La Élite y sus refuerzos. Parte I Tigres de Ciego de Ávila

in Full Deportes4 days ago

Saludos a toda la aficion beisbolera en la comunidad de Full Deportes, la III Liga Élite del Béisbol Cubano está cerca de correr sus cortinas iniciales. Aunque no crean que será con bombos y platillos, ya que 4 de los 6 estadios que serán sedes de este torneo veraniego no cumplen con las condiciones requeridas para albergar dicho evento.

Entre toda la incertidumbre que predomina dentro del beisbol cubano con sus resultados negativos en la arena internacional, dejando muchísimo que desear y un pésimo sabor de boca en la afición cubana. Llega la Élite con más dudas que certezas dentro de los aficionados, pero pienso que muchos (incluyendome) tenemos deseos de que empiece de nuevo el béisbol, para llenar los estadios.

1000453068.jpg

Fuentes:

Hoy abordaré sobre uno de esos 6 equipos clasificados a la Élite y sobre los refuerzos solicitados por su entrenador, así como mi opinión sobre los refuerzos que pidió el mánager. En este caso toca el turno a los Tigres de Ciego de Ávila, dirigidos por el campeón olímpico Danny Miranda, y estos fueron sus refuerzos, entre paréntesis pondré sus provincias de origen.

  • Frederich Cepeda (Sancti Spiritus)
  • Luis González (Camagüey)
  • Rodolexis Moreno (Sancti Spiritus)
  • Yanquiel Mauris (Sancti Spiritus)
  • José I. Grandales (Sancti Spiritus)
  • Yoasan Guillen (Mayabeque)
  • Leonelkis Escalante (Guantánamo)
  • Emilio Torres (Camagüey)
  • Osdany Rodríguez (Villa Clara)
  • Leonardo Moreira (Guantánamo)

Mi opinión sobre cada refuerzo:

1000453072.jpg

Fuentes:

Frederich Cepeda:

Del estelar de 4 décadas, no hay mucho que decir ya que en nuestros clásicos domésticos el gallo mayor ha demostrado que cabe dentro de cada equipo en los que ha jugado en nuestro país, siendo siempre un madero peligroso sobre todo con hombres en circulación y en posición anotadora. Lo único negativo es que ya a la defensa no puede jugar debido a su edad pero como bateador designado le viene como anillo al dedo a estos Tigres que carecen de bateadores debido a la cantidad de bajas que sufrieron.

1000453077.jpg

Fuentes:

Luis González:

El camagüeyano ha sido de los mejores bateadores del país en los últimos 5 años sin embargo eso no se ha traducido en convocatorias al equipo Cuba a eventos internacionales, siendo un jardinero con tacto, poder al bate y un brazo que no tiene nada que envidiarle a los mejores jardineros del país, además de ser rápido en las bases. El pasado año estuvo de refuerzo con Artemisa donde fue pilar en ese subcampeonato alcanzado por los Cazadores. Pienso que también sea titular indiscutible dentro del lineup de los Tigres y ocupando un turno de responsabilidad debido a sus guarismos positivos a la ofensiva.

1000453079.jpg

Fuentes:

Rodolexis Moreno:

El primer madero de los Gallos fue rápidamente solicitado por los avileños ya que realmente presenta números a la ofensiva dignos de un primer bate de lujo para los Tigres. Este espigado bateador es capaz de mover la bola hacia cualquier parte del terreno con sólidas conexiones, es dueño además de un poderoso brazo y una defensa de lujo dejando joyitas jugando en tercera base y el campo corto. Además es rápido en el corrido de las bases por lo que es un peligro para lanzadores y receptores contrarios. Pienso que le viene perfecto a este equipo que reitero está necesitado de bateadores.

1000453081.jpg

Fuentes:

Yanquiel Mauris:

El también espirituano lleva años siendo de los mejores relevistas en el país, dueño de unos lanzamientos de rompimiento que son difíciles e incómodos para los bateadores derechos, puede usarse tanto de abridor como de relevista. Lo negativo que quizás pueda sacarle es que se irá de contrato para Canadá en abril por lo que podrán poco con los servicios de este lanzador que está considerado entre los mejores del país.

José I. Grandales:

Un abridor de lujo para un diezmado cuerpo de lanzadores, no es ese lanzador con esa bola supersonica, pero cumple tanto si es así que fue el mejor abridor de los Gallos en los últimos 2 años. Sus envíos de rompimiento y el cambio de velocidad son sus armas fundamentales para triunfar dentro de un staff el cual fue medianamente positivo en la última temporada.

Yoasan Guillen:

El capitalino que defendió los colores de los Huracanes de Mayabeque en la última Serie Nacional, es un jardinero que destaca más por su defensa que por su bateo, ya que ocupa muchísimo espacio en la pradera central además de tener un fuerte brazo capaz de enfriar a cualquier corredor que busque una base más. Es muy bueno en el corrido de las bases y muy rápido generando dolor de cabeza en los equipos contrarios.

Leonelkis Escalante:

El experimentado jardinero del guaso lleva años siendo un bateador de 300 de promedio de bateo, y buen bateo a la banda opuesta, sin embargo la paciencia en home y en el corrido de las bases son sus puntos más débiles, por lo que no es de extrañar que de inicio sólo sea usado como bateador emergente. A pesar de esto, no dudo que también sea usado a la defensa ya que es muy ágil con el guante.

Emilio Torres:

Es un utility de lujo ya que juega alrededor de todo el infield y los jardines, no es ese bateador de promedio, pero sabe chocar la bola. Sus mejores números son a la defensa destacando en el segundo cojín en donde no cometió errores en la última temporada.

Osdany Rodríguez:

El diestro de los azucareros dueño de uno de los no hit no run más extraños que yo en mi vida había visto (regaló 8 bases por bolas en ese juego) es un abridor que le puede servir de mucho para completar la rotación de los Tigres. A pesar de su descontrol posee una recta que roza las 90 millas y pienso que pueda aportar mucho a la causa de este equipo.

Leonardo Moreira:

Por último el derecho guantanamero no es de los más reconocidos en el país, sin embargo fue usado mucho como relevista en los finales de los juegos en la temporada pasada dejando números en juegos salvados positivos aunque tiene serios problemas con el control.

1000453070.jpg

Fuentes:

Mi opinión sobre el posible rendimiento del equipo:

A pesar de la buena cantidad de peloteros locales que perdió el equipo avileño, tuvieron que recurrir a peloteros de la reserva que tuvieron al menos 1 inning lanzado o 1 vez al bate para completar el roster de 22 peloteros para esta liga, sin dudas los refuerzos serán muy positivos para que los Tigres sean considerados para clasificar, sin embargo, Danny Miranda como mánager no es un mago y los otros equipos a los que se enfrentará tienen una base más sólida que ellos y mejores equipos aunque todo quedará dicho en el terreno.

Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.


ENGLISH VERSION (click here!)


The Elite and Its Reinforcements. Chapter I: Ciego de Ávila Tigers

Greetings to all baseball fans in the Full Deportes community. The III Cuban Elite Baseball League is about to begin, although it won't start with fanfare since four of the six stadiums hosting this summer tournament do not meet the required conditions. Amidst uncertainty and negative results in international competitions, which have left a bad taste among Cuban fans, the Elite League arrives with more doubts than certainties. However, many of us are eager for baseball to resume and fill stadiums.

Today, I'll focus on one of these six qualified teams: the Ciego de Ávila Tigers, led by Olympic champion Danny Miranda. Here are their reinforcements (with provinces in parentheses):

  • Frederich Cepeda (Sancti Spiritus)
  • Luis González (Camagüey)
  • Rodolexis Moreno (Sancti Spiritus)
  • Yanquiel Mauris (Sancti Spiritus)
  • José I Grandales (Sancti Spiritus)
  • Yoasan Guillen (Mayabeque)
  • Leonelkis Escalante (Guantánamo)
  • Emilio Torres (Camagüey)
  • Osdany Rodríguez (Villa Clara)
  • Leonardo Moreira (Guantánamo)

My opinion on each reinforcement:

1 Frederich Cepeda:

From a star spanning four decades; there's little to say since he has consistently proven himself as a dangerous batter in our domestic classics especially with runners on base or in scoring position. The only negative aspect is that due to his age, he can no longer play defense; however, as a designated hitter, he fits perfectly into these Tigers who lack batters due to numerous losses.

2 Luis González:

The Camagüey native has been one of Cuba's best batters over the past five years; however, this hasn't translated into international team call-ups for Cuba at major events. He is an outfielder known for his batting touch and power at bat along with an arm that rivals any top outfielders' arms in Cuba he's also fast on bases.

Last year he was part of Artemisa's team as reinforcement where they reached runner-up status; I think he will undoubtedly be a starter within Tigres' lineup occupying key positions due to his positive offensive numbers.

3 Rodolexis Moreno:

As Gallos' first batter was quickly requested by Avileños because indeed presents offensive numbers worthy of being Tigres’ lead-off batter luxury.

This tall batter can hit balls anywhere across the field with solid connections; besides having powerful throwing skills and excellent defense playing third base or shortstop.

Additionally being fast around bases makes him dangerous against opposing pitchers and catchers.

I believe it suits this team perfectly which again lacks batters.

4 Yanquiel Mauris:

Also from Sancti Spiritus has been among Cuba’s best relievers over years possessing breaking pitches difficult for right-handed hitters can be used both as starter or reliever.

One drawback might be that he leaves for Canada under contract by April so they won’t have much use out of this pitcher considered among country’s best.

5 José I Grandales:

A quality starter not known for super-fast pitching but delivers effectively using breaking balls and speed changes was Gallos’ top starter last two years.
His fundamental weapons are those breaking pitches and speed variations essential within staff which had moderate success last season.

6 Yoasan Guillen:

The Mayabeque native who defended Huracanes colors during last Serie Nacional stands out more defensively than offensively since covers much space centrally plus having strong arm capable enough stopping any runner seeking extra base it’s very good running bases generating headaches against opponents too!

7 Leonelkis Escalante:

Experienced Guantanamero outfielder maintaining .300 batting average and good opposite-field hitting though patience at home plate and running bases remain weak points hence initially likely used just as pinch-hitter despite agility handling glove defensively too!

8 Emilio Torres:

Utility player excelling across infield & outfield isn’t high-average hitter yet knows how hit ball effectively! His standout defensive stats highlight second-base performance without errors during previous season!

9 Osdany Rodríguez:

Villa Clara right-hander owns one peculiar no-hitter game seen where eight walks were given away is potential rotation addition offering help thanks largely possessing near 90 mph fastball despite control issues!

10 Leonardo Moreira:

Lastly Guantanamero righty isn’t well-known nationwide yet frequently utilized reliever closing games leaving positive save statistics albeit serious control problems exist!

My opinion about possible team performance:

Despite losing several local players forcing them into using reserve players who logged at least one inning pitched or appeared once at bat just filling 22-player roster spots there’s no doubt reinforcements will positively impact making Tigres contenders though Danny Miranda isn’t magic nor do other teams facing them possess stronger foundations/better overall squads so everything depends what happens on field!

The images used in the post were given the sources. You can find me on my social networks Facebook and Twitter.

IMG_20230316_212332.jpg

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif

colmena (3).gif

Sort:  

Me imagino que una de esas sedes de la mal llamada liga elite que de élite no tiene ni el nombre, uno de los destinos que no tenga alumbrado para jugar de noche sea el Capitán San Luis, creo que si no es por alguien externo a la FCB que le meta capital a esa tarea jamás se jugará de noche ahí. Muy buena selección la que hicieron los Tigres espero que hagan un buen papel para bien del espectáculo.

Sí nuestro estadio está malo, el de Ciego está peor créeme que lo vi en el Facebook y está que da pena hermano, gracias por tu comentario

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

Pasa por la comunidad y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

This post has been voted and curated by the team Hive Argentina | Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!