤗😘❤️✨🥰
Wow, Gabriel the soccer player🤩. Mummy, you did a great job despite some of his rejections at the beginning, you didn't give up till you see results.
I agree with you, the benefit of early team sports in children cannot be overemphasized.
Thanks for sharing your parenting experience with us🤗
Awww it gives me so much joy to read your comment. The truth is that as parents, we will always exaggerate in everything out of concern for our children to have the best future. However, they are the ones who teach us in time, what they really like and what will benefit them. Patience and perseverance are key in this time of upbringing.
Thank you very much for being present in my publications and leaving me beautiful words that make me very happy. You are always welcome, I value your comments very much, my beautiful friend. A big hug back to you! 🤗🥰😘✨❤️
You are much welcome ma'am😊
Tienes razón, como madres visualizamos una cosa con respecto a lo que queremos que hagan nuestros hijos, pero ellos son los que van a mostrar el interés por cada actividad, lo que tenemos que hacer nosotros es apoyarles en ese camino, lamentablemente algunos padres creen que los niños son caprichosos y si no persisten en el primer intento dejan a un lado cualquier actividad complementaria.
Si, al principio uno está como tirando flechas hasta dar con el blanco que sería el deporte que en realidad le guste al niño.
A veces queremos vivir por ellos y por eso muchos padres se frustran cuando el niño no desea estar en un deporte que a los padres si le gusta. Pero es.un camino de paciencia y hay que dar con lo que realmente a ellos les guste y en lo que los motive a rendir. Es un camino de paciencia y apoyo, que cuando se logra direccionar en el deporte corri, nos da muchas satisfacciones.
Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario, bella @mirel0510 . Eres siempre bienvenida! 🙏👇🥰❤️✨
En mi caso, mi queridísima amigacha, estuve en tantos deportes que a la final no me decidí por ninguno. Béisbol, fútbol, Taekwondo, Full Contact (otra disciplina de las artes marciales) con la Guardia Nacional de Venezuela, antes de que la Bolivarianizaran (qué molleja de palabra acabo de inventar 🤣) No obstante, mi temperamento lleno de timidez me impulsó a la larga de dedicarme a cosas más sencillas y menos ajetreadas como el dibujo técnico, la isometría y la fabricación de cualquier cosa ya inventada. Gracias a esto y toda la experiencia acumulada, pude adaptarme a diferentes oficios aquí en Chile, y por qué no, en cualquier parte del mundo a donde vaya.
También es una forma de canalizar las actividades complementarias de los niños, mi querido amigo. No todos sirven para transitar el mismo camino, lo único es que cuando están pequeños, los padres probamos a ver dónde se desenvuelven mejor.
En el caso de mi hijo estuvo también en música y fue a mi juicio, la actividad más provechosa y que le dió mucha madurez y aporte emocional a su vida. Muchísimas gracias por visitarme y dejar tu comentario, aportando en positivo a mi publicación. Un abrazote de vuelta! 🥰😘🤗✨🤭
PD: una nueva para el diccionario venezolano coloquial jajaja estuvo buena
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.